

Se trata de una plataforma completamente abierta al desarrollo, gracias al kit de desarrollo incluido, por lo que cualquiera puede publicar sus videojuegos con entera libertad. Eso sí, todos los juegos deben tener un modo gratuito, ya sea a través de una demo o utilizando la fórmula free to play. Del mismo modo, también podría soportar aplicaciones y periféricos desarrollados por terceros. Se eliminan, por tanto, todo tipo de barreras a los desarrolladores, más allá de las propias impuestas por las limitaciones de hardware.
Los nombres más destacados que se encuentran detrás de este proyecto son Julie Uhrman, de IGN, Yves Behar, responsable del OLPC (One Laptop Per Child) y Jawbone Jambox, así como Muffi Ghadiali, que trabajó en la creación y distribución del Kindle de Amazon, y Ed Fries, antiguo responsable de la Xbox de Microsoft.


Como primer para para sacar adelante el proyecto, ayer mismo se recurrió a la financiación colectiva pública. Para ello, ayer mismo se ha iniciado en Kickstarter, una de las plataformas de moda para buscar financiación para proyectos tecnológicos. El objetivo que se había fijado era llegar a los 950.000 dólares, con la promesa de todos aquellos que dieran un mínimo de 99$ recibirán la consola (incluido el SDK) cuando se produzca su lanzamiento. Pues bien, el éxito ha sido tal que en menos de 12 horas se ha alcanzado el objetivo fijado y, ahora mismo, lo multiplica por dos.
Centrándonos en las más que notables especificaciones técnicas de Ouya, en su interior nos vamos a encontrar el conocido procesador de cuatro núcleos Nvidia Tegra 3 (Quadcore ARM CortexA9 + GPU), el mismo que llevará el Nexus 7 o que se encuentra en el HTC One X. Para obtener un mayor rendimiento, se encontrará respaldado por 1GB de memoria RAM. Por su parte, la memoria de almacenamiento será de 8GB. También estará bien de toda de conexiones, con salida HDMI, conectividad WiFi n, Bluetooth 4.0 y un par de puertos USB 2.0.
Por otro lado, un elemento tan indispensable de una consola, el controlador, será inalámbrico. Responde perfectamente a lo que busca cualquier jugador en un buen mando: dos sticks analógicos, un pad direccional, 8 botones de acción y un botón de sistema). Al igual que la consola, la carcasa se abre con destornilladores estándar.
El lanzamiento de Ouya se espera para Marzo de 2013 a un precio de tan sólo 99 dólares. Todavía habrá que esperar, pero puede ser un proyecto de lo más prometedor tanto para los desarrolladores como para los jugadores y una opción a tener muy en cuenta.
Enlace: Ouya