Skyscout para ver las estrellas

Las estrellas, el cielo, el espacio, el universo...han llamado la atención del ser humano a lo largo de toda la historia. Hace poco veíamos los telescopios en nuestro blog de tecnología. Ahora os presento Skyscout para ver las estrellas.

0 comentarios
martes, 29 enero, 2008
SKyscout para ver las estrellas

Skyscout se trata de un pequeño aparato (64 x 102 x 188 mm) y 431 gramos de peso que te permite tener un astrónomo contigo en todo momento. Lo ha lanzado al mercado Celestron. Si alguna vez quisiste saber sobre estrellas, y te hubiera gustado ser un verdadero astrónomo, esta es tu oportunidad para acercarte al mundo "galáctico" desde casa.

Vamos con las características de Skyscout. Lo más destacado de este producto es que te permite localizar las estrellas o planetas que quieras, gracias a la tecnología GPS que lleva integrada. Pero también puedes identificar una estrella, es decir, si apuntas con Skyscout a una dirección del espacio, este te dirá que estrella o planeta es al que estás enfocando. Después, una vez localizado el astro que hayas observado, Skyscout te cuenta toda la información sobre el objeto que hayas visto. Tiene una espectacular base de datos de más de 6.000 objetos estelares y cuenta además con una lista con los 20 objetos más visibles en ese momento. Te permite descargarte software actualizado. Es un verdadero planetario personal.

Para su funcionamiento, Skyscout combina una gama de sensores de medición del campo magnético y gravitacional terrestre, con un GPS y una base de datos, como os contaba. Es bastante completo y si te conoces a alguien a quien le guste el mundo de la astronomía, es un buen regalo que seguro que le sorprenderá.

Por tanto, con Skyscout podrás ver las estrellas sin salir de casa. Ahora, lo que tienes que tener en cuenta es que Skyscout no es un telescopio, por lo que no podrás ver las estrellas más grandes ni mejor, simplemente te ayuda a localizarlas y a identificarlas. Esto tienes que tenerlo en cuenta. Hombre, si estás en el campo, con Skyscout puedes ver estrellas, eso sí. Pero en la ciudad, con toda la luz que hay va a ser difícil.

Contenidos relacionados

  • Estación de carga dual JVC NX-PN7, para los fans de Apple

    Parece que al club del Iphone y derivados no solo se apunta su propia compañía, Apple, sino que otras están aprovechando el tirón del nuevo terminal móvil de Apple para sacar accesorios que puedan sacarle más partido, si cabe, a estos superventas. Entre estos nuevos gadgets se encuentra esta estación de carga de la compañía JVC en la que podremos cargar y manejar hasta dos aparatos de la compañía norteamericana. La estación tiene un tamaño de 13 pulgadas y con ellas podremos controlar a distancia tanto el Ipod como el Iphone. Cuenta con altavoces y un sistema de radio AM/FM y como no, un sistema despertador. Para todos aquellos que quieran mimar sus Iphones este puede ser el complemento perfecto, te levantarás con tus terminales cargados por tan solo 149.95 dólares, que para los usuarios del euro se nos quedaría en unos 95 euros. ...


  • Qué necesito saber antes de comprar un telescopio

    El placer de mirar las estrellas ha llevado de cabeza a muchísimos científicos a lo largo de la historia. Aristóteles, Ptolomeo, Galileo…si te gustan las estrellas y te preguntas qué necesito saber antes de comprar un telescopio, en tecnocosas vamos a verlo. La humanidad, a lo largo de la historia, se ha preguntado qué hay ahí arriba, qué son todos esos puntos luminosos. Los misterios y la necesidad de saber, de conocer, lleva al ser humano a desarrollar técnicas e instrumentos para facilitar su conocimiento. Uno de esos instrumentos es el telescopio, fabricado por el alemán Hans Lippershey, en torno al año 1608. Para comprarte un telescopio necesitas conocer las características. Es decir, lo primero que te tienes que preguntar, es para qué quiero el telescopio, hasta qué distancia quiero ver, quiero ver las estrellas o los planetas lejanos. De todo esto dependerá que te compres un telescopio pequeño o grande, con lentes más pequeñas o más grandes. Es decir, el alcance del telescopio. Los detalles técnicos son importantes. Así como la calidad del telescopio, claro está. Pero si quieres un telescopio para ver las estrellas b...


  • Telescopio para iPhone

    Licencia CC Atribución / Autor tuexperto La llegada del iPhone 3G ha levantado una expectación muy grande por este aparato, hasta tal punto que llegó a agotarse a los pocos días de salir al mercado, no obstante, había gente haciendo cola para hacerse con uno de estos teléfonos varios días antes de su salida. Por ello, no es de extrañar que salgan gadgets para el iPhone, como un telescopio para iPhone que te llevamos en nuestro blog de tecnología. Y con el paso del tiempo serán más. Esto es como una consola, para la que constantemente están saliendo nuevos aparatos para disfrutar al máximo de sus prestaciones. El iPhone es uno de los teléfonos más completos que han salido al mercado. Posiblemente, el invento de este telescopio sea para potenciar la calidad de las imágenes que sacaba el iPhone, que no eran demasiado buenas. A lo mejor es pura estrategia comercial, y ya estaba previsto sacar este telescopio para aquellas personas que quisieran hacer fotos de mayor precisión. El telescopio para iPhone se llama Brando Telescope. Lo más destacado (y casi lo único a destacar) del telescopio para iPhone es su capacidad de aumento, ya...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *