Análisis de Nioh para PS4

Ya está aquí uno de los juegos de acción más esperados y que más ha dado de hablar en los últimos meses, y nosotros te lo contamos todo en nuestro análisis de Nioh para PS4.

1 comentario
viernes, 9 agosto, 2024
nioh-1

Parece mentira pero han pasado más de 10 años desde que fue anunciado por primera vez el proyecto que hoy por fin tenemos entre manos. Un título que ha pasado por muchas fases a lo largo de todo el proceso de creación, un dato que en muchos casos no suele augurar nada bueno. Pero para alegría de los jugadores, últimamente hemos tenido dos maravillosas excepciones: el maravilloso The Last Guardian y este increíble y adictivo NiOh. El prestigioso estudio Team Ninja y Tecmo Koei han sabido encauzar el desarrollo de un título que incluso estuvo parado durante bastantes años hasta que hace menos de dos años volvía a estar de actualizar con su espectacular presentación.

Los usuarios de PS4 están de enhorabuena con un espectacular comienzo de 2017 que no está dejando ni un segundo de respiro para alegría de todos los jugadores. Prácticamente todas las semanas la consola de Sony recibe un juegazo, y en este caso le toca a Nioh, una aventura de acción que nos ha cautivado y que, en nuestra opinión, es y será seguro ya uno de los grandes juegos de este año. Sony se asegura una nueva e impresionante exclusiva para su consola, que además cuenta con todos los ingredientes para convertirse en una nueva IP de éxito durante los años venideros.

Mucho se ha hablado durante los últimos meses sobre su parecido con las series Bloodborne y Souls de From Software, al apostar por un concepto jugable bastante similar, al menos de principio. Algo que no debe entenderse como algo malo, más bien todo lo contrario, ya que la industria crece sobre la base de las grandes sagas. Pero claro, siempre que se realice un trabajo de calidad que permita destacar también tu producto, y no solo limitarte a repetir fórmulas. Y es que lo mejor que se puede decir de Nioh es que aprovecha la excelente base jugable de la saga Souls, pero al mismo tiempo se siente como algo nuevo y verdaderamente fresco, con un estilo de combate que hereda también numerosas mecánicas de su gran saga: Ninja Gaiden. El resultado es un título muy exigente, pero al mismo tiempo mucho más ágil y dinámico que el visto en la saga Souls. El resultado es espectacular a todas luces, hasta el punto que podemos asegurar que el Team Ninja regresa con más fuerza que nunca con uno de los juegos más adictivos, divertidos y apasionantes de los últimos tiempos.

nioh-2

Análisis a fondo de NiOh

En NiOh necesitaremos horas y horas de juego para dominar muchos de los estilos de lucha que ofrece al jugador, obligándonos a aprender numerosas técnicas de combate y a movernos con la agilidad y precisión de un auténtico ninja. Aunque nos creamos unos expertos en la materia y muchas horas de juego, todavía tendremos mucho que aprender, nuevas técnicas, armas o magias que dominar, habilidades que desarrollar y probar nuevos estilos. Y es que podríamos decir que el juego se adapta a cualquier perfil de jugador, ya que para ellos nos ofrece una combinación casi infinita de posibilidades, de manera que siempre podremos encontrar aquella que más se adapte a nuestro estilo.

Como ya hemos señalado más arriba, estamos ante un juego que se basa en las dos franquicias (Souls y Ninja Gaiden), pero que pronto nos demuestra que ofrece algo diferente, una obra exquisita que cuenta con su propio estilo y una ambientación tan apasionante. Y es que nos vamos en embarcar en un apasionante viaje que nos va a llevar hasta el Japón del siglo XVI. Una visión muy oscura y fantástica de esta belicosa etapa de la historia del país del sol naciente. Mientras exploramos escenarios (muchos de ellos reales), deberemos enfrentarnos a toda clase de monstruos, criaturas terroríficas y villanos muy poderosos. No en vano, estamos en el período conocido como los Reinos Combatientes, donde los enfrentamientos y el terror eran una constante.

La historia mezcla con gran acierto hechos, personajes y escenarios reales con otros sacados directamente de las leyendas y mitología japonesa, lo cual nos ha parecido una magnífica idea, ya que le dota al juego de un interés aún mayor. Estaremos deseando cumplir nuevas misiones para descubrir más de su rico y apasionante folclore. De hecho, todos los personajes que se irán cruzando en nuestro camino nos irán ofreciendo mucha información y datos de lo más relevantes para conocer aún mejor esta etapa de la historia nipona.

nioh-3

Nos ha sorprendido muy gratamente lo mucho que se cuidado este aspecto, hasta el punto que podremos acceder a una basta biblioteca con multitud de documentos que nos darán a conocer muchos personajes, villanos y escenarios reales, de manera que aunque no sepamos nada del tema, con interés podremos situarnos a la perfección y empaparnos de toda clase de información sobre el sangriento periodo Sengoku.

Y eso que el argumento es bastante sencillo, de manera que el jugador se pueda centrar en lo realmente importante: la acción y el combate. El título nos pone en la piel de William, un samurái occidental que acabará en tierras asiáticas, donde tendrá que ganarse el respeto de los grandes maestros de la espada. Para ello, deberemos cumplir multitud de misiones que nos obligarán a enfrentarnos a vida o muerte en espectaculares, impactantes y sangrientos combates cuerpo a cuerpo. Con un arsenal repleto de espadas, lanzas, hachas o martillos de todo tipo deberemos acabar con toda clase de temibles enemigos, tanto humanos como demoníacos.

Al igual que sucede en la saga Souls, estamos ante un juego que premia el entrenamiento, la paciencia y la habilidad, ya que de uno o dos simples mandobles podremos caer muertos. Sin embargo, como buen aprendiz, de cada error o caída sacaremos una lección que podremos aprovechar en nuestro próximo enfrentamiento. Es decir, vamos a morir en incontables ocasiones, pero volveremos a resucitar y estaremos un poco más preparados (tanto en conocimientos del rival como de nuestras propias habilidades) para derrotar a nuestro enemigo. Un sistema adictivo como pocos, que además en esta ocasión sube un nuevo peldaño en su jugablidad, debido al enorme número de estilos de combate disponibles, así como un estilo de combate que se siente mucho más ágil (clara herencia de la saga Ninja Gaiden).

nioh-5

Si queremos ganarnos el respeto del resto, deberemos demostrar que somos un auténtico samurái, para lo cual deberemos aprender un complejo pero, al mismo tiempo, accesible sistema de combate. No se trata solo de blandir nuestra espada o dar rienda suelta a todo el poderío de nuestras armas más pesadas, sino que también deberemos estudiar los puntos débiles de los enemigos, esquivar sus ataques, flanquear y elegir el estilo más acertado para cada situación.

Se trata de ir aprendiendo en el cambo de batalla la precisión necesaria para evitar ser derrotados, lo cual nos va a exigir una precisión máxima en nuestras acciones. Por suerte, contaremos con un descomunal abanico de ataques a nuestra disposición. Pero, además, debemos tener en cuenta otros factores que se introducen, como son los combos en los enfrentamientos, que a su vez podrán ser distintos en función del arma y las habilidades aprendidas. No menos importante será la posición de ataque de nuestro protagonista, pudiendo ser superior, media o inferior. Cada una de ellas ofrece un estilo muy distinto. La primera de ellas está pensada para ataques potentes que podrían romper el bloqueo de hasta los rivales más fuertes, pero como contraprestación nos hacen mucho más previsibles y lentos. La posición inferior nos hace ganar en precisión y velocidad a la hora de evitar los envites de nuestros rivales, pero limitando bastante la fuerza de nuestros ataques. Y la media es la perfecta para quién quiera evitar más complicaciones, ya que ofrece un equilibrio perfecto entre ambas. Nuestro consejo es que de primeras optéis por la media, pero en cuanto comencéis a tener más dominio del juego, no os limitéis a una, sino que elijáis una u otra en función de la situación. Es más, lo más recomendable para los más expertos es cambiar entre una posición u otra en medio de un mismo enfrentamiento, lo que a su vez nos permitirá ejecutar nuevas técnicas y poner en práctica nuevas habilidades.

Como estáis viendo, el número de posibilidades de combate que tenemos a nuestra disposición es abrumador. Pero es que aún todavía nos quedaría hablar de las magias, que tienen una importancia mucho mayor de la que nos podríamos imaginar. Están en englobadas en dos tipos: Omnyo y técnicas Ninja: lanzar lanzas, shurikens, venenos, conseguir más elixires de vida, impregnar de elementos como el fuego o el agua a nuestras armas… El número es muy elevado y, como decimos, su utilización será clave contra los enemigos más poderosos.

nioh-6

Por su parte, el número de armas disponibles es elevadísimo, aunque todas ellas se engloban en cinco tipos diferentes, que a su vez ofrecen estilos de combate muy diferentes: Katana, espadas dobles, kusarigama, hachas y lanzas. Una vez más nuestro consejo es que probéis todas y así podáis decidir aquellas que mejor se adapten a vuestro estilo. En mi caso personal, las que más me han gustado son las espadas dobles y las lanzas, pero se trata ya de un tema personal. En todo momento podremos cambiar entre dos armas que portemos. Por si fuera poco, se introducen también armas a distancia: cañones de mano, arcos o mosquetes, entre otros, que nos podrán salvar en más de una ocasión. De hecho, nos ha encantado el poder hacer disparos críticos desde la distancia a ciertos enemigos, y de este modo acabar con ellos sin tener que desenvainar nuestra espada.

Otro elemento más a tener en cuanta son los espíritus guardianes, que podremos usar cuando recarguemos su indicador, dotando a nuestro personaje de una potencia brutal, de energía extra, protección mayor… Además que mientras que no los utilizamos, también tendrán una serie de efectos sobre nuestro estado general y características concretas.

Como os podréis imaginar, semejante abanico de posibilidades tiene su razón de ser en unos enemigos especialmente peligrosos que nos pondrán en serios aprietos. En ningún momento podremos sentirnos relajados, ya que hasta el enemigo más simple puede acabar con nosotros si estamos desprevenidos. Pero es en cada combate cuando sus creadores demuestran que son unos auténticos genios en ofrecer una jugabilidad precisa y perfeccionada al máximo. Las animaciones, la sensación de impacto real, la velocidad de ejecución de todas las acciones… todo funciona como un todo perfecto al que resulta imposible ponerle un solo pero. Es más, en nuestro caso concreto podemos afirmar que nunca antes habíamos disfrutado tanto con unos combates. Hemos muerto en incontables ocasiones, pero el juego te anima a seguir una y otra vez hasta conseguir acabar con ese enemigo o jefe final que se nos resiste.

nioh-9

Hablando de enemigos, el juego nos ofrece una amplia variedad de ellos, tanto humanos como criaturas yokai. Pero donde realmente nos vamos a quedar con la boca abierta es con el inmenso número de jefes finales que el juego introduce a lo largo de la aventura. Con diseños impresionantes, rutinas y ataques espectaculares y unas animaciones apabullantes. Pero, sobre todo, resultan en su gran mayoría un reto de una gran dificultad. La vamos a gozar con unos enfrentamientos épicos y apasionantes como pocos.

El juego, a diferencia de la saga Souls, no apuesta por ofrece un mundo interconectado, sino que se prefiere apostar por una sucesión de fases (principales y secundarias), con un principio y un fin, que en su gran mayoría culminará con el consabido enfrentamiento contra el "boss" de rigor. Eso sí, los niveles sí que cuentan con zonas interconectadas que animan a ser exploraras para encontrar multitud de secretos, armas, tesoros. Es más, otra de las sorpresas que nos ha dejado la aventura es que se premia también la exploración, resultando muy atractiva y de lo más recomendable.

En definitiva, NiOh nos ofrece una campaña espectacular, impactante, frenética y apasionante gracias sobre todo a unos combates tremendamente adictivos, divertidos y repletos de retos para el jugador. Por si fuera poco, el juego cuenta con una duración de lo más elevada, que nos puede llevar unas 50 horas solo para hacer la campaña, pero todavía nos quedaría multitud de misiones secundarias, probar toda su faceta online o desbloquear todo el contenido extra.

nioh-10

Gráficos de NiOh

Lo mejor que podemos decir en este apartado es que se ha puesto al servicio de la jugabilidad, algo vital en un juego de estas características. Para ello nos da la posibilidad de disfrutar de unos maravillosos 60 fps sin caídas en todo momento. De hecho, el juego nos da la posibilidad de optar entre tres configuraciones: Modo Acción, que nos asegura los citados 60 fps a 1080p en PS4 Pro y 720p en PS4 normal; Modo vídeo, que aumenta la resolución hasta 4K y 1080p, respectivamente, pero dejando la tasa de frames en la mitad; y una tercera opción Variable, que mantiene los 4K y 1080p pero que permite que el "Framerate" se mueva entre los 30 y 60fps.

Desde un punto de vista artístico, nos ha encantado muchos de los bellos parajes que hemos visitado a lo largo de la aventura y los efectos de luz que nos dejan preciosas estampas. Pero, sin duda, lo mejor se encuentra en el increíble diseño y animaciones de todos los jefes finales, entre los que nos hemos encontrado algunos de los mejores de los últimos años en el género.

nioh-8

Sonido de NiOh

Nos ha sorprendido muy gratamente el altísimo nivel de los efectos de sonido que nos acompañan en todos los combates, pudiendo distinguir hasta el tipo de arma, como chocan o cuando hemos entrado en contacto con la armadura o el cuerpo de un rival. Aunque pueda pasar más desapercibida, la realidad es que la banda sonora esconde algunas melodías de una altísima calidad y belleza. Por su parte, las voces son en japonés salvo en el caso de nuestro protagonista, que habla en inglés. Un ejemplo más del cuidado que se ha puesto en todo lo relativo a la ambientación. Eso sí, no nos debemos preocupar si no dominamos el idioma de Shakespeare, ya que el juego cuenta con un exquisita traducción al castellano.

nioh-4

Conclusión de NiOh

Las sucesivas betas y demos nos habían adelantado lo que podía ser este Nioh, pero el resultado final ha superado con creces nuestras expectativas más optimistas. El Team Ninja vuelve a lo grande, tomando como fuente de inspiración dos maravillosas franquicias como Ninja Gaiden y Souls, tomando los mejores elementos jugables de ellas, pero al mismo tiempo ofreciendo un producto con una gran personalidad propia, que incluso en muchos casos mejora y perfecciona a sus maestros. Un sistema de combate exquisito y un jugabilidad excelsa nos permiten disfrutar como pocas veces de una aventura de acción.

Si nos decidimos viajar hasta este apasionante mundo de sangre, violencia y enfrentamientos en la Japón feudal vamos a poder disfrutar de uno de los mejores, más adictivos y divertidos juegos de los últimos tiempos. Una nueva obra maestra que recibe el catálogo cada día más extenso y exclusivo de PS4. No lo dudes, es uno de los juegos del año, cómpralo sin dudarlo ni un segundo.

NOTA: 9.7

¿Qué os ha parecido nuestro análisis de NiOh para PS4?. Estamos deseando leer todas vuestras opiniones, comentarios, críticas y/o dudas.

Contenidos relacionados

  • Análisis de Plants vs. Zombies: Garden Warfare 2

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Plantas y zombis regresan en una secuela del juego que tanto nos gustó hace dos años, y lo hacen a lo grande con un título que mejora en todos y cada uno de los apartados a su predecesor. Te lo contamos todo en nuestro análisis de Plants vs. Zombies: Garden Warfare 2 para Xbox One, PS4 y PC. El primer Garden Warfare fue una de las más agradables sorpresas de lo que llevamos de generación, un título que sin hacer mucho ruido supo captar el interés de lo jugadores gracias a su adictiva, alocada y divertísima propuesta. Una de las sagas más aclamadas en dispositivos móviles daba el salto a las consolas pero cambiando completamente de género. De la tradicional fórmula conocida de ‘Tower Defense’ pasábamos a un frenético título de acción en tercera persona, con una exquisita jugabilidad y un brillante apartado artístico muy fiel al original. El cambio le sentaba de maravilla, siendo uno de lo shooters más divertidos y frenéticos de los últimos años, un auténtico vicio que nos daba horas y horas de diversión y risas constantes gracias también a su brillante sentido del humor. Este cambio de género ...


  • Análisis de The Division para Xbox One, PS4 y PC

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Ya está aquí uno de los juegos más esperados de este 2016 y nosotros te lo contamos todo en nuestro exhaustivo análisis de The Division para Xbox One, PS4 y PC. Tal y como sucede todos los años durante la celebración del E3, la multinacional francesa nos dejó a todos con la boca abierta en la edición de 2013 con la presentación de una nueva IP que se sumaba a otras de tanto éxito como Assassin’s Creed, Rainbow Six o Rayman. Un título de acción táctica con elementos RPG que se desarrollaría bajo la fórmula de un multijugador masivo en línea que permitiría cooperar a jugadores de todo el mundo para cumplir espectaculares misiones. Con un apartado visual deslumbrante, desde ese mismo instante se convirtió en uno de los juegos más esperados de la nueva generación de máquinas y PC. Ahora, casi tres años después, nos llega el título desarrollado por los suecos de Massive Entertainment, estudio responsable, entre otros, del magnífico World in Conflict. Con el apoyo total de Ubisoft, sus creadores han trabajado duro para lleva a buen puerto uno de los proyectos más ambiciosos y esperados de los últimos tiemp...


Un comentario en «Análisis de Nioh para PS4»

  1. Por fin una página donde le dan la nota que se merece este auténtico JUEGAZO. Sin duda uno de los grandes de Ps4. Está en mi Top 3 desde ya y por siempre jamás!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *