Cabina de teléfono que recarga coches eléctricos
La apuesta del Gobierno por los coches eléctricos parece clara. Madrid ya dispone de la primera cabina telefónica que puede ser utilizada como punto de recarga para este tipo de automóviles. Esta primera unidad, presentada la semana pasada, forma parte de un proyecto piloto que se prevé que se extienda en áreas metropolitanas. La cabina se encuentra situada en el Distrito C, sede de Telefónica (Ronda de la Comunicación, s/n).
0 comentarios
jmpaniagua01
jueves, 20 mayo, 2010
Esta iniciativa la afrontan conjuntamente Endesa y Telefónica. La cabina dispone de una zona de aparcamiento específico donde el usuario de un coche eléctrico podrá estacionar y recargar las baterías de su vehículo de forma gratuita. Para ello, es preciso disponer de la tarjeta prepago "Cero Emisiones", que entrega el Ayuntamiento de Madrid también de forma gratuita. La instalación de las primeras unidades servirá como experiencia piloto para demostrar que el proyecto es viable técnica y comercialmente. La duración del proyecto está previsto que se extienda por todo lo que queda de año, y durante este periodo la recarga será gratuita mediante la tarjeta prepago la cual se puede solicitar a través de Internet. Una vez concluida la experiencia piloto, y si los resultados son buenos, se iniciará la explotación comercial y los usuarios tendrán que pagar por el servicio. En nuestro país existen en la actualidad unas 15.000 cabinas dotadas de las infraestructuras necesarias para instalar estos dispositivos de recarga. Durante este año, Telefónica y Endesa, esperan activar unos 30 de estos dispositivos en las 1.700 cabinas que hay en la capital de España. La inversión necesaria para su instalación varía entre 3.000 y 6.000 euros, dependiendo de la localización de dichos dispositivos. El objetivo de Madrid es alcanzar los 500 puntos de recarga, colocándose al frente de las iniciativas por conseguir unas ciudades más limpias y respetuosas con el medio ambiente. La llegada de este tipo de vehículos será un paso muy importante en la lucha contra el cambio climático y un avance hacia el uso de la energía de forma más eficiente. Imagen sujeta a licencia CC