Cómo hacer de un blog algo rentable

Si tienes un blog original, con contenidos atractivos y quieres convertirlo en algo rentable te desvelamos seis formas de hacerlo. Tú lo alimentas y la publicidad hace el resto.

0 comentarios
jose manuel paniagua
jueves, 11 noviembre, 2010
blog_by_the_italian_voice

Coste por click (CPC) Ingresas dinero cuando alguien hace click en los distintos anuncios que aparecen en tu blog. Para ello debes registrarte en empresas que hacen campañas CPC y listo. Estas empresas te enviarán un código Javascript o HTML y sólo debes insertarlo en tu blog en forma de imagen, banner o enlace de texto. Algunas redes con las que es posible realizar campañas CPC son: Google Adsense, Bidvertiser... Coste por Venta o acción (CPV) Similar a la anterior pero menos rentable para ti, aunque paguen más por esta práctica que por la CPC. En este caso dependes de que al anunciante le compren o completen alguna acción en su página, gracias a la publicidad insertada en tu blog. Para ellos resulta genial, ya que si no venden no pagan. En este caso hipotecas el resultado económico a que el anunciante cuente con una buena página web, a que sus precios sean competitivos y a que su reputación sea buena entre los posibles compradores. Links Venta de vínculos, basta con poner un enlace de texto en tu blog que apunte al sitio web del anunciante. Cuando un internauta haga click en dichos enlaces de texto, harás caja. Puedes utilizar  los siguientes sitios web: In Link Ads y Text Link ads. Pago por post Escribir en tu blog comentarios hablando sobre determinadas páginas para generar el interés sobre ellas, también conocidos como review. Lo normal es que el anunciante te envié un modelo listo para publicar con una serie de palabras clave a resaltar. Venta de enlaces Consiste en llegar a acuerdos con otros bloggers para incluir un enlace que apunte al sitio del anunciante. La cantidad de dinero que recibirías al mes es fija. En este caso lo que más se valora es el PR o Pagerank (un valor numérico que representa la importancia que una página web tiene en Internet) de la página. Coste por mil impresiones (CPM) Como el CPV pero al revés, en este caso se paga por cada mil impresiones que reciba el banner (espacio publicitario). Imagen sujeta a licencia CC de The italian voice

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *