Y es que, muchas veces compras y luego no recibes lo que compras, tal y como lo habías visto. O simplemente no lo recibes.
En primer lugar elige un sitio de confianza y garantías. Tienes que desconfiar de los anuncios con precios extraordinariamente bajos y de aquellos que el precio está en una moneda distinta a la de tu país. Tampoco tienes que confiar si el vendedor está en el extranjero o el anuncio no está en español (o si está en español está mal redactado y usa palabras poco frecuentes). Todos estos factores inducen a engaño.
Desconfía de las propuestas de negocio que suenan demasiado bien para ser ciertas. Dentro de esta categoría se encuentran las promesas para solucionar sus problemas de crédito, las oportunidades comerciales o laborales que garantizan grandes ingresos diarios, inversiones libres de riesgos y con altos intereses y viajes gratuitos. Tampoco se fíe de mails que digan que provienen de su banco y le pidan datos secretos o si el vendedor te pide que le envíes por correo electrónico datos de tu tarjeta de crédito (a menos que veas que es un sitio seguro). Cuidado con la suplantación de identidad.
Del mismo modo, desconfía de las ofertas de empleo que te piden algo por adelantado o que para solicitar la entrevista llames a un Teléfono de tarificación especial: 803, 806, 807 ó 905. Procura pedir todos los datos posibles al vendedor: dirección, número de teléfono (si es posible fijo), etc. comprueba que no hay incongruencias en los datos. Es conveniente que busques información del vendedor en Google poniendo la dirección de email o el teléfono y viendo las referencias que aparecen. Podrás ver entre otras cosas si hay alguna denuncia sobre él o si existe la empresa. Procura hablar por teléfono con el vendedor.
Nunca pagues de manera anticipada si no estás seguro de la identidad del vendedor. Para más seguridad puedes usar el pago contra reembolso con comprobación del artículo.
Contenidos relacionados
- Cómo evitar que Windows se reinicie después de una actualización
CC Atribución / Autor xurble Los usuarios de la tecnología y de los ordenadores saben que las actualizaciones son tan necesarias como molestan, ya que necesitan reiniciar el Pc para su correcta instalación. En nuestro blog de tecnología nos hemos preguntado cómo evitar que Windows se reinicie después de una actualización, algo que seguramente tú también lo habías hecho en alguna ocasión. ¿Desea reainiciar ahora?, es la pregunta que nos lanza el ordenador después de instalar una actualización. En ocasiones nos supone un problema, ya que podemos tener una sesión abierta y ocasionarnos un trastorno o pérdida de información. Windows suele aprovechar los momentos de pausa, en los que no estamos trabajando, para bajar e instalar actualizaciones. El problema viene cuando el equipo se reinicia automáticamente sin preguntarnos. El caso que vamos a ver hoy sólo vale para Windows Xp, por lo que si tienes Windows Vista no te sirve. CC Atribución / Autor hjl Hay unos sencillos pasos que puedes seguir para evitar que Windows se reinicie después de una actualización: Abre el menú Ejecutar, que puedes encontrarlo en el menú I...
- Cómo proteger la identidad digital en Internet
Navegar por Internet y tener un perfil en red no están, necesariamente, enfrentados. Desde este blog de tecnología te contamos cómo proteger la identidad digital en Internet. De este modo, estarás segur@ cada vez que navegues por las olas de la red o al menos, tengas algo más de seguridad. Internet está lleno de peligros de todo tipo. Uno de ellos es el de la suplantación de identidad y el de la seguridad de cada usuario. Piensa que más de 350 millones de personas tienen cuentas en Facebook, y todos los meses se suben un millón de fotos y 10 millones de vídeos a Internet. Por ello, la privacidad y la protección de datos es clave en la sociedad digital en la que nos encontramos. Para intentar combatirlo, es fundamental tener instalado y actualizado un software de seguridad que proteja al usuario de los archivos maliciosos que intenten descargarse en su ordenador, como troyanos diseñados específicamente para robar identidades digitales. Entre los consejos para proteger la identidad digital en Internet nos encontramos con los siguientes: –Utiliza contraseñas seguras. Deben tener más de seis caracteres y contener números y car...
- Cómo se gestionan nuestros datos en Internet
Internet todo el mundo sabe se ha vuelto cada vez más popular y accesible para cada uno de los habitantes del mundo, y con ello obviamente han aumentado las tasas de virus informáticos y se han evidenciado de mejor forma los fallos informáticos o vulnerabilidades de seguridad en los sistemas que no deberían fallar por la importancia que tienen para muchas personas, por ejemplo bancos, bases de datos, entre otros. Es por este motivo que el actual presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, ha decidido realizar este verano en su país un ensayo de 76 páginas donde se refiere a la priorización que tiene la modificación de los protocolos de seguridad informática en el Internet, pues no se debe dar ningún país el lujo de tener brechas de seguridad ante el aumento ostensible de delitos que se ejecutan en este medio. Según señala el presidente de los Estados Unidos, las amenazas cibernética son uno de los desafíos en la seguridad de su país más graves, por lo que, tanto a nivel económico como a nivel social, es preciso que se enfrente esta situación como toda una nación. De esta forma en una conferencia de prensa entregada en la Casa Bl...
- Estafas más comunes en Internet
Ayer mismo desde este blog de tecnología veíamos cómo evitar las estafas por Internet, por lo que es un buen momento para centrarnos en aquellas estafas más comunes en Internet, para concienciar al usuario y que tenga presente que navegar por Internet es divertido pero hay que saber diferenciar lo bueno de lo malo, para no caer en los muchos engaños que hay ocultos en la red. Las estafas más comunes son aquellas que te piden información personal, sea por el motivo que sea. Desde el phishing, hasta una empresa que dice que te ha tocado un premio y que necesita tu número de cuenta para ingresarlo. Es decir, lo que prentenden es engañarte y que hagas cosas que no quieres. También es muy frecuente que te pongan publicidad engañosa, que te pongan links para que pinches y te metas en alguna página porno o con tarificación especial. Por todo ello hay que tener cuidado, tal como veíamos ayer. Pero además de las estafas que te cuento, hay otras que también debemos tener en cuenta: Ofertas de empleo en las que para concertar la entrevista hay que llamar a un número de tarificación adicional: 803, 806, 807, 905, etc.Venta de artículos ...
- Modos de acceso a Internet
Desde que llegó Internet, la vida nos ha cambiado, para bien o para mal, pero lo que no cabe duda es la importancia que tiene en la actualidad. Por ello, desde nuestro blog de tecnología nos hemos propuesto hablar de los modos de acceso a Internet, para intentar conocer un poco más en profundidad el asunto. En el siglo XXI nos hemos dado cuenta de que Internet es una herramienta indispensable. Para poder tener acceso a Internet hay distintos modos, que son: MODEM, ADSL, CABLE, PLC, WiFi, WIMAX. Banda estrecha: MODEM. Era la forma de hacerlo antes de que surgiera el ADSL, aunque se siga haciendo. La señal llega por teléfono y no eran compatibles teléfono e Internet. No supera los 56 kbbips por segundo, la línea sólo la puede utilizar un usuario. Banda ancha: ADSL. Son las siglas de Asymmetric Digital Subscriber Line («Línea de Abonado Digital Asimétrica”). Permite conectar varios ordenadores en línea. Es compatible la conexión y las llamadas. Está dentro de la llamada era digital. Por su parte, el cable modem es un tipo de modem que se caracteriza por modular la señal de los datos sobre una infraestructura de televisión por ca...
hola.
quien me puede ayudar plis, compre un combo de telefonia IP x 289.000 a la empresa telfoniaipscisa.cl y no me enviaron los equipos esta empresa es de santiago y yo del norte porfavor necesito una orientacion con respecto a esto o donde dirigirme gracias.
lo que no entiendo es como con todo este jaleo de suplantaciones somos tan atrevidos como para operar a traves de internet con temas de bancos. yo jamás utilizaré banca on line mientras no sea absolutamente segura. si hoy nuestros datos están en todos los sitios
como para meternos en esos berenjenales, anda y que empleen a mas gente y que nos atiendan a todos personalmente…