Como recordaremos, esta nueva campaña se sitúa en el merco de la Revolución Americana, por lo que recorreremos nuevos escenarios y localizaciones completamente nuevas. Además, se introducen los poderes chamánicos, que jugarán un papel fundamental en el desarrollo de la aventura. Lo que no varía es la acción, los combates y el sigilo que caracterizan a la franquicia. En otras palabras, se mantiene la esencia jugable que hemos disfrutado en todas las entregas, pero añadiendo nuevos elementos y mecánicas que dotan al título de una mayor variedad.
Esta historia alternativa estará accesible desde el menú principal, por lo que no hace falta completar la campaña principal para acceder a ella. Sin embargo, nuestro consejo es que primero os acabáis esta última, ya que así podremos comprender mejor todos los hechos que se nos narran en esta historia complementaria y, de paso, evitamos algún posible spoiler.
En La Infamia, nuestro protagonista, Connor, despertaba de un largo sueño y se veía sorprendido porque se habían producido importantes cambios en la realidad que conocía: además de que no llevaba su atuendo clásico, su madre seguía viva y le explica que Estados Unidos está sometida al tirano George Washington, que ostenta un poder sin igual gracias al Fruto del Edén.
Con un buen lío todavía en la cabeza y sin saber realmente si lo que está viviendo es real o no, nuestro protagonista se pondrá en marcha para intentar derrotar al rey Washington, al mismo tiempo que intenta averiguar por qué ha cambiado la historia que tiene grabada en su mente.
Una misión que comenzaba en el terreno nevado y desolado de la Frontera y que ahora continuará en Boston. Aquí encontraremos el primer cambio sustancial respecto al primer capítulo. De los terrenos helados y desolados por las guerras constantes pasamos a un gran escenario urbano. De este modo, vuelven los edificios de todo tipo que podremos escalar con entera libertad y que nos permitirán establecer nuestras estrategias, huir de nuestros enemigos, gracias también a la increíble agilidad de la que hace gala Connor.
Como ya pasaba en la historia principal, la recreación de todos los escenarios, tanto exteriores como interiores, es soberbia, invitando al jugador a explorar hasta el último rincón para descubrir todos los secretos. La recreación de Boston es maravillosa, por lo que en más de una ocasión nos quedaremos embobados disfrutando alguno de los múltiples detalles que ofrece la ciudad. Mientras que La Infamia se caracterizaba por ambientes inhóspitos y sin vida, en este segundo capítulo estaremos siempre rodeados de multitud de habitantes que hacen su vida. Una vez más, la ambientación resulta otro de los puntos de fuertes del juego, será como hacer un viaje en el tiempo y estar allí mismo, ya que la fidelidad histórica en la recreación de todos los edificios importantes, personajes y detalles como las indumentarias es total.
Una vez introducidos en esta historia paralela, en La Traición conoceremos nuevos detalles que arrojarán un poco de luz sobre la intrigante trama, mientras que afrontamos un buen número de misiones. En este segundo capítulo se mantiene la brillante fórmula jugable de la serie, por lo que disfrutaremos de espectaculares escenas de acción, partes de sigilo, grandes batallas y otro tipo de misiones como infiltrarnos en edificios, acabar de forma silenciosa con un objetivo clave, localizar objetivos o espiar conversaciones. Lo que si vamos a notar es que las misiones se suceden de forma mucho más continuada, por lo que vamos a disfrutar de un ritmo mucho más trepidante y ágil, aunque también habrá momentos más pausados en los que el sigilo será el gran protagonista.
Pero como ya pasaba en la primera entrega de esta trilogía, Connor contar con ciertos poderes que le serán de gran ayuda. Si en el primer capítulo poder del lobo, que nos permitía hacernos invisibles y también invocar tres lobos para atacar a nuestros enemigos, en esta ocasión se nos otorgará el poder del águila. Con éste nuevo poder también disfrutaremos de dos nuevas habilidades, que deberemos utilizar en más de una ocasión. De hecho, se han diseñado situaciones pensadas para dar uso a estos nuevos poderes.
Una vez que bebamos el té de las hojas del ancestral árbol, nuestro protagonista aprenderá este nuevo poder. Por un lado, nos permitirá transformarnos en águila y volar por los escenarios a gran velocidad. Esto nos permitirá desplazarnos de un lugar a otro sin llamar la atención. Para ello, tan sólo deberemos apuntar hacia donde nos queremos dirigir, pudiendo también enlazar varios vuelos para recorrer amplias distancias. Será de gran utilidad también para escaparnos de nuestros enemigos, sorprenderles por su espalda o infiltrarnos en un determinado lugar.
Con el poder del águila también atacar a nuestros enemigos, que se verán sorprendidos por la rapidez de esta habilidad. Los dos usos de este nuevo poder nos abre todo un abanico de posibilidades, ya que podremos combinarlos con los clásicos movimientos para realizar todo tipo de acrobacias y gozar de un mayor número de posibilidades a la hora de afrontar las misiones.
Donde no se producen cambios es en el catálogo de armas disponibles, que ya de por sí era bastante notable: armas de fuego de distintos tipos, tomahawks, arcos y flechas, la clásica cuchilla oculta, dardos de cuerda. A la hora de combatir contra los enemigos, también podremos defendernos, desarmarlos, contraatacar y realizar distintos tipos de ataque. En definitiva, el espectacular sistema de combates cuerpo a cuerpo se mantiene inalterable, aunque, como ya hemos señalado, los nuevos poderes añaden nuevas mecánicas que agradeceremos bastante.
Y es que con los nuevos poderes que vamos adquiriendo, cada vez seremos nos sentiremos más poderosos y con más libertad para enfrentarnos a los soldados, incluso cuando nos encontremos rodeados por varios de ellos. Los combates resultarán, por tanto, más divertidos que nunca.
Además, Connor seguirá demostrando que es todo un maestro de la infiltración, el sigilo o el robo, habilidades que iremos utilizando tanto en algunas de las misiones como para encontrar los numerosos secretos repartidos por los escenarios. De hecho, volverán a aparecer como en el primer capítulo los recuerdos lúcidos, que nos permitirán conocer más detalles de lo que sucedió en ese lugar.
La campaña vuelve a ser apasionante, tanto por su atractivo argumento como por su desarrollo, por lo que mantiene la gran calidad que ya disfrutamos en La Infamia. La duración de este episodio es de unas 4-5 horas, pero esta cifra se incrementará de forma notable si realizamos todas las misiones secundarias y desbloqueamos todo el contenido. Además, en ningún momento se cae en la repetición, gracias a la gran variedad de misiones que se han incluido.
La Traición continúa la interesante y enigmática historia que comenzó en el anterior capítulo de la trilogía La Tiranía del Rey Washington. Además, los nuevos poderes permiten disfrutar de nuevas mecánicas jugables y un desarrollo muy entretenido en todo momento. Ahora sólo nos queda esperar el cierre de esta campaña alternativa, el cual nos permitirá despejar todas las incógnitas.
Conclusión
Ubisoft nos vuelve a traer una expansión de gran calidad, totalmente recomendable para todos los seguidores de la franquicia. La historia alternativa que nos cuenta esta trilogía sigue ganando interés en este segundo capítulo, lo que supone de por sí una gran alicientes. Además, el regreso a Boston y los nuevos poderes resultan todo un acierto. Además, nos ha gustado el desarrollo y la variedad de las misiones incluidas, por lo que no podemos más que recomendar la adquisición de La Traición.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno