En muchas ocasiones hemos oído aquello de que los títulos de los 80 y 90 eran más sencillos desde un punto de vista técnico, pero también mucho más interesantes y divertidos. Una afirmación algo extrema que, sin embargo, tiene que ver con una industria actual que apuesta cada vez más por ofrecer gráficos muy realistas, grandes producciones que, sin embargo, en muchas en ocasiones simplifican mucho sus propuestas jugables.
Si algo hace maravilloso a este mundo de los videojuegos es la enorme variedad de propuestas que existen, de ahí que cualquier tipo de usuario puede encontrar aquellos títulos que más le entretengan. Hay quien disfruta de las propuestas más sencillas o directas, mientras que otros gozan de la complejidad de los títulos de rol o estrategia. Además, en los últimos años hemos asistido a un auténtico boom de los títulos indies, con multitud de títulos de una gran calidad que incluso se atreven a competir contra las grandes desarrolladoras y grandes colosos de los videojuegos. De ahí que no sea de extrañar que cada vez encontremos mejores obras dentro del panorama 'indie', con un número cada vez mayor de grandes obras que incluso han superado a sus homólogos industriales.
Este fenómeno 'indie' es una de las grandes noticias que nos ha dejado la industria en el último lustro. Estamos asistiendo a una proliferación de títulos de gran calidad a precios muy económicos, que no tienen nada que envidiar a las títulos triple A de los grandes estudios de desarrollo. Esto ha provocado que surjan también nuevas compañías que han apostado de manera decidida por los estudios independientes. Una de las más importantes -por méritos propios- es Devolver Digital, editora y distribuidora de un gran número de magníficos títulos desarrollados por estudios independientes.
Esta compañía está resultando clave en el desarrollo y crecimiento que está viviendo el fenómeno indie. Una nueva época dorada de los videojuegos que nos está trayendo auténticas obras maestras en los más diversos géneros. Devolver Digital está demostrando a empresas mucho más grandes que hay otra forma de hacer las cosas, y que además está recibiendo el beneplácito de los jugadores. En poco tiempo se ha hecho con un gran reconocimiento, recuperando míticas sagas como Serious Sam, Duke Nukem 3D o Shadow Warrior, pero también apoyando a una serie de proyectos indies. Su política es clara: apostar por pequeños equipos con un gran talento y grandes ideas, invirtiendo dinero y esfuerzo en promocionar prometedores títulos, al mismo tiempo que les dejaba trabajar con una gran libertad. Este esfuerzo tuvo rápidamente sus frutos con una serie de joyas que han convertido el nombre de Devolver en sinónimo de calidad: Hotline Miami 1 y 2, OlliOlli 1 y 2, el magnífico Titan Souls, Gods Will Be Watching, Not a Hero, LUFTRAUSERS, el maravilloso The Talos Principle o el brutal Broforce que analizábamos hace unos días. Un gran número de juegos que se caracterizan por la enorme calidad que atesoran en su interior, propuestas que atesoran un enorme potencial y que están cosechando el reconocimiento unánime de prensa y jugadores.
Análisis a fondo de Downwell
A todos ellos se une uno de sus nuevos lanzamientos, Downwell, un título que viaja a los orígenes de los arcades, con una propuesta sencilla pero tremendamente divertida y adictiva. Su nostálgico apartado gráfico y un carismático personaje nos recuerdan a los míticos títulos de los 8 bits. Nuestro peculiar héroe deberá avanzar en medio de la más absoluta oscuridad, enfrentándose a toda clase de temibles criaturas, intentando encontrar multitud de secretos y obtener unas gemas rojas que se reparten por las rocas de los escenarios. Todo un homenaje a las aventuras de plataformas de las de antes, aquellas en las que nuestro protagonista estaba sólo contra toda clase de peligros, y con la única ayuda de sus Gunboots (botas pistola) para protegernos.
Puede que el apartado visual, con un marcado arcade retro con tan solo 3 colores, eche para atrás a algunos. Pero si le damos una oportunidad a la obra de Moppin, nos encontraremos un adictivo y divetísimo título arcade que nos puede ofrece igual o más entretenimiento que muchas otras grandes producciones. Si eres de los que creciste con los Shoot'Em Up a finales de los 80 y década de los 90, resultará imposible que te resistas a un título que se inspira claramente en aquellas míticas obras, aunque aportando una perspectiva diferente. Y es que en esta ocasión las protagonistas no son las naves, ni tampoco nos encontramos con el clásico desarrollo horizontal en 2D, sino que nos enfrentamos a una continúa caída, mientras que nuestro protagonista solo puede moverse a derecha o izquierda, además de saltar y disparar con nuestras peculiares botas.
Pero en Downwell, además de la gravedad y los enemigos, deberemos tener en cuenta otro elemento muy importante: el color. Nos explicamos: nuestro objetivo será caer hasta alcanzar el siguiente nivel, pero deberemos en nuestro continuo descenso aterricemos sobre plataformas o enemigos. Si la superficie sobe la cual nos apoyamos es blanca, no habrá ningún peligro para nosotros; recargaremos o acabaremos con el enemigos. Pero si nos equivocamos de dirección, perderemos una vida. Así de sencillo, pero así de complicado, ya que mientras los primeros niveles nos irán introduciendo en este sistema jugable, de forma progresiva el tema se irá complicando hasta límites insospechada.
Es importante tener en cuenta también que tan sólo podremos disparar cuando nos encontremos en el aire, de ahí que sea muy importante aprovechar muy bien la munición, ya que si alcanzamos el suelo y tenemos los cargadores vacíos, estaremos totalmente vendidos. De ahí que sea importante ganar experiencia a la hora de prolongar nuestra caída sin tener que hacer uso de nuestras armas, y así reservarla para cuando realmente sea necesaria.
Nuestro héroe podrá ir mejorando con nuevas armas, ya sea en medio de una fase, al superarla o visitar una tienda que nos permitirá gastar las gemas rojas que vayamos recogiendo. Pero el problema está en que los niveles se suceden a una gran velocidad, por lo que los reflejos y la habilidad serán fundamentales si queremos tener éxito en las distintas misiones. Además, hay que tener en cuenta un factor muy importante, y es que los niveles no son siempre iguales, sino que se generan de forma aleatoria, por lo que de nada nos valdrá aprendernos el camino de memoria. Esta aleatoriedad hace de Downwell un juego muy exigente, desesperante por momentos, pero al mismo tiempo tremendamente adictivo y viciante, ya que siempre estaremos intentando superar un nuevo nivel.
Por fortuna, el sistema de control, además de sencillo, responde a la perfección a nuestras acciones, siendo la jugabilidad la gran beneficiada de ello, ya que nos permitirá realizar toda clase de combos o sembrar el caos y la destrucción. Las partidas se caracterizan por lo rápido que sucede todo, muy del estilo de los arcades clásicos, subrayando la diversión pura y dura por encima de cualquier otro apartado.
A pesar de que con la práctica irás aprendiendo rutinas que te irán ayudando mucho a superar niveles más avanzados, en todo momento sudaras la gota gorda por la citada aleatoriedad, ya que nunca sabrás lo que te espera a continuación. De ahí que en más de una ocasión tengas la tentación de maldecir a su creador o incluso estampar el mando contra el suelo, pero ese instinto de superación que tenemos todos los jugadores, nos hará tomarnos un descanso y volver a probar suerte con esta deliciosa y endiablada maravilla jugable que es Downwell. Por si fuera poco, su precio de tan solo 3 euros es el ingrediente que nos faltaba para hablar de un pastel realmente irresistible. Uno de esos juegos que nos transportan a otra época donde la dificultad y la diversión eran la esencia de los juegos.
Conclusión de Downwell
Downwell es uno de los mejores títulos independientes de un 2015 que, por otra parte, nos está dejando grandes obras. Una auténtica joya arcade que nos invita a disfrutar de sus sencillas pero adictivas mecánicas jugables que nos mantendrán enganchados durante mucho tiempo a la obra de Fumoto. Si eres de los que añora la dificultad y divesión de los míticos arcades de la era de los 8bits, no puedes dejar de pasar este vertiginoso y maravilloso título.
¿Qué os ha parecido nuestro análisis de Downwell para PC e iOS? Estamos deseando leer vuestros comentarios, críticas, opiniones, dudas y preguntas sobre este adictivo arcade.
Contenidos relacionados
- Análisis The Talos Principle Deluxe Edition para PS4
Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 La consola de Sony recibe uno de los mejores juegos de puzles de los últimos años en una magnífica edición que incluye también su expansión. Te lo contamos todo en nuestro análisis de The Talos Principle Deluxe Edition para PS4 Dos de los mejores y más innovadores juegos de la última década son, sin lugar a dudas, Portal y su increíble secuela. Ambos títulos cautivaron a crítica y jugadores gracias al espectacular diseño de sus rompecabezas, así como por el uso de una sorprendente narrativa. Su influencia es tal que se han convertido en referencia para muchos otros juegos que han intentando copiar la fórmula, pero la realidad es que muy pocos han logrado acercarse a su genialidad. Precisamente, una de esas obras que han conseguido alcanzar semejante maestría es The Talos Principle, uno de los mejores videojuegos de 2014 y un nuevo referente en las aventuras en primera persona «de estilo Portal». Sin duda, estamos ante uno de los mejores juegos de puzles de los últimos años tanto en PC como, a partir de ahora, PS4. La consola de Sony recibe el título original y su maravillosa expansión de forma exclusiva en esta incre...
- Análisis de Broforce para PC
Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Disparos, explosiones y plataformas protagonizan esta alocada parodia del cine de acción de los 80 y 90. Descubre el nuevo juego de acción de Devolver Digital en nuestro análisis de Broforce! para PC. El nuevo título de Devolver Digital y Free Lives es un auténtico homenaje al cine de acción de los años 80 y 90, a todas aquellas míticas películas con las que muchos crecimos, a aquellos soldados y héroes fornidos que se enfrentaban a legiones de enemigos, utilizando metralletas, granadas y toda clase de potentes armas para acabar con la amenaza terrorista que asolaba al mundo. Una magnífica y alocada parodia de aquel cine que nos dejó tantos y tan buenos momentos, pero también un brillante título de acción que despertará la nostalgia entre los que ya tenemos unos años y crecimos con las películas de Stallone, Schwarzenegger, Willis, Van Damme y compañía. Broforce! es un título de acción de los de antes, que nos propone meternos en la piel de uno de estos héroes de acción para disfrutar como enanos con su divetídisima propuesta de disparos clásicos en 2D, que nos enfrentará a un ejército interminable de ...