
A finales del mes pasado, Hitachi anunció la comercialización de un dispositivo de seguridad a partir del cuál los usuarios de ordenadores pueden asegurarse el acceso a los datos que contiene su PC o la salida ilegítima de la información de éstos. El nuevo sistema de Hitachi, está basado en la lectura de los patrones de las venas del dedo del usuario. Estos patrones son la llave para comenzar la conexión en el ordenador.
El dispositivo tiene un tamaño bastante reducido, dispone de una alta exactitud y el coste es muy bajo. Para desarrollarlo se ha utilizado un diseño monopastilla de LSI y está basado en SDK biométricos para llevar a cabo una autentificación perfecta de la vena del dedo.
Tras varios años de investigación y del desarrollo de la tecnología del reconocimiento de patrón de la vena del dedo, Hitachi consiguió llevar a cabo un gran número de patentes. Lo más destacable es que, con el uso de la tecnología biométrica, la falsificación de la información contenida en los PCs es prácticamente imposible. Hitachi considera que, ya que vivimos en una sociedad de la información cada vez más avanzada, la necesidad de utilizar soluciones biométricas prácticas y exactas, está creciendo de manera preponderante.
El renoconocimiento del patrón de la vena del dedo del usuario, permite resolver las necesidades de esta sociedad de la información y facilita el despliegue eficiente de los dispositivos biométricos de la autentificación para una amplia gama de usos. Hitachi ha comenzado a comercializar el sistema operativo de este dispositivo y varios de sus usos como son: la conexión al PC, los dispositivos de validación para ATMs...
Debido al interés que han mostrado serctores tan importantes, en cuanto a protección de datos, como el bancario en Japón, son muchos los países que se han interesado en adquirir este nuevo dispositivo de seguridad. Por ello, la empresa nipona espera poder comercializarlo en Estados Unidos, Europa.
En cuanto a las características y el mecanismo de este sistema de autentificación, hay que decir que se emplea el patrón de la vena del dedo como característica biométrica. Se ha elegido este patrón porque es imposible de falsificar ya que, en cada uno de nosotros, es diferente y está dentro del cuerpo. Hay que tener en cuenta que con algunos sistemas biométricos existentes, es posible adquirir datos biométricos sin que el usuario en cuestión sea consciente, por ejemplo: las huellas digitales, el reconocimiento facial o la lectura del iris de los ojos. En este caso, no es posible adquirir la característica biométrica sin el consetimiento del usuario. De esta forma, el dispositivo de autenficación es seguro para la manipulación de datos y para el individuo en cuestión.
Respecto a su funcionamiento, una luz penetra a través del dedo mediante el uso de una técnica, denominada Luz-Transmisión, que permite detectar la estructura del patrón de la vena del dedo. A partir de ahí, se procesa el patrón de la vena utilizando un algoritmo especial, dando como resultado los datos digitales que se almacenan en un depósito de datos relevantes. Este dispositivo puede tener varios usos, algunos de ellos son: la apertura de un coche, la autentificación personal, la conexión en un ordenador o la validación de máquinas.
Contenidos relacionados
- Alta seguridad USB, Ironkey
La seguridad y la privacidad son dos aspectos cada vez más valorados por los usuarios casuales(perdonadme el anglicismo) de la informática e internet. Me explico, hay en día cualquiera tiene un disco flash usb de 1Gb o 2, y en él almacena apuntes de clase, presentaciones, trabajos, fotos, música, vídeo, etc; y a todos nos gusta que eso esté bien protegido, pese a que no pertenezcamos a la Cia y a NADIE le importe un carajo nuestros documentos. Aprovechando esta fiebre paranoide con la seguridad y la privacidad de nuestros archivos, Ironkey ha lanzado su disco flash usb al mercado, no hay nada más seguro a nivel doméstico. Lo primero es lo primero, tenemos tres modelos de Ironkey, uno de 1Gb que cuesta 79 dólares, uno de 2Gb cuyo precio es de 109$, y la versión de 4Gb, para grandes paranoicos, que cuesta 149$. De momento en la tienda online de la web sólo envían a EEUU, pero imagino que acabará llegando por estos lares, o bien estando a disposición de cualquiera que suela comprar tecnología en tiendas cibernéticas como Pixmanía u Optize. Y ahora vamos con las características de este novedoso chisme, que ofrece como elemento diferenc...
- Android, el sistema operativo para móviles de Google
Android, así se llama el sistema operativo que Google está desarollando para telefonía móvil. La gran ventaja de este sistema operativo será que se basa en una plataforma Linux, sobre la que se ejecuta una máquina vitual Java, es decir, que se puede tener acceso al SDK (Software Development Kit), lo que cotidianamente se conoce como «código». Y si se tiene acceso al SDK este sistema operativo se podrá ir mejorando y ampliando a medida que los programadores vayan haciendo mejoras, hasta conseguir un sistema operativo sin fisuras y más completo que ninguno, como el Firefox en navegadores o el propio Linux como sistema operativo. Todo ello gratis para el usuario, ya que este tipo de sistemas operativos se podrán bajar directamente desde la red, y actualizar así tu móvil Google sin ningún coste extra. Al fin y al cabo, el código es libre. En realidad el móvil Google aún está en fase de pruebas, y el video que ponemos aún remite a ella. Lo que si podemos confirmar es que fabricante será HTC y la primera operadora que lo empezará a distribuir será T-Mobile a un precio entre 150 y 399 dólares según el plan que escojas con la operadora e...
- Nuevo sistema operativo para booq
Las nuevas tecnologías continúan con su acción de expansión. Desde este blog de tecnología te vamos contando las novedades que nacen y se desarrollan en el sector, como el nuevo sistema operativo para booq, el lector de libros digitales que apuesta por la operatividad con el booq OS 2.0. Los libros digitales ya han entrado con fuerza en el mercado, por lo que los lectores de estos libros electrónicos pujan con fuerza por entrar en el sector de la mejor manera posible. De este modo, booq anuncia un nuevo sistema operativo: el booq OS 2.0. Booq es un lector de libros electrónicos moderno y elegante que se presentó en el mercado español a finales del año pasado, teniendo buena acogida por el público en Navidad, con buenos registros de ventas. Las novedades de su nuevo sistema operativo, el booq OS 2.0, se caracterizan por el entorno, que está basado en la navegación por iconos, lo que permite que los usuarios naveguen por los menús y submenús de una manera más cómoda y sencilla, accediendo rápidamente a imágenes, documentos, música o libros favoritos. Otra de las novedades de booq OS 2.0 son los formatos soportados. Con estas n...
- Programas para hacer copias de seguridad gratis
Cobian Backup 8.4 Hoy, desde Tecnocosas, os vamos a dar información sobre algunos programas para hacer copias de seguridad gratuitamente, para que vuestros ficheros, archivos y datos estén perfectamente protegidos y no perdáis todo lo que guardais en vuestros PCs. Sin más, vamos a comenzar a explicaros las características de cada uno de estos programas para hacer copias de seguridad gratuitamente. 1.- Cobian Backup 8.4: Es una aplicación con la que trabajaréis de manera cómoda y sencilla, que os permite realizar copias de seguridad incrementales y almacenar la copia de forma local o remota porque os permite la posibilidad de transferir los datos a través del protocolo FTP. Está íntegramente en castellano. 2.- Easy Email Backup 2.0: Con esta aplicación podréis elaborar copias de seguridad gratuitas de vuestros gestores de correo electrónico, siempre que uséis MS Outlook o Outlook Express. Quizá la desventaja es que está en inglés, pero es muy sencillo de utilizar a pesar de que no esté disponible en castellano. 3.- Everyday Backup 1.0: Con este software podréis hacer vuestras copias de seguridad de una manera sencilla ya ...
- Suites de Seguridad para Proteger el Ordenador
Como sabéis, el submundo de los hackers y los virus ha ido modificándose en paralelo al desarrollo de Internet. Por ello, ya no basta con tener instalados en vuestros ordenadores un antivirus convencional, sino que para proteger el ordenador habéis de instalar otros softwares más completos: Éstos son las denominadas Suites de Seguridad. Hoy os vamos a explicar en qué consisten y cuáles son las mejores Suites del mercado actual. Una Suite de Seguridad, también denominadas Internet Security Suite, son softwares que los fabricantes de los antivirus más famosos han desarrollado para ofrecer una mayor seguridad a vuestros PCs y proteger en mayor medida los datos que guardáis en ellos. Las Suites de Seguridad suelen incluir firewall, antispam, sistemas de control parental, antiphising, antispyware y, algunas de ellas, se distribuyen con sistemas de creación de copias de seguridad y opciones de optimización del sistema. Además, muchas de ellas cuentan con sistemas de detección inteligente que consiste, básicamente, en bloquear las amenazas para vuestro ordenador antes de que sean consideradas como tal, es decir, tan sólo observando el compor...