

Ejemplo de página escrita en lenguaje HTML
Prácticamente todos nos habremos encontrado alguna vez mientras navegábamos por internet alguna referencia al lenguaje HTML. ¿Qué es exactamente? ¿Qué utilidades tiene? A continuación os presentamos una breve aproximación al concepto y características del HTML. Acrónimo de HyperText Markup Language, el HTML es un lenguaje de marcación especialmente ideado para permitir la creación de contenidos basados en el hipertexto, es decir, enlaces que permiten desplazarnos a través de diversos documentos en cualquier momento. El uso del hipertexto se ha convertido en una de las bases de internet, lo que ha popularizado enormemente el lenguaje HTML, hasta el punto de convertirlo en el estándar. Posteriormente, los navegadores son los encargados de leer este lenguaje y traducir los elementos que representan, mostrándolos directamente en pantalla. Su funcionamiento se basa en el uso de etiquetas o códigos, que permiten dotar de unas determinadas características y propiedades a los textos y elementos que engloban. Estas poseen una apertura, compuesta por el nombre de la etiqueta situada entre los símbolos “<” y “>”, y una clausura, que utiliza el mismo patrón añadiendo una barra (“/”) justo antes del nombre de la etiqueta HTML. Entre las etiquetas más comunes encontramos <html>, encargada de indicar al navegador que lo que va a encontrarse a continuación está escrito en lenguaje HTML, <head> y <body>, que permiten separar las diferentes partes de la página;, <a>, empleada para añadir hipervínculos, e <img>, necesaria para añadir imágenes. Para escribir en HTML basta con emplear cualquier editor de textos, como puede ser el Bloc de notas incluido en Microsoft Windows. Sin embargo, también existen algunos programas especiales como Macromedia Dreamweaver que permiten trabajar directamente con los elementos que queramos incluir, modificándolos a través de un interfaz especial, que posteriormente la aplicación se encargará de traducir al lenguaje HTML. Las nociones de HTML no sólo son útiles para programadores o profesionales relacionados con el mundo de internet, pues su conocimiento puede ser de gran utilidad a todos los internautas. Por ejemplo, son muchos los foros que permiten emplear el lenguaje HTML para editar y personalizar los comentarios realizados.A continuación os mostramos algunos tutoriales de HTML para aquellos que estéis interesados en conocerlo un poco mejor:
- Introducción al lenguaje HTML
- Tutoriales HTML
- Curso de HTML 4.0
- HTML fácil
todo fai con la moda
la moda es super duper wauuuuuuu
la verdad no esta muy claro pero me sirvio grasias
gracias me cirbio de mucho