Hace poco más un año recibíamos con entusiasmo la tercera entrega de la mejor saga arcade de motos. Tras los maravillosos Trials HD y Evolution, RedLynx y Ubisoft nos volvían a cautivar con Trials Fusion, título que mantenía la adictiva y desafiante propuesta de sus predecesores, pero mejorando cada uno de los apartados, incluyendo un renovadísimo apartado gráfico, un editor de pistas aún más increíble y múltiples opciones pensadas para el multijugador. Un impresionante lanzamiento que, gracias a las seis estupendas expansiones lanzadas hasta ahora y todo el contenido creado por la comunidad -de un altísimo nivel-, nos ofrece diversión ilimitada para todos los amantes de los arcades en los que prima la diversión por encima de cualquier otro aspecto. Espectacularidad, imaginación y un desafío a la altura de los más expertos son claves en un título que muestra su mejor cara en la nueva generación de consolas y PC.

Pocos juegos han logrado fusionar velocidad y acrobacias de una manera tan magistral y divertida como la saga Trials. Prepárate para disfrutar recorriendo escenarios diseñados para desafiarnos a demostrar toda nuestra habilidad, no sólo realizando todo tipo de cabriolas, sino intentando superar los complicados tramos que nos encontraremos a lo largo de nuestro recorrido, y todo ello intentándolo realizar a toda velocidad y sin caernos.
En esta ocasión, Trials Fusion repetía fórmula pero añadiendo multitud de mejoras para ofrecer un producto redondo, de una calidad incuestionable, sin lugar a dudas, uno de los mejores juegos de conducción arcade de Xbox 360, PS3, PC y la nueva generación de máquinas.
Fusion nos traslada a otro tipo de escenarios para engancharnos con su divertidísima y adictiva propuesta, que nos invita a superamos y mejorar para ir progresando y alcanzar nuevos desafíos y pruebas. De hecho, estamos ante uno de esos juegos que te harán disfrutar por todo lo alto, pero también maldecir a sus creadores cuando una prueba se nos resista, aunque el grado de satisfacción será máximo cuando por fin la podamos superar. Cada carrera nos asegura risas, intensidad, espectacularidad, un gran sentido del humor, toda clase de motociclistas, piruetas y cabriolas imposibles y unos escenarios que rayan la locura en sus diseños. Estamos ante uno de esos títulos que resulta muy sencillo de entender lo básico, pero bastante difícil de llegar a dominar y poder considerarnos unos maestros. En otras palabras, un juego que te engancha desde el comienzo, con unas primeras pruebas que te enseñarán lo fundamental del sistema de control, por lo que podremos ir adaptándonos a las físicas de nuestra moto y piloto, aunque poco a poco se nos irán proponiendo una gran variedad de pruebas cada vez desafiantes. De ahí que sea casi imposible no sentirse "atrapado" con su maravillosa propuesta jugable.

Análisis a fondo de Trials Fusion: The Awesome Max Edition
Para quién no haya jugado a ningún título anterior, señalar que estamos ante un juego diseñado en tres dimensiones pero que cuenta con una jugabilidad clásica en 2D -aunque hay ciertos momentos, de una gran espectacularidad, en los que se realizan cambios de planos. El control no utiliza muchos botones, por lo que no resulta nada complicado de aprender: con los gatillos controlaremos la velocidad, mientras que con el stick izquierdo del mando inclinaremos el cuerpo de nuestro piloto hacia delante o hacia atrás, algo que resultará clave para afrontar los numerosos obstáculos de los escenarios e intentar arañar unas décimas al reloj y así intentar obtener mejores puntuaciones.
La curva de dificultad está perfectamente diseñada, de manera que poco a poco el desafío iré aumentando, de manera que no será nada extraño que tengamos que repetir en más de una ocasión muchas de las numerosas pruebas, intentando mejorar nuestro manejo en ese tramo que se nos atraganta o superar un obstáculo especialmente complicado.
Además del control, hay que prestar mucha atención a las físicas tan realistas que caracterizan a esta saga. Hay que tener en cuenta que hay numerosos saltos increíbles con sus respectivos "aterrizajes", así como toda clase de lanzamientos por los aires, por lo que deberemos controlar muy bien la moto y a nuestro piloto para caer bien y no vernos frenados o, peor aún, deslizándonos por el suelo después de una dolorosa caída. Así, al igual que controlar la dirección del cuerpo es fundamental para tomar más velocidad en las bajadas y subir las empinadas cuestas, resulta también vital cuando queremos situar correctamente nuestra moto a la hora de aterrizar. Una vez más, la práctica resulta fundamental porque nos permitirá ir descubriendo la técnica correcta para realizar un gran aterrizaje y aprovechar de forma correcta el terreno y el increíble motor de físicas que ofrece el juego. Por si fuera poco, estos imponentes saltos podrán sumar un punto más de espectacularidad si realizamos acrobacias mientras estamos en el aire, para lo cual deberemos hacer uso del stick derecho, que nos da acceso a numerosas cabriolas que deberemos ir aprendiendo. Eso sí, hay que tener en cuenta que debemos controlar muy bien los tiempos para no realizar una cabriola justo antes de caer al suelo, ya que el porrazo será tremendo.

Estos trucos y cabriolas que realizaremos en el aire las podremos realizar en todo momento, pero serán claves en las pruebas FMX, pero también para intentar conseguir las más altas puntuaciones, al mismo tiempo que vacilamos a nuestros amigos. De hecho, en muchas pruebas no sólo deberemos llegar a la meta, sino que deberemos intentar conseguir la mayor puntuación posible. Por fortuna, el tutorial nos irá enseñando también los conceptos básico que debemos comprender antes de arriesgarnos a competir en estas pruebas.
Como vemos, el sistema de control y las físicas están a un nivel sobresaliente, pero necesariamente debían estar acompañadas de unos escenarios que permitirán sacar provecho de estos dos elementos. Pues bien, si ya en los dos primeros títulos, RedLinx demostró que son unos genios diseñando los escenarios, en esta ocasión se han superado y nos presentan unas pruebas impactantes, no sólo por su variedad de localizaciones (futuristas, desiertos, ruinas, junglas…), sino por la gran cantidad de desafíos y obstáculos que han situado en cada una de ellas, de manera que nuestro avance será como atravesar un complicado campo de minas, obligándonos a estar con mil ojos, manteniendo la tensión en todo momento y demostrando que somos realmente buenos en esto. Todos los escenarios cuentan con multitud de elementos como plataformas, saltos de vértigo, increíbles loops, partes móviles o que se derrumban a nuestro paso, cuestas imposibles…Ya os podemos garantizar que el número de golpes y caídas será muy elevado, siendo algo muy habitual en cada una de las pruebas. Sólo practicando mucho podremos superar las pruebas más complicadas y superar los desafíos marcados. Por suerte, en cualquier momento podremos pulsar el botón B o círculo y automáticamente regresaremos al último checkpoint, de manera que perdamos el menor tiempo posible. Igualmente, podremos realizar un espectacular salto de la moto al alcanzar la meta con tan solo pulsar el botón, lo que nos asegurará más de una carcajada con las alocadas consecuencias que cada escenario nos depara.
Además de adaptarnos al control y el sistema de físicas, el juego hace bastante uso de la mecánica ensayo-error, de manera que deberás repetir en más de una ocasión los retos que se nos plantean, de manera que vayamos descubriendo la mejor manera de encarar cada parte del circuito, cada obstáculo e incluso trampa, y arañar tiempo encarando de la manera correcta una empinada o vertiginosa caída. Es decir, no se trata de apretar el acelerador y no soltarlo de principio a fin, nada más lejos de la realidad, ya que que parte del recorrido supone un desafío en sí mismo. De hecho, para darle más interés al juego y elevar la rejugabilidad a la enésima potencia, se ha añadido un sistema de medallas que nos obliga a cumplir algunas condiciones para cumplir todas. Así, conseguir el bronce no será muy complicado, pero si queremos conseguir las medallas de plata y, sobre todo, oro, deberemos realizar grandes tiempos, lo que supone incluso no caernos en ningún momento y aprovechar al máximo cada tramo para arañar unos segundos al reloj.

A lo largo de los recorridos nos encontraremos con una inmensa cantidad de obstáculos dispuestos para frenar nuestro avance: saltos de todo tipo, empinadas cuestas, rocas, vertiginosos lanzamientos, rampas infinitas, el propio terreno e incluso las inclemencias climatológicas supondrán un peligro. Todos ellos se han dispuesto de manera muy estudiada para poner a prueba nuestra habilidad en el pilotaje y nuestros reflejos para no darnos de bruces con el suelo. Los circuitos resultan siempre sorprendentes gracias a sus maravillosos diseños y un desarrollo frenético que incluso se atreve a desafiar las leyes de la física.
Como vemos, su jugabilidad resulta envidiable, todo un reto para cualquier tipo de jugador, nos obligará a repetir una y otra vez las pruebas para superar nuestros tiempos, los de nuestros amigos u otros jugadores de todo el mundo, además de superar todos aquellas pruebas y escenarios que se nos resisten. Y no te preocupes, que aunque termines con todos, todavía te quedará afrontar una barbaridad de retos que nos proponen todos los contenidos descargables, incluyendo el último que da nombre a esta edición y que posteriormente os detallaremos, más todo el contenido de calidad creado por la comunidad, con auténticas maravillas que merecen ser descubiertas. En definitiva, una propuesta jugable difícilmente superable por cualquier juego de carreras, por lo que si buscáis un juego largo de verdad, no encontraréis mejor y más recomendable opción.
El modo principal se divide en una serie de eventos, cada uno de ellos formado por un número considerable de pruebas. Para desbloquear nuevas pruebas, deberemos ir ganando medallas hasta alcanzar el número exigido para abrir una nueva zona. Cada una de ellas está ambientada en un escenario completamente distinto, lo que dota al juego de una variedad aún mayor. Además, cada nivel nos propone de forma adicional tres desafíos, bastante exigentes pero que aumentan más si cabe la enorme rejugabilidad de un título ya de por sí tremendamente generoso en cuanto a cantidad de contenido, y más si adquirimos esta edición especial con todos los 6 DLCS lanzados hasta ahora y también el nuevo Awesome Level MAX, que es el mayor pack de contenido lanzado para Trials Fusion.

Una vez que avancemos un poco en el juego se habilitarán los citados trucos, así como una serie de niveles especiales en los que el principal logro será conseguir encadenar el máximo número de tricks para obtener las medallas. También nos encontraremos con algunas pruebas en las que deberemos lanzar a nuestro piloto, en una especie de lanzamiento de pértiga, solo que en este caso será nuestro personaje el que saldrá despedido. Asimismo, hay niveles en los que deberemos escalar lo más alto posible o llegar lo más lejos que podamos sin poder inclinarnos en la moto.
Según vayamos desbloqueando niveles y consiguiendo medallas, también iremos consiguiendo nuevas motos y trajes para nuestro piloto. En este sentido, destacar lo atractivo que resulta manejar los nuevos quads y las bicis, ya que ofrecen un control muy diferente al de las motos, hasta el punto que afrontar con ellos los niveles será una experiencia muy distinta. El nuevo de motos es inmenso, además ofreciendo cada modelo un manejo completamente distinto, por lo que siempre podremos encontrar las que mejor se adapten a nuestro estilo o habilidad.
Como vemos, estamos ante un juego que nos ofrece un contenido jugable muy superior a la media, característica que se acrecienta aún más gracias al maravilloso editor incluido. Aunque requiere de cierta práctica y un período de adaptación, se trata de uno de los editores más completos que hemos visto en el género. La cantidad y calidad de las creaciones que se pueden realizar resulta impagable. De hecho, en cualquiera de las plataformas nos encontramos ya con miles de circuitos, algunos auténticas obras de arte que no nos cansaremos de recorrer una y otra vez. Al igual que sucede en la campaña principal, cada uno de ellos nos indica su nivel de dificultad, por lo que previamente nos podremos hacer a la idea sobre el tipo de reto que nos espera.
Aún más divertido resultará, y más en un título de estas características, el maravilloso multijugador del juego, una fuente inagotable de horas de entretenimiento junto a nuestros amigos u otors jugadores. Ubisoft ha conseguido crear una superación constante en el jugador, y lo hace gracias a conectar nuestro avance en todo momento con el del resto de jugadores. Así, antes de comenzar cualquier prueba podremos echar un vistazo a los tiempos de nuestros amigos y del resto de jugadores de todo el mundo. Por si esto no fuera suficiente para picarnos a superar sus tiempos, en las propias carreras competiremos contra los fantasmas de nuestros amigos. Esta característica supone toda una “droga”, ya que nos animará a derrotarlos, apurando en ciertos momentos y probando distintas maneras de afrontar cada obstáculo. Además, posteriormente al lanzamiento del juego se incluyeron también las carreras multijugador, por lo que el pack resulta de lo más irresistible.

Contenido Awesome Level Max
Desde su lanzamiento, Trials Fusion ha recibido un total de 6 packs con mucho contenido adicional, que a diferencia de lo que sucede en muchos otros juegos actuales, destacan por la enorme calidad que atesoran, incluyendo nuevos modos, motos, escenarios y nuevas características. A todos ellos se suma Awesome Level MAX, que añade un total de 30 nuevas pistas, 30 desafíos aleatorios y, lo más gracioso del DLC, un gato piloto y una moto unicornio que contarán con sus propias pruebas como veremos a continuación. Además, se incluyen cinco nuevos elementos para nuestro garaje y 130 objetos para el editor de mapas, lo que nos permitirá crear nuevos mapas aún más variados. Una vez más, la comunidad ha vuelto a demostrar su enorme nivel, ya que en pocos días hemos visto una gran cantidad de nuevos circuitos que aprovechan muchos de estos elementos para crear auténticas maravillas jugables.
Este pack se puede descargar de forma unitaria por tan sólo 9,99 euros, u optando por la edición especial Trials Fusion: The Awesome Max Edition, que incluye por tan sólo 39,99 euros el videojuego original y todo el contenido lanzado hasta ahora incluyendo el nuevo DLC Awesome Level Max.

Centrándonos ya en este nuevo contenido, destacar las dos nuevas aventura incluidas: la alocada The Awesome Adventure y RedLynx vs All-Stars. La primera supone la entrada en escena de un gato que cabalga un unicornio, llamado Unicorn MK II. No os creáis que se trata solo de una alocada licencia que se han tomado sus creadores, sino que también suponen una nueva forma de control, diferente de las motos clásicas. Como buen caballo, nuestro peculiar "vehículo" irá trotando, por lo que ya os podréis imaginar que no tiene nada que ver con el control de una moto. Esta nueva montura, unida a la simpatía del gato, nos van a provocar más de una carcajada. Las pruebas se basan también en alcanzar la meta, pero ahora de formas aún más ingeniosas que hasta ahora, ya que las pruebas cuentan con una gran cantidad de alocados elementos como teletransportadores, cambios de dimensiones o perspectiva y toda clase de sorpresas que será mejor que descubráis vosotros mismos. En total, son ocho nuevas pruebas que resultan deliciosas todas ellas en su desarrollo, además de ofrecer una extensión bastante considerable. No será nada sencillo superar los mejores tiempo y conseguir las tres medallas en cada una de ellas.
Por su parte, la mencionada RedLynx vs All-Stars regresa a las motos clásicas para ofrecernos nada menos que 20 nuevos eventos, que una vez más sorprenden por sus magníficos diseños y la cantidad de retos que ofrecen al jugador.

Conclusión
Ubisoft y RedLynx nos traen un regalo muy especial a todos los fans de su saga con Trials Fusion: The Awesome Max Edition, una edición que incluye la maravillosa tercera entrega de esta divertídisima y alocada saga, los seis DLCs lanzados en el último año, así como el nuevo pack Awesome Level MAX, que ofrece multitud de nuevo contenido, incluido la inclusión de dos alacados personajes: un gato y un unicornio que sustituye a las motos.
Por hacernos una idea, casi 200 pistas, más todas las creadas por la comunidad gracias al soberbio editor, que superan ya las 50.000, muchas de las cuáles son de una calidad inmensa, multitud de pruebas y eventos, desafíos de todo tipo, un gran catálogo de motos y trajes. Por si fuera poco, el multijugador nos permitirá desafiar a nuestros jugadores y otros amigos, asegurándonos meses y meses de alocada diversión.
En definitiva, una edición simplemente irresistible, que no hace más que añadir una inmensa cantidad de contenido de calidad a uno de los mejores juegos arcade de los últimos años. Y lo mejor de todo es que podrás disfrutar de todo por un precio muy reducido.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno