
Diez años después del inicio de la saga, nos llega ahora este Burnout Crash!, que como su nombre bien indica se centra en el divertidísimo modo de juego Crash, que puso de moda Burnout 2. Pero además el título que hoy analizamos es el primer juego arcade descargable de la compañía, que prueba suerte en las cada vez más competitivas plataformas de descarga digitail. Pero no es la única novedad, ya que el juego opta por un estilo gráfico que se diferencia bastante de lo que conocíamos hasta ahora, cambiando los gráficos tridimensionales típicos del género, por una vista aérea cenital. Lo que no va a cambiar es las risas y altas dosis de diversión que vamos a tener con Burnout Crash!.
Entrando en materia, y como ya hemos comentado, todo el peso del juego recae sobre el modo Crash. El concepto de dicho modo es muy sencillo, pero tremendamente adictivo, ya que nuestra misión consistirá en dirigir nuestro coche hasta un cruce repleto de vehículos de todo tipo y, una vez allí, chocar para provocar un accidente que genere el mayor grado de destrucción posible. Para que el impacto sea más potente y, a la vez, involucre a más vehículos, podremos hacer uso del Crashbreaker y también mover a nuestro vehículo mientras esté en movimiento y así generar más daño todavía. El Crashbreaker nos convierte en una bomba móvil, ya que con solo apretar un botón explotaremos, destrozando coches, edificios y elementos del escenario, y, por tanto, generando un mayor daño, que es de lo que se trata. Esta característica, como ya vimos en títulos anteriores, aparte de asegurar las risas y la diversión, resulta fundamental para poder conseguir altas puntuaciones, ya que deberemos calcular el momento y lugar indicados para que la onda expansiva de nuestra explotación tenga un impacto superior en el entorno. Además, podremos explotar en más de una ocasión, ya que la barra de Crashbreaker se irá recargando.

Además, para este juego se ha introducido una interesante novedad que nos va ayudar en nuestra misión destructiva. Estamos hablando de una segunda barra de factores externos, que se irá recargando con los accidentados y que nos dará acceso a una serie de eventos que aumentarán aún más el nivel de destrucción. Estos eventos serán de lo más variado y destructivo: desde un OVNI, un gran agujero que se trague todo a su paso,un gran camión que arrasa con todo a su paso o un tornado que limpiará la pantalla de vehículos rápidamente, por citar solo unos cuantos. Dependiendo del nivel de destrucción de estos eventos especiales, será más o menos fáciles de conseguir.
Pero no todo va a ser destrucción, ya que en determinados momentos aparecerán ambulancias en medio de la pantalla. Nuestra misión será evitar que se vean afectadas en el accidente y puedan seguir su camino. Si lo conseguimos, nos darán algún tipo de ventaja. También aparecerán camiones blindados, que si logramos destruir nos permitirá conseguir grandes cantidades de dinero.

Como vemos todo el juego gira entorno a los accidentes en cadena y generar la mayor destrucción posible. Un concepto de lo más sencillo, pero, al mismo tiempo, tremendamente adictivo. Además, Criterion nos ofrece tres modos de juego diferentes. En Road Trip, el accidente durará hasta que cinco vehículos logren huir del mismo. Mientras iremos sumando puntos, lo que nos dará acceso a los eventos ya nombrados. Rush Hour nos ofrece 90 segundos para generar el mayor número de afectados posibles y, por tanto, de destrucción. Además, en este modo aparecerá en algún momento un repartidor de pizza, que si logramos que se vea afectado por el accidente activará la Pizza de la Fortuna. De forma aleatoria, nos concederá algún tipo de power-up que nos permita generar aún mayor destrucción. Por último, está Pile Up, que exigirá de nosotros más precisión, ya que deberemos detener el mayor número de vehículos, pero sin que lleguen a estallar. Al final se activará el modo Infierno, que provocará una gran explosión que multiplicará los puntos conseguidos en función de los vehículos afectados.
En cada uno de los modos encontramos un gran número de pruebas, por lo que la duración está garantizada. Además, para una mayor rejugabilidad, existe un sistema de estrellas para cada misión o prueba. Para conseguir el mayor número posible deberemos cumplir distintos objetivos, como alcanzar una determinada puntuación, activar un evento especial o destruir a un determinado vehículo. Hay un total de 270 estrellas, por lo que vamos a necesitar de mucha destrucción y horas para conseguir cada una de ellas. Hay que tener en cuenta que para conseguir más puntos, deberemos lograr accidentes en cadena, involucrar más vehículos, explotar determinados coches... por lo que lo mejor que podemos hacer es ir experimentando para ir consiguiendo puntuaciones cada vez mejores.

Burnout Crash! hace uso del sistema Autolog que ya vimos en los últimos Need fo Speed y que nos va a permitir retar a todos nuestros contactos y otros usuarios a superar nuestras puntuaciones. El pique está asegurado gracias a este sistema, garantizando muchas horas de diversión.
Entrando en el apartado técnico, es obvio que no vamos a ver los grandes gráficos que veíamos en los títulos anteriores, pero, sin embargo, el nuevo estilo visual, representado mediante una vista aérea cenital, resulta también muy atractivo y perfecto para un juego arcade de este tipo. Además, mantiene el tono simpático y alegre de la saga, haciendo uso de una paleta de colores muy vivos. Las explosiones, grandes protagonistas, son de gran calidad, así como el sistema de físicas y destrucción de todos los elementos en pantalla. Los modelados de los vehículos se encuentran a un gran nivel.
La banda sonora es de gran calidad, con una gran variedad de temas, y los efectos de sonido son muy buenos, simpáticos y contundentes a partes iguales. El comentarista, a pesar de estar en inglés, resulta muy simpático y acompaña muy bien nuestras partidas.

Conclusión
Burnout Crash!, a pesar de cambiar el estilo gráfico, conserva todos los ingredientes que han hecho famosa a la saga: diversión, una gran duración y, sobre todo, destrucción. Estamos ante un juego tremendamente adictivo que nos tendrá horas y horas pegados al mando, asegurando de paso risas continuas. Los modos de juegos incluidos y Autolog completan uno de los juegos arcade más recomendables para Xbox 360 y PS3. Por si fuera poco, su precio de menos de 10€ lo convierte en un caramelo muy apetitoso.
Contenidos relacionados
- Análisis Shift 2: Unleashed
Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Hace poco más de un año, Electronic Arts decidió dar un paso más en la renovación de su extensa saga de Need for Speed, intentó alejarse de la mítica conducción arcade a la que nos tenía acostumbrados, juegos divertidos, pero que empezaban a ser un poco repetitivos. Y lo hizo confiando en el estudio “Slightly Mad Studios”, acertó plenamente, con Need for Speed Shift, nos dejó bien claro que esta saga todavía no lo tiene todo dicho, dando un vuelco por completo al modo de juego y calidad. Llevando a nuestras consolas la segunda entrega de este apasionante género de velocidad con Shift 2: Unleashed. Antes de nada, destacar que Shift 2: Unleashed sigue con el concepto de juego del primer título. Una conducción más realista, una impresionante vista de la cámara interior y aunque no se trata de un arcade de conducción imprecisa, disfrutaremos mucho con unas carreras espectaculares y más realistas. En juego, disfrutaremos de una conducción precisa y rápida, con duros oponentes y maniobras arriesgadas, no puedes relajarte ni un momento, el mínimo fallo, te hará perder el primer puesto. La sensación de ve...
- Mejores juegos de conducción
Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Os vamos a ofrecer una serie de especiales sobre los mejores juegos de la generación en cada uno de los géneros más importantes. Aprovechando que todavía tenemos reciente Gran Turismo 5, hoy os vamos a traer un selección con los mejores juegos de conducción, tanto simuladores como arcades. Como toda lista es bastante subjetiva, pero sí que hemos querido establecerla en función a los títulos que más han destacado por sus características o calidad general. – GRAN TURISMO 5 A finales del año pasado y después de más de seis años, retrasos y muchas promesas nos llegaba el simulador de conducción exclusivo de Playstation 3. Mucho se esperaba, en parte por todo lo que se nos había prometido y que sería el simulador de conducción definitivo. Al final, hemos tenido un juego sobresaliente en muchos de sus apartados, pero que, como suele pasar, las altas expectativas le han pasado factura. Las cifras del juego son abrumadoras, más de 1.000 coches distintos, 80 trazados, una cantidad exagerada de pruebas, licencias, eventos y campeonatos. Además, en esta ocasión hay importantes novedades como efectos clima...