Adobe Reader ya disponible para iPad y iPhone

A pesar de las discrepancias existentes siempre entre Apple y Adobe, sobre todo por la ausencia de soporte flash para los dispositivos móviles de la manzana, parece que poco a poco se van produciendo acercamientos. Así, han ido llegando algunas de las aplicaciones más conocidas de Adobe a la App Store, pero hoy se produce una de las más esperadas y conocidas: Adobe Reader, el conocido programa que permite la visualización e impresión de archivos en formato PDF.

0 comentarios
jueves, 8 agosto, 2024

Bien es cierto que ya hace tiempo que se pueden leer archivos PDF en los dispositivos de Apple, mediante alguna de las múltiples aplicaciones que podemos encontrar en la App Store. El propio sistema operativo iOS también nos permite visualizar estos archivos, en los correos por ejemplo. Pero siempre es de agradecer que podamos recibir la aplicación nativa en una versión totalmente optimizada y muy funcional para nuestros iPad, iPhone e iPod Touch.

Con Adobe Reader podemos acceder de una forma fácil, rápida y eficaz a todos los tipos de archivo PDF -incluyendo carteras PDF, documentos protegidos mediante contraseña o archivos PDF de servidores de normativas de Adobe LiveCycle, que permiten proteger documentos confidenciales. Con la nueva aplicación de Adobe podemos abrir cualquier tipo de archivo PDF que tengamos en el correo electrónico, que se encuentre en la web o cualquier aplicación que admita el comando "Abrir en...".

Podemos ver también paquetes de PDF, anotaciones, marcas de dibujo, así como leer anotaciones de texto como notas. También podemos acceder a todos archivos PDF que tengamos codificados o protegidos mediante contraseña.

Además, una vez abierto el PDF, podremos interactuar por completo con el archivo: buscar texto para encontrar una determinada información, utilizar marcadores para ir directamente a la sección que deseemos del archivo PDF, seleccionar entre un modo de desplazamiento de una sola página o páginas continuas, hacer zoom para ampliar fácilmente el texto e imágenes y así verlo más cerca, desplazarnos rápidamente por documentos grandes mediante miniaturas, seleccionar y copiar texto de un archivo PDF al Portapapeles para poder ser utilizado con posterioridad, y muchas más funciones.

Si queremos imprimir algún archivo PDF no vamos a tener ningún problema, ya que lo podemos hacer de forma inalámbrica mediante AirPrint. También podemos enviar los documentos PDF como adjuntos por correo electrónico o compartir esos archivos con otras aplicaciones (por ejemplo Dropbox).

Adobe Reader para dispositivos iOS está disponible en más de 15 lenguas, incluido el español, y se puede descargar de forma gratuita de la App Store a través del siguiente enlace.

Contenidos relacionados

  • AcePlayer, magnífico reproductor multimedia para iPad y iPhone

    Actualizado el jueves, 8 agosto, 2024 AcePlayer es un magnífico reproductor que nos va a permitir reproducir no sólo todos los archivos que tengamos almacenados en nuestro dispositivo, sino también por streming directo. Además, admite prácticamente todos los formatos existentes, por lo que es una de las mejores alternativas disponibles en iPad e iPhone para disfrutar de nuestros vídeos, música e imágenes. Solamente deberemos transferir nuestros archivos multimedia a nuestro dispositivo mediante iTunes o por Wi-Fi, y ya podremos disfrutar de ellos. Con el descargador de medios integrado y el cliente FTP/Samba, no es sólo un reproductor de películas local, sino que se convierte también en un reproductor de películas, descargador de medio y transmisor de medios por streaming. También permite reproducir y descargar archivos multimedia desde la mayoría de servidores multimedia UPnP/DLNA en nuestro dispositivo iOS. En la siguiente lista, podemos comprobar el gran número de características que presenta esta estupenda aplicación: 1. Soporta casi cualquier formato de video: WMV, AVI, MKV, RMVB, RM, XVID, MP4, 3GP, MPG.. 2. Soporta casi cualquier formato d...


  • Adobe CreatePDF: crea tus propios documentos PDF en iPad

    Actualizado el jueves, 8 agosto, 2024 Presentación del Mobile Internet Device durante el Intel Developer Forum La compañía norteamericana Intel presentó la pasada semana durante el Intel Developer Forum su nuevo MID (Mobile Internet Device), con un diseño muy similar al del iPhone. Este dispositivo destaca principalmente por su excepcional interfaz, muy vistosa e intuitiva. Además, este Mobile Internet Device presentará mayores funcionalidades que el iPhone, aunque su tamaño también será ligeramente superior. Como podréis apreciar en el video de la presentación, la pantalla táctil del Mobile Internet Device se adapta perfectamente a las necesidades de cada función. Así, en cuestión de segundos puede pasar de ser un teclado que nos permite escribir emails rápidamente a una completa agenda que incluya todos nuestros contactos telefónicos. Y precisamente la capacidad de conexión a internet del Mobile Internet Device desde cualquier lugar del mundo es su mayor atractivo, manteniendo todas las capacidades multimedia de los equipos informáticos tradicionales. Anunciado oficialmente la pasada primavera en Beijing, el Mobile Intern...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *