

Hace poco contábamos que Google iba a lanzar su primer teléfono con si propio sistema Opertativo "Nexus One" después crear su propia compañía de Energía de plantas Termoeléctricas. Ahora Google ha desarrollado un prototipo de una nueva tecnología para uno de los equipos principales de una planta termo solar consistente en un sistema de espejos que podría reducir a la mitad el coste de la construcción de una planta solar térmica, según anunció la compañía.
La tecnología solar termoeléctrica consiste en la utilización de la radiación solar que incide sobre la superficie terrestre mediante un concentrador óptico (los espejos), calentando un aceite térmico que se utiliza para generar electricidad mediante un turbogenerador. Según Bill Weihl, si las pruebas salen bien, el producto podría estar listo en tres años. "Las cosas han progresado, tenemos un prototipo interno", aseguró en una entrevista. Y es que Google ha estado buscando materiales inusuales para la superficie reflectante del espejo y el sustrato sobre el que está montado el espejo.
En la tecnología solar térmica, la energía solar se utiliza para calentar una sustancia que produce vapor para ejecutar una turbina. En el sistema en el que trabaja Google, los espejos concentran los rayos del sol sobre la sustancia a calentar lo que podría reducir el coste del proceso. "Existe la posibilidad de que en pocos años logremos una reducción de 2-X en el coste", aseguró Weihl.
El prototipo se ha probado ya con dos empresas de energía solar térmica en las que ha invertido Google, eSolar y BrightSource, según Weihl. Veremos a ver el alcance de sus Infraestructuras y a que países llegan, o solo si es para abastecer sus Oficinas.
Imagen de wikipedia