Análisis Swarm: Plataformas y puzzles con mucho humor

Los servicios de descarga de Xbox Live y PSN nos están ofreciendo en esta generación una gran cantidad de títulos originales, divertidos, simpáticos y que suponen una apuesta diferente a la que nos ofrecen los juegos físicos. Ya hemos disfrutado de joyas como Braid, Limbo, Shadow Complex, Splosion Man o Trials HD, por nombrar unos pocos. Ahora recibimos este simpático Swarm, juego creado por Hothead Games, responsables de otros dos juegos arcade como son los notables DeathSpank y Penny Arcade Adventures.

1 comentario
viernes, 9 agosto, 2024
Swarm

Swarm nos ofrece un juego que mezcla de forma genial las plataformas con la resolución de numerosos puzzles que nos permitan seguir avanzando en las distintas fases. Para ello, nos ofrece un estilo que nos va a recordar a grandes nombres Lemmings, Worms o el más reciente World of Goo. De hecho, coge "prestado" bastantes elementos de los títulos nombrados, como la necesidad de manejar a los protagonistas para ayudarlos en su búsqueda de la salida de cada nivel. Tomaremos el control de unas simpáticas, y con una inteligencia bastante limitada, criaturas llamadas Swarmites.

La mecánica del juego es bastante sencilla, pero a la vez sumamente divertida. Tomaremos el control de 50 de estos swarmites, y deberemos ayudarles a encontrar la salida del nivel, para lo que deberemos recoger numerosos objetos o items. Pero, para ello, deberemos hacer frente a numerosos problemas o situaciones que pondrán, no solo, a prueba nuestra habilidad sino también nuestra pericia a la hora de resolver numerosos puzzles. A diferencia de títulos como los lemmings, aquí sí que tomaremos el control directo de las criaturas. Durante la fase, tendremos que hacer frente a numerosas trampas que harán que por el camino perdamos bastantes swarmites. De hecho, en algunos momentos será totalmente necesario que mueran algunos de nuestros amiguitos, para que podamos superar trampas como explosiones, fosos, precipicios y una gran cantidad de obstáculos que nos esperan en nuestro viaje, así como resolver distintos puzles. Para pasar la fase, basta con que lleguemos con un único swarmite a la salida, por lo que durante el transcurso de la misma podremos y deberemos ir sacrificando a estos cachondos seres azules. Uno de los puntos más destacados es el humor del que hace gala, destacando las distintas situaciones que van a llevar a que nuestro numeroso ejército de swarmites se vaya reduciendo drásticamente con accidentes y explosiones de todo tipo.

Swarm-image

Hay que tener en cuenta que no sólo deberemos llegar al final de la fase, sino que tendremos también que superar unos puntos que se nos indicarán al principio de la misma. Para ello, deberemos ir recogiendo orbes, y enlazar acciones que permitan obtener multiplicadores que eleven la puntuación mucho más deprisa. Para ello, nuevamente, el juego nos premia con la muerte de nuestros protagonistas, por lo que será bueno ir investigando las distintas posibilidades que ofrece el juego, que encima nos van a sorprender por lo divertidas que son y que nos van a sacar más de una risa. Además, el juego, para facilitar nuestra labor en las distintas fases, cuenta con puntos de control para que no tengamos que empezar desde el principio de la fase si perdemos a nuestros 50 colegas.

El control es de lo más sencillo y fácil, pero a la vez nos va a permitir una gran cantidad de posibilidades: saltar, agruparse, separarse, recoger explosivos, moverse en columna,...La combinación de todos estos movimientos, así como plantear la estrategia a seguir en las distintas situaciones, permiten un desarrollo muy divertido y variado durante el juego. Además, se nos ayuda con puntos en los que se nos regenerarán un número de swarmites.

https://www.youtube.com/watch?v=5I95oEHF-ZA

La duración del juego es bastante considerable, y no sólo por su número de fases, sino por la gran cantidad de posibilidades que nos ofrece y el pique que supone superar las máximas puntuaciones de cada nivel. Además, el poder recolectar orbes y también otros objetos como las secuencias de ADN que podremos ir consiguiendo (no será nada fácil) durante recorremos los distintos escenarios, elevan la duración del título.

Técnicamente, teniendo en cuenta que es un juego arcade, es un juego bastante atractivo y que cumple muy bien con el cometido del juego, de centrarse en divertir y ofrecer un juego simpático y lleno de humor. Los swarmites son adorables, tanto por su diseño como por sus animaciones, que son muy variadas y siempre llenas de humor. Todo el juego es muy colorido, alcanzando al diseño de los escenarios que son de gran calidad y conservan el estilo alegre del juego. En cuanto al sonido, sin ser nada especial, sí que tiene unos sonidos y melodías muy en consonancia con el resto de apartados.

swarm-explosión

Es, por tanto, un título ideal para todo aquel que busque una propuesta distinta, llena de diversión y un gran sentido del humor, y que cuenta con el atractivo de sus simpáticos protagonistas. Un juego muy adictivo y con una jugabilidad exquisita que nos va a tener entretenidos durante muchas horas. Además, su precio reducido (menos de 13 €) lo hace aún más interesante y una gran alternativa frente a tanto juego "serio". El juego está disponible para descarga en Xbox 360 y PS3.

Contenidos relacionados

  • Análisis Bionic Commando Rearmed 2: un juego con "gancho"

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Casi dos años y medio después de que pudiéramos disfrutar en Xbox 360, PS3 y PC del remake del primer Bionic Commando aparecido en la mítica NES en 1988, recibimos este Bionic Commando Rearmed 2. El principal acierto de la compañía Grin en la primera entrega fue ofrecer una experiencia totalmente fiel al original pero adaptada a los nuevos tiempos con un apartado gráfico excelente y conservando cada uno de los apartados que hicieron famoso al primer juego: el desarrollo (típico de aquella época) en dos dimensiones y haciendo uso de un desplazamiento o scroll lateral, la mezcla de acción y plataformas, su dificultad o el protagonista, Nathan Spencer. Pero, sobretodo, nos volvía a ofrecer la oportunidad de disfrutar del brazo biónico de Nathan, convirtiéndose en el verdadero protagonista del juego. Dispone de un gancho retractil que nos permitirá alcanzar distintas plataformas, balancearse para llegar a sitios en un principio inalcanzables, atacar a nuestros enemigos o agarrar objetos entre otros usos. De esta manera, nos encontrábamos con un juego arcade sobresaliente, que nos permitía disfrutar de un juego lleno de...


  • Juegos Arcade: Diversión clásica

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Estamos acostumbrados a, cada vez más, juegos que se asemejan más al cine. Grandes producciones con mucho tiempo de desarrollo, presupuestos millonarios y equipos muy numerosos. Gráficos cada vez más realistas, complejos motores, polígonos y texturas por todos lados…En definitiva, centrados sobretodo en impresionar al usuario, juegos que entran por la vista. Pero hay veces que algunos juegos se centran tanto en el aspecto técnico que se “olvidan” de otro aspecto no menos importante y que, en definitiva, es la esencia de un videojuego. Y es la jugabilidad, la diversión. No tienen que estar reñidos, pero sí que la impresión general de los usuarios es que cada vez se distancian más ambos aspectos. Por eso , muchas veces tendemos a recordar juegos clásicos, cuando los juegos y sus personajes se basaban en unos simples pixel’s y escasos colores. Pero que nos tenían enganchados días y días a ellos. Juegos que te ofrecían una jugabilidad directa, sin muchas complicaciones gráficos, ni de argumento ni de desarrollo. Eran coger el mando y jugar. Así que , en resumidas cuentas es lo que nos ofrecen esto...


Un comentario en «Análisis Swarm: Plataformas y puzzles con mucho humor»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *