

Otras compañias como Canesta y Primesense, pretende competir por el mejor desarrollo de Software para recibir a esta Tecnología que cada vez está más presente entre nosotros, Como dijo Cyrus Bamji, jefe de tecnología de Canesta: La competencia en el campo gestual se ha vuelto feroz como resultado de un repentino interés en la tecnología.
Naturalmente ésto nos hace pensar en la Holografía 3D y en tener alrededor un menú virtual flotante al que controlar. Todos nos acordamos de la pelicula "Minority Report", donde Tom manejaba el menú con sus manos desnudas y sin ningún artilugio entre los dedos, pues esta Tecnología no está tan lejos e inaccesible, de hecho ya se están haciendo grandes avances y muchos ya los tenemos en nuestras casas. Es una revolución Gestual donde las compañias pelean por desarrollar el mejor Hardware con esta funcionalidad, pero sobre todo que sea fiable, precisa y útil.


En un futuro los televisores Hitachi, tendrán esta tecnología bien desarrollada, y desde nuestro sofá podremos cambiar los canales o encender y apagar la Televisión mediante los gestos. También se espera que los Ordenadores posean sensores o cámaras capaces de captar nuestros movimientos con precisión. Y eso es una de las cosas más importantes, la precisión es la que hace que merezca la pena su utilización, por que de nada vale si es impreciso o si tienes que repetir el movimiento varias veces, la perfección en este campo es imprescindible.
Actualmente, hay sistemas que se asemejan a lo que hablamos. Por ejemplo la Videoconsola Wii, que funciona mediante controles de mano hipersensibles que se traducen en movimiento en la pantalla, con un emisor en la mano y un receptor en el aparato, esto todavía se aleja de nuestro propósito.
Pero hay algo aún mas importante, se presentó el año pasado en el E3 2009: Microsoft sorprendió y de que manera, con su Project Natal, una videocámara de dos lentes que captan un ángulo tridimensional capaz de capturar y reflejar los movimientos en pantalla con mucha precisión y sin llevar ningun emisor encima, exactamente este hardware captura los movimientos y los actualiza 30 veces por segundo, que no está nada mal. Esperaré en mi sofá y mando a distancia, a que esta tenología salga, mientras tanto, a seguir comprando pilas.
Hola Caro, aqui tmeiban estoy, dispuesto a leerte y comentarte (sere implacable!jeje). Felicitaciones por el blog..y a proposito..para cuando un maxipost sobre el tomo I de Freud?