La tecnología Led en auge

23 septiembre 2010 | Por alejandrocastellon

La tecnología Led está en auge, ya que se trata de un mecanismo más seguros, que tiene más duración y que contamina menos que otras fuentes de luz. Así, los hogares y las empresas están virando en favor de esta tecnología que parece ser el presente y futuro de las bombillas.

Ver 0 Comentarios

led

Los Led (Diodo Emisor de Luz) se imponen dentro y fuera de casa a medida que llega la cuenta atrás para que las bombillas tradicionales desaparezcan (antes de 2012). Ya hace unos años que esta tecnología se utiliza en semáforos, carteles y otros dispositivos de señalización, pero en 2009 empezó a colarse en muchos otros ámbitos, sobre todo en las casas, en donde las viejas bombillas que consumían en exceso, están dejando paso a la tecnología Led. En el mundo hay ciudades como Toronto, en Canadá, o Torraca, en Italia, donde el alumbrado público se nutre únicamente de esta tecnología. Algunas empresas también se suman al carro, de modo que Tokio y París cuentan ya con este tipo de oficinas. Lo que convierte a los Leds en aliados de la sostenibilidad es que pueden estar encendidos durante mucho más tiempo que el resto de sistemas de iluminación. La vida útil media de un Led es de más de 50.000 horas. Esto significa que dura seis veces más que una lámpara fluorescente de bajo consumo y 50 más que una bombilla incandescente. Aunque la longevidad no es su única ventaja. Otra de ellas es la eficiencia energética: los Leds generan menos polución que cualquier forma de iluminación. Pero no sólo eso, ya que la tecnología Led trabaja a un voltaje muy bajo, de modo que están fríos, se pueden tocar y pueden hacer del interior de una casa un lugar mucho más seguro. Además, los Leds nunca se funden y no necesitan ningún tipo de mantenimiento, así que se trata de un producto que trae pocos problemas Según datos de la International Energy Agency, en junio de 2006 el 20 % de la energía mundial se utilizaba para iluminar, y la mitad de esta energía se gastaba. Para hacer frente a esta situación, la Comisión Europea se ha propuesto eliminar de raíz el mercado de bombillas tradicionales antes del 2012. La respuesta de las organizaciones ecologistas españolas es unánime: es necesario incorporar los Leds en el alumbrado público.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *