
El disco compacto, conocido comunmente como CD debido a las siglas de su nombre en inglés (Compact Disc), es un soporte digital óptico que se usa para almacenar todo tipo de información: música, datos, documentos, vídeos, imágenes...
La historia de este invento empezó en el año 1979. Kees Immink, trabajador de Philips, y Toshí Tada Doi, empleado de Sony, desarrollaron el primer disco compacto. Un año más tarde, ambas empresas empezaron a distribuir estos discos, aunque su acogida entre el público no fue muy existosa. La razón era evidente, por aquellos años se vivía una depresión económica que hizo que las ventas de los primeros CDs fueran escasas. Fue entonces cuando Philips y Sony deciden diversificar el uso del disco compacto y lo dirigen hacia el mercado de la música clásica. En 1981, un director de orquesta llamado Herbert Karajan promovió el uso de los CDs en el Festival de Salzburgo, hecho que hizo que el disco compacto desplegara como un recurso de almacenamiento sin precedentes.
Siguiendo con la expansión del CD, en 1984 éste se dirige al mercado de la informática. En estos primitivos CDs se podía almacenar hasta 600 MB y su diámetro de la perforación central se determinó en 15 mm. La decisión de la medida de este diámetro ha pasado a la historia como una mera anécdota, ya que sus creadores se inspiraron en el diámetro de la moneda de 10 centavos de florín del país holandés. Cuando se pensó en desarrollar el CD de 12 cm de diámetro se inspiraron en la anchura de los bolsillos de las camisas de hombre porque, según Sony, todo debía caber en ese espacio.
Los materiales que componen el CD son el policarbonato y una capa refrectante de aluminio. El funcionamiento de éste en nuestros aparatos de música se podría resumir de la siguiente manera: El lector de CD que posee nuestro equipo musical proyecta una luz de láser sobre el disco, de tal forma que se produce la lectura de los datos que almacenamos en el disco compacto, ya sean datos, música, vídeos...
Fue tan amplio su crecimiento, sobre todo porque ofrece una enorme calidad en los datos que están almacenados en él, que, poco a poco, se empezaron a darle nuevos usos y aplicaciones dando lugar a los, llamados, CD-ROM y DVD.
Desde que la "Sinfonía Alpestre", compuesta por Richard Strauss y los valses de Chopin fueron almacenados, por primera vez, en un CD, fueron muchos los grupos musicales que, tras observar las características y las ventajas del disco compacto, se lanzaron a incluir sus canciones en este nuevo invento. ABBA fue el primer grupo musical que se embarcó en esta aventura y grabó su album "The Visitors" en formado CD. Pero su máximo apogeo llegó en el año 1985, cuando Dire Straist presentó su trabajo "Brothers in Arms" editado, al completo, en formato digital. A partir de ahí, prácticamente toda la música se pensaba para ser grabada en este nuevo formato y han sido un total de 200 mil millones de discos los que se han vendido en disco compacto desde su creación.
Como siempre ocurre con el avance de las nuevas tecnologías, es normal que, con el paso del tiempo, el CD se impusiera a las cintas de casette o al vinilo, dejándolos completamente obsoletos y quedando éstos reducidos al mercado de los coleccionistas.
Paradójicamente, como hizo el CD con estos obsoletos formatos, ahora es éste el que está retrocediendo en sus pasos. La llegada de los reproductores MP3, MP4, las descargas de música y los iPods están dejando obsoleto al gran invento de los años 80. Los especialistas más derrotistas y pesimistas auguran un futuro muy oscuro para el CD y consideran que el disco compacto sufrirá la misma decadencia que vivieron en su época el casette y el vinilo, pero para eso tendremos que esperar algunos años ya que el CD todavía hoy sigue teniendo un uso bastante amplio, a pesar del retroceso en las ventas de CDs.
Si deseaís obtener más información sobre la historia del CD, consultad las siguientes páginas web:
Contenidos relacionados
- El dominio .com cumple 25 años
Tan acostumbrados como estamos a interactuar con el ordenador y navegar por Internet, n0s parece muy lejano el nacimiento de la web. De hecho, hay alguna generación que ya se la denomina Nacido Digital. Desde este blog de tecnología celebramos que el dominio .com cumple 25 años. Es uno de los más utilizados en las páginas webs de Internet, y acaba de cumplir 25 años. La fecha oficial de su aniversario fue el 15 de marzo. Ese día de 1985 nació symbolics.com, el primer dominio creado con esta extensión. Actualmente, los dominios .com son la principal puerta de acceso de los internautas a la Red, con más de 85 millones de direcciones web registradas con esta extensión en todo el mundo y 1,3 millones en España. Con el registro de symbolics.com el 15 de marzo de 1985, Internet dio el primer paso para llegar a ser el medio de comunicación global en el que se ha transformado. 25 años después, esta extensión, dirigida inicialmente a las empresas, se ha convertido en un símbolo mundial del mercado tecnológico y económico. Unos meses antes del registro de este dominio, se había aprobado el actual Sistema de Nombres de Dominio (DNS), que ...
- Windows cumple 25 años
Corría el año 1985 cuando Micrsoft daba a luz a uno de los elementos que más se han consolidado en el mundo informático. Ahora, Windows cumple 25 años y en todo este tiempo ha sido el dominador absoluto en cuanto a sistemas operativos se refiere. Su gran acierto, quizás, sea que no se limitase a fabricar para un sólo ordenador. El sistema operativo de Microsoft nació en noviembre de 1985. Windows llegaba con la intención de ser un elemento necesario en los ordenadores, y lo hacía a través de un novedoso interfaz que permitía que usuario y ordenador tuvieran una relación más cercana. Durante los primeros años, Windows no era, ni mucho menos, el dominador que es hoy en día (copa el 90% de los ordenadores personales). Posiblemente, fruto del éxito de Microsoft fue que se decidió por fabricar software y dar la licencia de su producto a quien lo quisiera. Ahí le ganó la batalla a Apple. Tras unas primeras versiones sin demasiado tirón, es verdad que tampoco había muchos ordenadores, el verdadero filón de Windows llegó de la mano de Windows 95 y sus principales novedades: dejó de lado el arcaico MS-DOS y permitió la fá...
- YouTube cumple cinco años
El portal de vídeos más visitado de la Red cumple cinco años. Internet no sería lo mismo sin YouTube, el lugar más utilizado para ver y compartir vídeos no ha parado de crecer desde su creación. Fue un 23 de Abril de 2005 cuando tres ex-empleados de PayPal, Jawed Karim, Chad Hurley y Steve Chen inauguraban con un vídeo colgado por el primero, el que hoy en día es el portal de vídeos más visitado de la Red. Bajo el título Me at the Zoo, el vídeo muestra a Jawed Karim al lado de la jaula de elefantes del zoo de San Diego mientras comenta su particular visión de esta especie. Google se percató de su potencial y desembolsó 1.650 millones de dólares por su compra, ahora funciona como una de sus filiales. YouTube utiliza un reproductor en línea basado en AdobeFlash para reproducir su contenido. Es tremendamente popular porque permite alojar cualquier vídeo personal de forma sencilla y rápida. Tras la compra por parte de Google, el portal, se expandió por distintos países como Brasil, Francia, Irlanda, Italia, Japón, Holanda, Polonia, Reino Unido y España. En la actualidad, el español es el segundo idioma más utilizado en YouTub...