Wikipedia cumple 10 años

Quién se lo iba a decir a Jimmy Wales y Larry Sanger que ese por aquel entonces pequeño proyecto se iba a convertir en 10 años (realmente en bastante menos años) en la mayor enciclopedia de internet y seguramente la más importante fuera o dentro de la red. Lejos han quedado los tiempos, que ahora parecen casi pre-históricos, en que usábamos en el colegio las enciclopedias Larousse o Espasa. Las clásicas enciclopedias de papel han quedado desfasadas lógicamente frente a un modelo que constantemente está mejorando, introduciendo nuevos artículos, ofreciendo contenido multimedia...

0 comentarios
AMarcos
viernes, 21 enero, 2011
wiki3

Y es que precisamente esa es una de las claves de Wikipedia, la continua evolución que hace que cada vez sea más grande y tenga más cantidad de contenido y artículos. Gracias sobretodo al carácter participativo que se le quiso dar a la enciclopedia desde su origen. Esa fue la idea fundamental sobre la que fue creada, y es que iba a ser creada por los propios usuarios, de manera que ellos mismos serían los usuarios y creadores de la misma. Como sus propios creadores señalan, por y para todos y a la que se pueda acceder con entera libertad y sin coste alguno. Porque la cultura y el conocimiento , en efecto, no tienen precio ni se pueden limitar nunca.

Pero poco podían imaginar Jimmy y Larry el éxito que iba a tener. Las cifras de la enciclopedia son realmente abrumadores, buena muestra de la importancia que tiene como medio de conocimiento e información en la actualidad, con una media de más de 410 millones de visitas al mes y más de 17 millones de artículos. Los cuales se encuentran en la increíble cifra de 271 idiomas, lo que nos deja a las claras la importancia que tiene en todo el mundo. Así se ha convertido de punto de referencia para todos los usuarios de internet y como gran base de conocimiento.

La versión en castellano cuenta con la considerable cifra de más de 700.000 artículos, séptima por cantidad y segunda por número de usuarios.

El estar libre de publicidad y creada sin ánimo de lucro hace necesario las donaciones de los usuarios particulares para así poder seguir sobreviviendo. Así a finales del año pasado tuvieron que realizar una campaña para solicitar donaciones por las dificultades lógicas de financiación por las que estaban pasando. Fue todo un éxito y se pudo conseguir el dinero necesario para que la Wikipedia siga pudiendo subsistir y ser uno de los servicios más importantes que ofrece internet y sobretodo la gran base de conocimiento en internet en la que se ha convertido.

Por último señalar como curiosidad que los 5 contenidos más buscados son : Amero (unión monetaria de America del Norte), "Día de los muertos", "Halloween", "Calentamiento global" y la propia "Wikipedia".

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *