Para qué sirve el DNI electrónico

Hace algunos meses que en España nació el DNI electrónico, que venía a sustituir al anterior. Poco a poco, los ciudadanos tenemos que ir renovando el antiguo por el nuevo, pero la gente no sabe muy bien para qué sirve el DNI electrónico. En nuestro blog de tecnología vamos a intentar dar respuesta a esta pregunta. Digamos, que uno de los objetivos es que te puedas identificar con él de forma electrónica.

3 comentarios
alejandrocastellon
viernes, 17 octubre, 2008

El Documento Nacional de Identidad (DNI) se ha convertido en un elemento que nos acompaña allá donde vamos, y se puede decir que sin él no somos nadie. Hoy, en la era de la tecnología, el DNI también se ha modernizado y también utiliza Internet, como prácticamente todo.

Según informan desde el Cuerpo Nacional de Policía, el DNI electrónico (DNIe), te permite operar en Internet y realizar gestiones telemáticas con las máximas garantías de seguridad. Para ello, se acredita la identidad de cada ciudadano de forma electrónica y posibilita la firma de transacciones electrónicas ante las Administraciones Públicas y ante otros prestadores de servicios que utilizan la firma electrónica.

Con el DNIe podrás acreditar tu identidad de forma electrónica frente a terceros, además de servirte como identificación física (hay que llevarlo encima, como el antiguo). Pero lo más novedoso y destacado es que con el DNIe podrás realizar acciones electrónicas con plena validez legal, ya que te identifica como persona. Esto está destinado a evitar posibles fraudes de suplantación de identidad, que cada vez con más frecuencia estamos viendo en Internet.

El DNIe contiene un certificado electrónico y una firma electrónica, que es la que te permite realizar operaciones con garantías a través de Internet. La aplicación más destacada es la que te permite realizar trámites con las administraciones públicas sin tener que esperar colas, ya que lo puedes hacer desde casa: completar la declaración de la renta, consultar los datos de tu vida laboral en la Seguridad Social, comprobar el saldo de puntos de tu carnet de conducir o inscribirte en concursos y oposiciones. Puedes meterte en su página web, dnielectronico, para más información.

Por tanto, el mundo electrónico y la tecnología se adueñan de nuestras vidas al máximo. Ahora bien, yo me pregunto: ¿el DNI electrónico no servirá también para controlarnos un poco más todavía?

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Para qué sirve el DNI electrónico»

  1. Hola: ¿Será tan seguro como parece?. Pero en ese espectro de buenas opsiones y posibilidades se ve mejor que el anterior, Ojalá sirva,

  2. Aunque por lo visto es el más seguro de Europa – dicen los entendidos – yo quería comentar algo. En cuanto a la seguridad no hay nada seguro, ni en electrónica ni en papel firmado (te pueden falsificar). Tooodo se puede falsificar. Yo tuve hace muchos años una llamada de la policia informándome que un hacker se había metido en mi ordenador. Y la policía dió conmigo porque el hacker tenía mis cosas del ordenador, fotos, documentos, etc. Y como tenía mi currículum, apareció mi dirección y teléfono, por eso pudo dar la policía conmigo. Al parecer había robado en varias empresas y civiles. Otro caso, ha sido hace 2 semanas. Ing Direct me llama por teléfono para confirmar unas compras sospechosas que yo he hecho, y claro que lo eran, eran compras a EEUU que no había hecho. Vamos que no me fío de nada de internet. Siempre habrá un listo que sepa descifrarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *