Localizar elementos de espionaje

En este blog de tecnología analizamos la comercialización de uno de los elementos que sirven para localizar elementos de espionaje. Se trata de un detector portátil de alta sensibilidad, que indica inmediatamente la presencia de sistemas ilegales de vigilancia en cualquier sitio.

0 comentarios
miércoles, 18 febrero, 2009
localizar elementos espionaje

El truco está en la realización periódica de barridos de frecuencias.

Tanto las instituciones públicas como las empresas privadas y los ciudadanos anónimos están sufriendo seguimientos y actos ilegales de vigilancia en sus instalaciones o domicilios particulares.

La detección de los mismos se realiza en las instalaciones de los clientes mediante barrido de frecuencias, de tal manera que se puede seleccionar el sistema intruso que se quiere detectar, bien sea una cámara de vídeo vigilancia, micrófonos ocultos…o realizar una búsqueda global de sistemas que estén emitiendo al exterior.

Cada día son más las empresas e instituciones que no sólo realizan “limpiezas” en sus despachos y salas de reuniones, sino que amplían el perímetro a sus vehículos y domicilios privados ya que actualmente se utilizan sistemas de vigilancia no reconocibles y que se mimetizan perfectamente en el entorno, como cámaras ocultas en bolsos, cuadros, ceniceros, jarrones, y micrófonos en teclados, libros o cualquier otro elemento de decoración. El barrido se contrata cada vez más a la hora de trasladar las oficinas de la compañía a una nueva sede, ya que nunca se sabe si los inquilinos anteriores han estado libres de vigilancia.

Las acciones de contraespionaje que desarrolla Factoría Espía se realizan mediante su sistema BEMPY-DETC que, al ser un detector portátil de alta sensibilidad, indica inmediatamente la presencia de cámaras y micrófonos espía, dirigiéndose a su posición y mostrando en pantalla su frecuencia e intensidad.

Los sistemas de contraespionaje BEMPY-DETC funcionan en un amplio rango de frecuencia, lo que asegura un barrido completo de cualquier instalación, sin importar el tamaño de la misma. Al ser un sistema portátil, es perfecto para asegurar la limpieza de espacios y personas antes de entablar cualquier contacto o reunión comercial, siempre de una forma discreta.

El sistema de de contraespionaje BEMPY-DETC se puede adquirir desde 2.000 euros. ¿Lo habrán contratado en el PP?

Contenidos relacionados

  • 10 herramientas de espionaje que deberían ser ilegales

    Sujeto a licencia Creative Commons. Autor .dan Quién no ha jugado de pequeño a los espías. Bueno, aunque no lo hayáis hecho, seguro que en alguna película habréis visto cómo funcionan los espías. También, seguro que recordáis al célebre inspector gadget. Hoy, desde este blog de tecnología, nos hemos propuesto analizazar 10 herramientas de espionaje que deberían ser ilegales. ¿Quiéres saber cuales son? La lista podía haber sido más extensa, ya que los artículos que se destinan a la labor del espionaje son de los más peculiar, y son muchos los gadgets que podemos encontrarnos. Pese a ello, vamos con las 10 herramientas de espionaje que deberían ser ilegales. El láser. Todos hemos visto multitud de rayos láser alguna vez, sobretodo en películas y hace alguno años, cuando se pusieron de moda. Esos láseres que detectan movimiento y que detectan la presencia humana. Este láser puede atravesar cualquier cosa. El problema que plantea el láser, es que si se apunta al ojo puede dañar la vista. Además, este láser puede cortar incluso como un cuchillo.Herrramienta para abrir puertas. Se acabaron las tarjetas de crédito y las pa...


  • Smart Suites: estación de trabajo para portátiles

    El ordenador portátil tiene todas las garantías para trabajar como si fuera un ordenador de mesa (hay muchos portátiles que son, incluso, mejores). En nuestro blog de tecnología analizamos las novedades que llegan al sector con la intención de hacernos la interacción tecnológica más sencilla y cómoda. En este sentido, hoy le dedicamos unas líneas a Smart Suites: estación de trabajo para portátiles. La mayor ventaja del portátil es precisamente esa: que se puede llevar de un sitio a otro. Y es que, cada vez son más los usuarios informáticos que utilizan su portátil como un ordenador único para su trabajo en la oficina, de viaje de negocios o incluso en casa. La estación para portátiles Smart Suites elimina las incomodidades de trabajar de manera asidua con este tipo de equipos móviles, ya que permite su fácil conversión en un puesto fijo con pantalla, teclado y ratón externos. La colocación del portátil en posición vertical detrás de la pantalla propicia asimismo un gran ahorro de espacio en el escritorio. La estación de trabajo para portátiles Smart Suites ofrece la posibilidad de conectar un mayor número de dispositi...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *