
Cada cierto tiempo vemos alguna noticia en medios especializados sobre algún videojuego censurado en Países latinoamericanos e incluso en Europa. En España aún no tenemos ningún problema grave de este tipo, pero es de imaginar que en algún momento llegue y empiecen a escasear los videojuegos con esas características. No es algo nuevo, la censura en los Videojuegos viene de muchos años atrás, juegos vetados como el Carmagedon, Postal, Manhunt 2. Yo he probado todos eso juegos creo que no me he convertido en ningún psicópata atropellando peatones por la calle. Bromas a parte, si es cierto que en algunos jóvenes desequilibrados estos géneros podrían haber causado o motivado a delinquir, incluso a matar, casos aislados que ponen en duda el tipo de responsabilidad que deben tener los padres a la hora de controlar con que videojuegos se divierten sus hijos.
Lógicamente con esta medida las desarrolladoras son las peores paradas, por la pérdida de beneficios si esta Ley se aplica en más países. El PEGI es una clasificación por edades que podemos ver cada videojuego que compremos, poniendo +3 o +18, dependiendo el contenido violento que tenga o en ausencia de el. Recuerdo una frase del director de una empresa de videojuegos antes de sacar al mercado uno de sus títulos que obviamente era violento y haciendo hincapié en el tema de la censura, dijo: "si soy padre y compro a mi hijo uno de mis videojuegos, es que soy un muy mal padre". Está claro ¿no?. Si somos mayores de edad y queremos comprar un juego violento, está en nuestra decisión, pero con censura no podemos decidir y nos quitan esa libertad. Si somos menores de edad, la responsabilidad obviamente está en los padres, que serán los que deben elegir qué juegos pueden usar y orientándose con el PEGI, porque en la mayoría de los casos el problema está en el desconocimiento de qué tipo de juegos son adecuados.
Mi opinión personal es que no pueden prohibirnos qué juegos comprar y que decidan por nosotros a cuales podemos jugar. Creo firmemente en que para los menores de edad, los padres sí tendrían que estar mejor informados y no despreocuparse al tipo de juegos que compran los hijos. ¿que opináis vosotros?
Contenidos relacionados
- La Censura en los Videojuegos
Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Hoy os traemos una aplicación para iPad que se va a convertir en imprescindible para todos los amantes de la música y que quieran disfrutar de sus artistas favoritos de una forma cómoda, atractiva y, sobre todo, gratuita. Estamos hablando de MusicTandem, que ya podéis encontrar en la App Store. < /p> Se puede escuchar música de distintas maneras en nuestros iPad, pero supone tener que pagar. Con esta nueva aplicación, podremos escuchar a nuestros cantantes y grupos favoritos (e incluso descubrir otros nuevo) sin que suponga ningún coste. Así que ya estamos tardando en adquirir esta maravillosa aplicación musical. Creada por el grupo AppTandem, MusicTandem te deja crear canales musicales usando vídeos de Youtube, Last.fm y The Echo Nest. El resultado no puede ser más práctico y sobresaliente. Una vez que abrimos la aplicación, nos indicará que le seleccionemos un artista utilizando su sencillo para potente buscador. Solo con empezar a escribir el nombre del artista que deseamos, nos empezará a hacer sugerencias. Una vez elegido nuestro artista, es cuando la aplicación nos demuestra todo su potencial. De mane...
- La violencia en los videojuegos
Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 De nuevo, ya tenemos un nuevo juegazo disponible de la mano de Gameloft para dispositivos de Apple: Dungeon Hunter 3. Se trata de la tercera entrega de una de sus sagas más conocidas y de mayor éxito. El mal ha regresado ha regresado a las tierras sagradas de Gothicus. Nos deberemos poner en la piel del héroe de la aventura para afrontar nuestro destino y prepararnos para la dura batalla que nos espera por delante. Ha llegado nuestro momento de alcanzar la victoria y la gloria final. Pero no lo tendremos nada fácil, ya que por delante nos esperan 16 arenas llenas de peligros y enemigos de todo tipo. Dungeon Hunter ofrece el mismo esquema jugable de sus predecesores, ya que nos encontramos ante un action-rpg en el que nos tendremos que enfrentar a nuestros enemigos en épicas batallas en tiempo real, donde seremos nosotros los que decidamos los movimientos, ataques, habilidades y hechizos que queremos utilizar en cada momento. Además, ahora disfrutaremos de más diversión que nunca con un gran número de mejoras y novedades. En función de nuestra habilidad, podremos seleccionar 4 niveles de dificultad para afrontar ...
- Manhunt 2 sin Censura, Colgado en Internet
Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 https://www.youtube.com/watch?v=GlIb8by2k0Q Trailer de Manhunt 2 Un grupo de hackers habría conseguido acceder a la beta del juego Manhunt 2 sin censurar, en su versión para Playstation 2, que ya se ha colgado en diversos sitios de internet a disposición de todo aquel que quiera descargarlo. Los estudios desarrolladores del juego, Rockstar, aún no han hecho ninguna declaración oficial al respecto. Como ya os contamos, Manhunt 2 ha levantado una gran polémica en todo el mundo debido a su contenido altamente violento, que parte de la premisa de tener que matar a nuestros enemigos de las formas más brutales posibles. Ello provocó que muchos gobiernos europeos hayan decidido prohibir la venta del videojuego, mientras que otros han optado por permitir la distribución de Manhunt 2 bajo ciertas restricciones. Dichas limitaciones al nivel de violencia aún no habían sido implantadas en la versión beta hecha pública por los hackers. El último ataque contra el título de Rockstar lo protagonizó hace escasos días el veterano creador de videojuegos David Braben, quien en una entrevista declaró que Manhunt 2 representa...
- Revolución de los videojuegos en las redes sociales
Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Internet y las redes sociales están dominando el mundo globalizado actual y, como no podía ser de otra manera, el sector de los videojuegos ya ha calado hondo en este tipo de tecnologías. Así, la revolución de los videojuegos en las redes sociales es una realidad aplastante. Según el estudio “Online Gaming Segmentation & Companies Mapping” de GamesCrunch y Hi-media Payments, el sector de los juegos sociales ha experimentado un crecimiento del 200% respecto a 2009, concentrando el 19% del total de los ingresos del sector de los juegos online. De este modo, se pone de manifiesto que las redes sociales son las grandes protagonistas. Entre las claves de este boom de los juegos sociales están en su viralidad y en la incorporación de herramientas que permiten crear comunidades a su alrededor. El estudio describe una industria en continua evolución, más diversificada que nunca y que ante todo, trata de adaptarse a los cambios en el comportamiento de los usuarios en Internet. Tras el análisis de los modelos de negocio del total de empresas participantes, el estudio divide el sector en dos categorías: –...
- Videojuegos... ¿Comecocos?
Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Hace poco la Asociación de Medicina Americana recomendó clasificar la adicción a los videojuegos e Internet como una enfermedad mental e incluirla en el Manual de Diagnóstico y Estadística de Desórdenes Mentales (DSM). Pues bien, ahora el mismo comité que valoró el hecho, se ha retractado. En la reunión anual de la AMA (siglas del organismo en inglés) los expertos en adicciones exminarion el asunto detenidamente y llegaron a la conclusión de que es un campo que necesita más estudio. El Doctor Stuar Gitlow de la Escuela de Medicina Mount Sinai cree que hay pocas evidencias médicas para catalogar la adicción a los videojuegos como una compleja enfermedad mental equiparable al alcoholismo o la drogodependencia, y que este comportamiento no lleva asociada la plabra adicción, además. El último estudio relacionado con la adicción a los videojuegos e Internet data de un congreso celebrado en 2006. Una resolución el pasado año del AMA recomienda a desarrolladores, padres y legisladores una preparación para los efectos emocionales y conductuales de los videojuegos sobre los jóvenes, temática sobre la cual están el...
Estoy totalmente de acuerdo en los casos aislados que toman los videojuegos como origen para hacer delitos o matar.
Pero lo que no llego a entender es, si un videojuego violento da origen a casos aislados de psicópatas que se hacen daño a si mismos y/o a los demás,
¿Porque no censuran religiones?
No soy ateo, pero si hay casos en que hay gente se vuelven locos y lo hacen en nombre de dios, ¿Por qué no censuran la religión que le ha llevado a la locura?
Hay miles de razones o de sinrazones para matar.pero responsabilizar a los videojuegos.Es solo una manera de quitarse la resposabilidad de encima.Empezando por la sociedad, y acabando en el propio individuo.