

Los gadgets suelen denominarse también con el término gizmo. El origen de esta palabra se remonta al año 1884 y surgió gracias a la compañía Gadget, Gauthier & Cia, que se encargó de la fundición de la Estatua de la Liberta, en Estados Unidos. Seguramente os suene la palabra a consecuencia de su uso en determinadas series de televisión de espías y películas como James Bond o Batman, aunque quien, en realidad, comenzó a poner esta palabra en nuestra boca fue el Inspector Gadget, que utilizaba todo tipo de dispositivos para luchar con su eterno enemigo.
Actualmente, el término gadget se emplea para nombrar a determinadas mini aplicaciones que se han diseñado para difundir información, mejorar algunas aplicaciones o servicios de un ordenador. A su vez, se denomina con esta palabra a algunos tipos de interacciones por medio de Internet.
Algunos ejemplos de gadgets son: Los mandos a distancia, los ya casi desaparecidos Walkman, los ratones de los ordenadores, los cada vez más extendidos iPods, las PDAs o, incluso, las calculadoras.
Para más información, consultad: Microsoft MSDN
El Flattening es un movimiento que tiene que ver con la nueva tecnología y los gadgets. Un joven estudiante ha creado este fenómeno en EEUU e incluso le han dedicado un libro. ¿Alguien me podría decir en qué consiste exactamente, por favor?
Claram, lo último que dicen es que su creador es un alemán experto en nuevas tecnologías.
en esto si tiene razon