Clasificación por edades para Internet
La preocupación de los padres por los contenidos a los que pueden acceder sus hijos en Internet crece. En el Reino Unido han optado por una clasificación por edades y algún proveedor de servicios ya ofrece este servicio por algo menos de 23 euros al mes. Sitios web tan conocidos y visitados por los más jóvenes como Facebook, ahora en el Reino Unido, tienen una edad mínima recomendada para acceder a ellos.
0 comentarios
jmpaniagua01
martes, 4 mayo, 2010
El Consejo Británico de Clasificación de Películas acaba de establecer una clasificación por edades de los contenidos de la Red muy similar a la que ya existe para películas, videojuegos y programas de televisión. Algunas de las páginas más visitadas de Internet, entre ellas el buscador más conocido de todos, han obtenido una clasificación para mayores de 12 años. El proveedor de servicios Tibboh ya ha lanzado en Gran Bretaña este servicio. Por algo menos de 20 libras al mes, los clientes que así lo deseen pueden obtener una conexión a Internet filtrada que les informa de la edad de acceso recomendada para cada sitio web. La clasificación está compuesta de los siguientes tipos: U (todas las edades), PG (según orientación de los padres), 12A (mayores de 12 años), 15 (mayores de 15) y 18 (sólo para mayores de 18 años). Para realizar esta clasificación, Tibboh emplea la tecnología de filtro de Internet del tipo de Netsweeper, con la que ya han etiquetado y clasificado más de tres millones de páginas. No obstante, de momento este servicio sólo está disponible como servicio de Internet Móvil 3G. Sitios Web tan populares como Google, Bing, Facebook y Twitter ya han sido clasificados y todos ellos han obtenido la etiqueta de para mayores de 12 años. Los sitios web de noticias como BBC, The Telegraph o The Guardian, al igual que los de Microsoft o Apple, son considerados aptos para todas las edades; mientras que los sitios de blogging: Blogger y Wordpress no son recomendables para menores de 15 años. Imagen sujeta a licencia CC