ICTV, Televisión Interactiva

La televisión interactiva es un concepto que se ha venido explotando poco a poco, cada vez más, en las emisiones convencionales que llegan a nuestros hogares, por ejemplo con las votaciones telefónicas o a través de SMS para decidir el vencedor de un 'reality', e incluso para solicitar un final concreto para una serie televisiva, en el caso de EEUU. Sin embargo, el arquetipo de televisión interactiva responde mejor al hecho de configurar de manera personalizada la emisión que tu recibes, lo que tu quieres ver en cada momento, o el estilo de lo que quieres que aparezca en tu televisor cuando lo enciendes, por así decirlo, es como si fuésemos los editores de nuestro propio canal, eliminar los 'realitys' en resumidas cuentas. ICTV nos quiere ayudar.

2 comentarios
lunes, 23 julio, 2007
ictv-television-interactiva.JPG

Hace algún tiempo, TVE ya puso en funcionamiento, allá por los años 90, un periférico llamado Telepick, que conectado a nuestra televisión nos permitía participar en concursos, imprimirnos las recetas de Arguiñano, jugar al teletrébol o pedir una pizza, sólo con nuestro mando a distancia. Lamentablemente un año después de comenzar aquella andadura el asunto se tornó un rotundo fracaso, y la empresa que comercializaba los dispositivos quebró con una suspensión de pagos por 800 millones de pesetas.

ICTV ha ido un paso más allá, ofrece un interfaz mejorado, mucho más servicios, y ha simplificado la conexión para el usuario. El método de conexión ahora es a través de nuestro sintonizador TDT o satélite, utilizando sus conexiones para comunicarse con sus servidores, enviar sus propias claves a nuestro receptor, que decodifica la señal Mpeg2, y nos ofrece los servicios con un interfaz personalizado, muy parecido a las ventanas de un menú de DVD.

Simplemente con el mando a distancia podremos buscar por los archivos de emisión multitud de cadenas de televisión, configurar las fuentes de programación que más nos atraigan, e incluso navegar por internet. Todo ello gracias a la utilización de protocolos de red por parte de ICTV para facilitar la apertura e implantación de sus sistema. Además de asegurarse una viabilidad económica, dado que el fácil y rápido acceso de los anunciantes a los hogares también es una característica propia del formato. Gracias al uso de internet se podrán crear contenido más amplios, mejorar infinitamente la oferta y dar al usuario una experiencia televisiva completamente adaptada a sus necesidades.

Actualmente el proyecto se encuentra en fase de prueba con 900.000 abonados a través del proveedor de servicios televisivos de Hong Kong PCCW. También existen otros 100.000 suscriptores en Texas, EEUU, mediante Grande Communications.

La televisión interactiva podría llenar el hueco tecnológico que separa la 'tele' tradicional e internet, puesto que ya se ha demostrad que ambos formatos no son incompatibles.

Contenidos relacionados

  • Cocinas con televisión

    Hoy en día parece que cada habitación de nuestra casa deba tener una televisión o no está completa. En este caso, la cocina no iba a ser menos y la compañía Faber ha sacado un modelo de cocina de lujo con televisión de alta definición incluida, para que no te pierdas nada mientras cocinas, eso sí, mucho cuidado con los cuchillos. La nueva cocina multimedia de Faber te permitirá ver tu programa favorito mientras cocinas, comes o te preparas un café. Esta cocina de lujo de la que no se sabe el precio todavía cuenta con una televisión LCD de 19 pulgadas con acabados de acero y cristal, resolución de 1,440×900, un nivel de brillo de 300cd/m2 y un contraste de 850:1. ...


  • Cómo Conectar Ordenador y Televisión

    Mediante un cable s-video podremos conectar ordenador y televisión Al conectar el ordenador con la televisión logramos visualizar los contenidos del primero con las capacidades del segundo, lo que puede traducirse en múltiples posibilidades. Y, en muchos de los casos, tan sólo se hace necesario disponer de un sencillo cable para realizar la conexión. A continuación os explicamos cómo conectar ordenador y televisión: En primer lugar tenemos que mirar el tipo de salida para la televisión que tiene nuestro ordenador. En la mayoría de ocasiones ésta será del tipo S-video, cuya forma es como la que podéis ver en la imagen superior. Este tipo de cable es el que ofrece una mejor calidad de transmisión, y podéis encontrarlos en cualquier tienda a muy buen precio. Sin embargo, también existe la posibilidad de emplear cables RCA, aunque la calidad de ésta conexión suele ser menor. Lo siguiente que necesitamos es tener instalados los drivers adecuados. Éstos varían en función de la tarjeta gráfica que tengamos, aunque suelen existir programas específicos para cada marca. Os recomendamos que comencéis por buscar en el sitio web ...


  • LG HB620T, un teléfono móvil con televisión digital en abierto.

    El nuevo teléfono móvil de LG se llamará HB620T. Este dispositivo permite ver TDT en abierto con tecnología de televisión móvil DVB-T sin necesidad de conectar con ningún operador de televisión de forma rápida y sencilla. El modelo dispone de una pantalla TFT de 2,2 pulgadas y dos horas y media de batería si estás viendo la televisión. El precio de venta será 429 €. Se trata del primer proyecto de este tipo que se realiza en Europa y en nuestro país dispondrá por el momento de una cobertura del 88% del territorio español. ...


  • Microsoft lanzará un servicio de streaming de televisión

    Será un servicio que permitirá ver televisión online y se lanzará en principio en el Reino Unido. Competirá con otros similares en un rubro y se vislumbra una masificación de esta forma de mirar TV. Los tiempos cambian y la tecnología crece a pasos agigantados. El punto es que la forma de ver televisión está mutando lentamente hacia los ordenadores. Ya conocemos portales online que permiten ver películas sin necesidad de descarga y con una calidad para nada despreciable. Por otra parte, son muchos los sitios en los que se puede ver televisión en vivo desde la pc y en directo. Por todo esto y porque el streaming se instala cada vez más en el mundo virtual, Microsoft ha optado por lanzar su propio producto. Se trata del MSN Video Player, que según lo anunciado, será complementario de MSN Video y permitirá ver televisión online sin inconvenientes. En principio será lanzado en fase Beta y solo para usuarios que residan en UK (pero no dudamos en que se extenderá rápidamente si funciona correctamente) En cuanto a las especificaciones técnicas, se sabe que la transmisión estará en formato WMV y flash. Por otra parte la calidad d...


  • Televisión Philips LCD de 42 Pulgadas

    Hoy desde Tecnocosas, os vamos a presentar las caractarísticas de la televisión Philips LCD de 42 pulgadas. Si decidís adquirirla, tened en cuenta que se trata del modelo 42PFL3512D. Respecto a las características generales de la televisión Philips LCD de 42 pulgadas, hemos de decir que se trata de una pantalla de 42 pulgadas, hecha de cristal líquido. Cuenta con un interfaz para ordenador HDMI, ranura para Common Interface, y sus dimensiones son las siguientes: Anchura de 106 centímetros, profundidad de 28, 6 centímetros, una altura de 74,8 centímetros y un peso de 35,6 kilogramos. Como veis, un lujo para vuestro salón. Para crear el modelo 42PFL3512D, Philips ha utilizado la tecnología TFT. La pantalla cuenta con una resolución de 1366×768 y posee varios modos de pantacha ancha: Zoomm 14:9, Zoom 16:9, Zoom de subtítulos, Super Zoom, Pantalla ancha, y Convencional. Además, utilizando esta televisón de Philips podréis reducir el ruido del vídeo y ver varios canales a la vez porque cuenta también con vista preliminar de canales múltiples, entre otras muchas funciones. En cuanto a las funciones de vídeo, la televisión Phili...


2 comentarios en «ICTV, Televisión Interactiva»

  1. Pingback: meneame.net
  2. La televisión digital interactiva ya es una realidad, la oferta comenzará a tomar forma en el segundo semestre de 2008, cuando ya esten jugando fuerte en el mercado players tales como iPlus, Imagenio, InOut TV, y las que iran callendo al baile.

    Todavía queda un largo trecho por recorrer, pero de a poco la cosa comienza a tomar forma, y los usuarios cada vez más podran formar parte activa en todo este proceso donde cada uno hará la televisión a su medida.
    Adrián Castro | User xperience director
    http://itvxperience.blogspot.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *