

Los usuarios de todo el mundo comparten y almacenan en estos días especiales con mucha más frecuencia información personal, además de fotos y mensajes íntimos en sus smartphones y tablets.
Peligros de tener fotos y vídeos íntimos en nuestros smartphone
Según el estudio Love.Relationship & Technology, los usuarios nos enfrentamos a una serie de potenciales peligros cuando enviamos contenidos de carácter mucho más íntimo o subido de tono, tales como mensajes picantes, fotos con desnudos o vídeos sugerentes. De hecho, más del 60% de los españoles que fueron encuestados afirmaron haber utilizado sus dispositivos móviles para compartir o recibir fotos, mensajes de texto o de correo electrónico íntimos o con contenido sexual. Y el 22% reconoce que ha utilizado sus móviles para grabar vídeos con contenido sexual.
Es normal que confiemos siempre en nuestro entorno más cercano, pero por otro lado tenemos que ser especialmente cuidadosos con el material sensible que enviamos a través de nuestros equipos y dispositivos, porque a partir de ese momento deja de estar bajo nuestro control, poniendo en peligro su identidad y su reputación. Todos conocemos casos de famosos que han visto cómo fotos o vídeos íntimos han salido a la luz. Todo el mundo estamos expuestos a estos que nos pase algo parecido si no se tiene precaución.
El amor se puede convertir en un peligro para nuestra intimidad
Según el mismo informe, los españoles somos por lo general muy confiados con nuestras parejas. Así, el 98% de los encuestados confía en que sus novios, novias, maridos o esposas nunca harían público mensajes, vídeos o fotos íntimas. Además, compartimos muchísima información online, desde contraseñas (el 45%), cuentas de correo electrónico (el 55%) y datos bancarios el (54%), de manera natural y sin pensar que en el futuro pueda suponer un problema.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que en algunas parejas el amor no será para siempre. Y, claro, un corazón roto puede convertirse en un peligro. Que se rompa la relación sentimental significa que se rompa la relación digital. Un factor que pocas parejas tienen en cuenta, ya que solo un 62% de los españoles les pide a sus ex que eliminen fotos y/o mensajes íntimos al terminar la relación. Es decir, casi un 40% se encuentra en una situación de riesgo de sufrir algún tipo de ataque por parte de sus ex parejas.
Tampoco debemos olvidar que el ser humano es curioso (o cotilla en estos casos) por naturaleza, y además, la proliferación de dispositivos digitales y redes sociales, tenemos a nuestro alcance una enorme ventana al exterior a través de la cual explorar y obtener información de lo que hacen los demás. De hecho, el 16% de los españoles encuestados reconocen que entran en las cuentas de Facebook de sus parejas al menos una vez al día utilizando sus contraseñas, y el 24% admite haber seguido al ex de su pareja actual en Facebook. Por eso, los más precavidos, el 70%, ha cambiado sus contraseñas tras romper con su pareja.


Consejos para salvaguardar nuestra intimidad
Con San Valentín a la vuelta de la esquina, son muchos los que utilizarán las nuevas tecnologías para felicitar a la persona que aman. En concreto, el 67% de los encuestados afirman que enviarán un mensaje romántico a través de redes sociales el próximo viernes 14 de febrero. Queda claro que los españoles confiamos en nuestro entorno y que nos gusta compartir cuando vivimos en pareja, pero no debemos olvidar preservar la privacidad de nuestra vida personal. De ahí que sea importante tener en cuenta tres sencillos consejos para preservar nuestra intimidad:
- Guardar: Es mejor pensárselo dos veces antes de compartir cierta información.
- Proteger: Hay que utilizar contraseñas en todos los dispositivos.
- Eliminar: Es importante borrar datos personales y contenido íntimo de los dispositivos móviles.