
Se ha demostrado que ninguna categoría de comercialización tiene la longevidad del correo electrónico. Si bien ciertas tendencias de comercialización van y vienen, el correo electrónico sigue siendo el canal más poderoso del que se dispone.
Más efectivo que los medios sociales
No te equivoques, los medios sociales son un componente extremadamente importante en la estrategia de marketing de cualquier empresa. Los medios sociales son una gran manera de interactuar con tu audiencia y fortalecer tu relación personal con ellos. Es por eso por lo que es un primer paso importante para lograr tu objetivo final: la conversión. Para lo mismo, hay muchas formas de gestionar la cantidad de datos que se pueden recabar, como hacer una lista de contactos, teniendo en cuenta el embudo de conversión y llegar a ese objetivo aún más rápido con una campaña direccionada. Varios estudios han mostrado que la adquisición de clientes a través de la comercialización por correo electrónico se había cuadruplicado en los cuatro años anteriores a 2013. En ese momento, la comercialización por correo electrónico ya representaba casi el 7% de toda la adquisición de clientes en línea.
Una estrategia muy rentable
Es simple, efectivo y barato. La captación por correo electrónico permite a los propietarios de negocios llegar a un gran número de consumidores a una tasa muy baja por mensaje. Por lo tanto, para las pequeñas empresas con un presupuesto reducido, es una mejor opción que los canales de comercialización tradicionales como la televisión, la radio o el correo directo. A pesar de la explosión de todo tipo de nuevas tecnologías y redes sociales, los expertos siguen confiando en el correo electrónico. La razón es clara: durante diez años consecutivos, el correo electrónico ha sido el canal que genera el mejor rendimiento de la inversión para los profesionales del marketing. Según varias investigaciones, el marketing por correo electrónico genera un retorno de la inversión de 40 euros por cada euro gastado. En comparación, los esfuerzos de comercialización tradicionales pueden ser muy caros para tus campañas de correo directo. Con el correo electrónico, siempre puedes crear las mismas imágenes, con el beneficio añadido de que la información de seguimiento está disponible instantáneamente en tu sitio web con un solo clic. Debes de saber además que el mantenimiento adecuado de una lista de correo electrónico aumentará los beneficios de coste, así como el retorno de la inversión de una relación más estrecha con los destinatarios.
El correo electrónico te permite llegar a más consumidores móviles
No es ningún secreto que el consumidor de hoy en día coge cada vez más el móvil, lo cual es otra razón por la que el marketing por correo electrónico es ideal para llegar a tus clientes. Aunque no todos los consumidores compran desde su smartphone, muchos de ellos revisan su correo electrónico desde estos dispositivos. De hecho, la lectura y el envío de correos electrónicos es una de las actividades más populares para los usuarios de smartphones, superando a la navegación web, las aplicaciones de Facebook e incluso las aplicaciones de mapas o rutas. La popularidad del correo electrónico en los dispositivos móviles hace que el marketing por correo electrónico sea una táctica ideal para las pequeñas empresas que quieren llegar a sus clientes móviles. A diferencia de la creación de una aplicación o la comercialización a través de SMS, este tipo de comercialización en línea no requiere que las pequeñas empresas inviertan grandes sumas de dinero en nuevas tecnologías u otros tipos de software. Del mismo modo permite a tu empresa conectarse con los consumidores a través de teléfonos inteligentes y otros tipos de dispositivos móviles como las tabletas.
Contenidos relacionados
- Comprar el primer telescopio, esto es en lo que debes fijarte
Con la llegada del buen tiempo somos muchos a los que nos gusta observar las estrellas aprovechando esas noches de cielos despejados y buenas temperaturas. La mayoría de los que se acercan a la observación de los cielos hemos empezando usando unos simples prismáticos para mirar la superficie de la luna y las constelaciones más brillantes del cielo. Sin embargo llega un momento en que quieres dar un paso más y hacerte con un telescopio y aquí surge la duda, pues cuando se mira la enorme oferta disponible en internet es difícil saber cuál es el modelo más adecuado para empezar. En este artículo vamos a ver en qué te debes fijar al comprar el primer telescopio. ¿Qué debo saber antes de comprar un telescopio? Al mirar los diferentes modelos esto es lo que debes tener en cuenta: El tipo de telescopio, reflector o refractor Hay dos tipos principales de telescopios, los refractores que utilizan lentes y los reflectores que utilizan espejos. Hay bastante debate sobre cuales son los mejores, aunque la verdad es que tienen características diferentes y cada cual puede ser más indicado para una cosa que para otra. Los telescopios refr...
- El Correo Electrónico: Origen y Funcionamiento
El correo electrónico, también denominado e-mail, es una herramienta que todos estamos acostumbrados a utilizar diariamente para comunicarnos con los demás, pero… ¿Cuál es su origen? y ¿cómo funciona realmente? Desde Tecnocosas os ofrecemos, brevemente, las respuestas a estas preguntas. Los orígenes del correo electrónico se sitúan antes del nacimiento de Internet. Ya dedicamos un artículo, hace muy poco, a la llegada de la Red de Redes a nuestras vidas. Hay que tener en cuenta que, para que Internet pudiera salir a la luz, tuvo que crearse una herramienta fundamental: El Correo Electrónico. En 1961 tuvo lugar una demostración, que pasó a la historia, por parte del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). En ella, se exhibió un sistema que permitía, a varios usuarios, la entrada a un IBM 7094 desde terminales remotas y facilitaba el almacenamiento de archivos en el disco del ordenador. Todo ello, favoreció la creación de nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó su andadura, como tal, en el año 1965 y se empezó a utilizar en un gran ordenador de tiempo compartido. Ya en 1966, se extendió ...
- Los mejores Televisores Smart TV en relación calidad precio
Si estás pensando en comprarte un Televisor Smart TV antes debes tener en cuenta una serie de factores como son el uso que le vas a dar, el lugar donde lo vas a colocar, las características que buscas y el presupuesto que quieres dedicarle. En este artículo vamos a aclarar todas tus dudas y además te vamos a indicar cual es el ranking con los mejores Televisores Smart TV que puedes encontrar en la actualidad. ¿Cuál es el tamaño ideal para un televisor? Para responder a esta pregunta lo fundamental es tener claro dónde lo vamos a colocar y a qué distancia del mismo vamos a situarnos, pues, por ejemplo, si compramos un televisor de muchas pulgadas pero nos vamos a situar demasiado cerca no lo veremos bien y estaremos desaprovechando todo su potencial. Los expertos recomiendan que la distancia que debe haber entre nuestro asiento y la pantalla sea entre 2 y 3 veces el valor de la diagonal de la misma. Es decir, por ejemplo: Televisor de 32 pulgadas: La distancia debe estar entre 1,5 y 2,3 metros Televisor con pantalla entre 40 y 43 pulgadas: Distancia de 2,0 y 2,8 metros Televisor Smart TV entre 46 y 49 pulgadas la distancia óptima e...