La publicidad en internet aumenta

La inversión publicitaria en Internet rebasará los 700 millones de euros al finalizar 2008. Este dato, supera a la inversión que se hace en otros medios de comunicación como radio, prensa, o revistas especializadas.

0 comentarios
martes, 23 abril, 2024

Los datos han sido recogidos en el Estudio de Inversión en medios interactivos 2007 elaborados por Price Water house- Coopers que afirman que el próximo año el porcentaje sobre el total de contratación de publicidad llegará al 10% del total sólo por detrás de televisión y periódicos.

Además en el estudio afirman que el perfil del consumidor está cambiando mucho y se está acercando a internet en sustitución de la televisión.

Lo que supone que se está segmentando al consumidor.

Desde 2002 y hasta 2007 ha aumentado la inversión en publicidad un 500%, hasta llegar a los 482, 42 millones de facturación al año.

Pero fue exactamente en 2006 cuando el crecimiento de internet como soporte publicitario fue todavía más relevante.

Además lo que más destaca de la inversión publictaria en internet es que poco a poco seha ido forjando como un soporte publicitario más y además incluso mucho más especializado, factor que interesa a los publicistas.

Aunque internet es un sector muy especializado es especialmente en viajes y turismo, el sector que dentro de internet se lleva más publicidad y en segundo lugar el sector de las finanzas.

Sin duda con estos datos estamos presenciando una revolución tecnológica que comienza a cobrar importancia en el sector ecónomico de las grandes empresas y de las grandes potencias.

Contenidos relacionados

  • Crea tu propia red social con Ning

    Actualizado el martes, 23 abril, 2024 Se trata de una gran plataforma que permite a los usuarios la creación de redes sociales o webs sociales. Su uso es muy intuitivo y solo necesitarás unos minutos para crear tu propio espacio de reunión social en el mundo virtual. Aquí te informaremos más sobre el funcionamiento de este sitio. Este servicio online para crear comunidades sociales ha sido desarrollado por Marc Andreessen y Gina Bianchini y su nombre “Ning” se debe al término del idioma chino que significa “Paz”. Así fue que esta idea innovadora (de creación simple de una red social) se adentró en el ciber espacio y cada vez recoge más adeptos. Sabemos que el rubro está liderado por las populares Facebook y Twitter, pero Ning nos ofrece algo diferente, la creación de una red propia hecha a nuestra medida. Y no tendremos nada que envidiarle a las citadas, ya que podremos incorporar fotos, videos, foros y hasta una ventana de chat sin ningún inconveniente. Para comenzar solo debemos ingresar el nombre para nuestro dominio y registrarnos como usuarios. A partir de allí podremos comenzar a darle forma a nuestro sitio agregando...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *