Análisis Alice: Madness Returns

En el año 2000 American McGee’s Alice sorprendía a todo el mundo por ofrecer una versión oscura, tétrica, barroca  y muy adulta del mundo Alicía en el país de las maravillas. Una visión muy alejada de lo que estamos acostumbrados en la famosa obra de Lewis Carroll. Tras su inquietante puesta en escena se encontraba un brillante juego que combinaba las plataformas, con la acción, la resolución de puzzles y la exploración más propia de juegos de aventura. Once años después nos llega su continuación que, como no podía ser de otra forma, nos mete de nuevo este maravilloso mundo diseñado por American McGee. Un título que respeta con gran acierto cada uno de los elementos que hicieron destacar a su primera parte, solo que ahora potenciados enormemente para conseguir una experiencia aún más redonda en su conjunto. Además, ahora no solo podrán disfrutar de esta continuación los usuarios de PC, sino también los de Xbox 360 y PS3, que agradecerán recibir un título tan sorprendente y alejado de lo que estamos acostumbrados en consolas.

1 comentario
viernes, 9 agosto, 2024
Alice-Madness-Returns

Lo primero que llama la atención en Alice: Madness Returns es el contar con un argumento claramente adulto y bastante más trabajado de lo habitual. Este mundo de locura encierra una historia mucho más compleja de lo que aparenta, y que se irá desarrollando a lo largo del juego tanto con las escenas y diálogos con otros personajes, como con los recuerdos que iremos encontrando en nuestro recorrido (recuerdos que muchas veces deberemos encontrar escondidos por los escenarios).

La historia nos muestra un mundo de locura, de la que nuestra protagonista, a pesar de que después de la primera parte parecía curada, forma parte de forma completa del mismo. Se nota que los creadores han puesto especial interés en dar coherencia e interés a todo el argumento, haciendo que el interés por avanzar en el juego tenga un añadido de descubrir nuevos hechos importantes para la trama. El juego nos trae a una Alicia en principio curada de la locura que le originó el incendio en casa de sus padres. Sin embargo, pronto nos daremos cuenta que esa sensación es solo una apariencia, ya que Alicia sigue teniendo pesadillas y obsesionada con el incendio, por lo que cada vez tendrá más pesadillas. Ante esta situación, se ve en la obligación de volver al País de las Maravillas, que ahora se ha convertido en un lugar oscuro y destrozado. En este mundo tan caótico tendrá que luchar por ayudar a devolverlo a su estado normal, y por otro lado buscar la explicación a la muerte de sus padres.

Alice-Madness-4

Todos los temores de Alicia se irán plasmando en este mundo, por lo que será mucho más peligroso y oscuro según sigamos avanzando, dificultando a nuestra joven y atormentada protagonista alcanzar sus objetivos. Este es el punto de partida de un juego que nos sitúa a modo de prólogo en una Londres industrial, degradada y oscura, que es donde Alicia recibe apoyo psicológico para intentar olvidar. Esos primeros momentos, con su particular y atractiva estética, sirven para hacernos a los controles básicos de movimiento, ya que en poco estaremos sumergidos en el País de las Maravillas.

Una vez entrado en ese mundo fantástico creado por su mente, nos daremos cuenta que nuevamente uno de los puntos fuertes del juego es el diseño de los escenarios y niveles, brillante y que hace que estemos deseando seguir avanzando para seguir admirando cada nueva zona que se nos muestra, que a buen seguro será cada vez más oscura y retorcida. Este diseño de los escenarios es fundamental no solo desde el apartado técnico, sino también en el desarrollo del juego, porque permite combinar momentos puramente de plataformas, donde la precisión y habilidad será fundamental para no caernos o alcanzar la siguiente plataforma, con situaciones en las que deberemos buscar la forma de llegar a un determinado lugar. Uno de los grandes aciertos del juego es que ofrece un desarrollo dinámico que no deja lugar a la rutina o el aburrimiento en ningún momento, ya que junto con las secciones de plataformas ya nombradas, encontraremos zonas más abiertas en las que deberemos hacer frente a enemigos, que como no podía ser menos cuentan con un diseño que parece salido de la mente más retorcida.

Alice-Madness-5

Los momentos de acción están resueltos con gran calidad, y para ello se nos ofrece variedad de ataques, combos y armas/dispositivos que nos van a permitir derrotar a nuestros enemigos. Contaremos con armas como una especie de espada/chuchillo, para disparar a distancia como el "molinillo de pimienta" (que también servirá para literalmente hacer explotar los morros de cerdos que encontraremos escondidos por el juego y que nos darán acceso a secretos y zonas escondidas), un paraguas que sirve de escudo y para devolver determinados ataques, conejos bombas...un arsenal de lo más peculiar pero a la vez efectivo, y que deberemos combinar con acierto para salir victoriosos, ya que algunos enemigos requieren de ciertas armas y rutinas para poder acabar con ellos. Además, cuando estemos bajos de salud podremos utilizar el modo histeria, que hará que Alicia se convierta en una máquina de matar durante unos segundos, y cuyos ataques serán demoledores. Ese modo será de lo más espectacular ya que transformará todo en blanco y negro, solo realzando el color rojo de la sangre y de los ojos de Alicia.

A lo largo de la aventura también encontraremos con zonas más enrevesadas, en los que será fundamental explorar hasta el última centímetro de los niveles para seguir avanzando. Como vemos un desarrollo de lo más variado, en el que no faltarán tampoco minijuegos o puzzles. Este desarrollo que combina distintos géneros hace de esta continuación de Alice un juego tremendamente adictivo y divertido, por lo que una vez metidos en este mundo oscuro de fantasía nos será difícil al igual que la protagonista abandonarlo, aunque en nuestro caso por lo entretenido que resulta su planteamiento.

Alice-Madness-1

El juego es bastante largo, ya que está estructurado en cinco capítulos, siendo cada uno de ellos bastante largo, por lo que en completar la aventura tardaremos unas 15 horas. Pero además durante el juego hay distintos coleccionables, como los objetos de recuerdos o los morros de cerdos, que nos permitirán descubrir más detalles de la historia y secretos que nos ayudarán en nuestro avance, como mejorar cada una de las armas.

También se ha hecho una gran labor en el control de nuestra protagonista, utilizando un desarrollo en tercera persona muy acertado y que le sienta muy bien. Tanto en los combates como en los momentos de exploración y plataformas no tendremos ningún problema en el manejo de Alicia. La cámara también ofrece siempre el mejor ángulo de visión, y no suele jugar ninguna mala pasada.

Si entramos en el apartado técnico, lo primero que hay que señalar, como no podía ser menos, es el excelente diseño de cada uno de los escenarios y personajes que nos vamos a encontrar en nuestra aventura. Todos realizados con un toque oscuro, lúgubre y sorprendente. En más de una ocasión nos quedaremos contemplando las extrañas estructuras de los niveles, así como los paisajes tan decadentes pero a la vez atractivos del juego. El trabajo en el apartado gráfico es sobresaliente, con un diseño de Alicia impresionante, tanto en su modelado como en sus movimientos y expresividad. Solo hay que fijarse en el aspecto y comportamiento del pelo para darnos cuenta del mimo que se ha puesto en su realización. Pero es que ese nivel tan alto lo encontramos también en el resto de personajes.

Alice-Madness-3

El apartado sonoro también está a un nivel altísimo, con una banda sonora que acompaña muy bien siempre, y totalmente acorde con este mundo de locura. Un apartado que hay que destacar sobremanera es el sonoro, no solo por unos sonidos siempre acertados, variados y de calidad, sino, y sobre todo, por un doblaje al español impresionante. El trabajo realizado en este sentido es de los mejores que hemos visto en los últimos años, con voces de sobra conocidas por todos, y que nos hacen aún más meternos en el mundo de Alicía. En resumen, un trabajo realmente magnífico.

Poco más podemos añadir de un juego que llegaba con la intención de repetir las grandes sensaciones que dejó su primera entrega, y que debemos decir que ha cumplido sobradamente, incluso superando en muchos aspectos a American McGee's Alice. Estamos un juego de esos que nos recuerdan a la vieja escuela, de esos títulos que en cuanto te metías en su aventura ya no podías dejar, ofreciendo un desarrollo variado, con una mezcla muy acertada y excelente de géneros. Estamos ante un juego largo, muy divertido y con el plus de una trama muy interesante. Electronic Arts nos trae una de las sorpresas más positivas de este año, un juego altamente recomendable para todo tipo de usuario. Una aventura de gran calidad que nos atrapa desde el primer momento por su espectacular y peculiar estética. Por si fuera poco, en su versión consolas incluye un código de descarga para jugar al título original.

Contenidos relacionados

  • App Store comercializa Infinity Blade

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 La tienda virtual de Apple, App Store, incluye en su ya extenso capítulo de aplicaciones para los distintos dispositivos de la firma de la manzana el juego Infinity Blade. El único inconveniente es que vuestro iPhone o iPod debe ser de última generación. Por fin ha llegado a iTunes uno de los mayores espectáculos visuales para iPhone, aunque sólo los propietarios de un iPhone 3GS o iPhone de la cuarta y última generación, de un iPod Touch 3 y 4, o de una tableta iPad, pueden disfrutarlo. Infinity Blade, el título para dispositivos iOS de Apple desarrollado por Chair Entertainment (Shadow Complex) utilizando el excelente motor Unreal Engine 3, ya está disponible para su descarga en la App Store de iTunes. Es una pena pero el juego no es compatible con el iPhone 3G, ni en el iPhone original. Infinity Blade incluye soporte completo para Game Center, el sistema de Apple para jugar en línea con características de red social (logros y tablas de clasificación). Puede descargarse a un precio de 4,99 euros a través de la App Store de iTunes. Epic Games ha asegurado que próximamente actualizará el juego con múltip...


  • E3 2011: EA enamora con grandes juegos

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Junto con las tres grandes (Microsoft, Sony y Nintendo), una de las conferencias de prensa más esperadas de todo el E3 por todos los aficionados era la de EA. Aprovechando que es responsable de algunas de las sagas deportivas más importantes, vamos a decir que Electronic Arts se encuentra en el mejor momento de forma de toda su historia. Buena prueba de ello es este E3, donde ha impresionado a todo el mundo por su extenso catálogo, lleno de calidad y tocando prácticamente todos los géneros posibles. Muchos de los juegos de la compañía estadounidense se encuentran en la lista preferente de títulos más esperados. Los próximos meses vamos a recibir nuevas, y esperadas, entregas de algunas de las sagas más destacadas del sector. Mass Effect 3 culminará probablemente la franquicia más brillante creada en esta generación, Battlefield3 nos va a permitir vivir la guerra como nunca antes en consolas y compatibles, con un nivel gráfico y técnico abrumador, que impresiona a todo el que lo ve. Se postula como el más duro rival que va a tener Call of Duty: Modern Warfare 3 de cara al próximo otoño. También presentaron nuevos ...


  • Lanzamientos mayo: L.A.Noire, Brink, The Witcher 2 y muchos más

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Este mes de mayo se vuelve a presentar de lo más interesante para los jugadores. Tres nombres sobresalen por encima del resto: L.A. Noire, Brink y The Witcher 2: Assassins of Kings. Después de un mes de abril que nos ha dejado uno de los lanzamientos más importantes del año, Portal 2, y en el que hemos podido disfrutar también de grandes juegos como el renacer de la saga Mortal Kombat, la mejor acción táctica gracias a Operation Flashpoint: Red River o de uno de los mejores juegos de PSP como es Parasite Eve: The 3rd Birthday, de nuevo vamos a poder disfrutar de grandes títulos que no nos van a dejar ni un segundo de respiro a los jugadores. A continuación, os dejamos con un repaso por los títulos más importantes que vamos a poder disfrutar durante mayo: Call of Duty: Black Ops – Escalation (Xbox 360, PS3, PC): 3 de mayo Ya está disponible para descarga en Xbox Live (en próximas fechas saldrá para descarga en PS3 y PC)  Escalation, el segundo pack de mapas para Call of Duty: Black Ops, la séptima y exitosa entrega de la la conocida saga de shooters  bélicos de Activision. Después de arrasa...


Un comentario en «Análisis Alice: Madness Returns»

  1. Simplemente genial se ve que se esmeraron muchisimo en los detalles y escenarios artisticos cosa que en pocos o en ningun juego habia visto y la historia es simplemente genial,te envuelve y quieres seguir jugando; Claro, a los que les guste ir corriendo matando todo lo que se ponga enfrente, no creo que les guste sinceramente.
    Lo mejor ke he visto para ps3 deberian hacer mas titulos, de esta calidad; Ah, tambien pude jugar el primero, los graficos,colorido y la historia son impresionantes siendo que fueron del año 2000, La musica es tambien genial totalmente acorde y lugubre,cosa que tampoco habia sentido con otros titulos y es muy chistoso que de inmediato te altera el estado de animo acorde al tema le pongo un 10 tambien, pues la historia no se como le hace pero te envuelve.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *