
Con estos antecedentes, no podían ser mejores las expectativas que teníamos los aficionados con este F1 2011, y lo primero que podemos decir es que no han defraudado, ofreciendo el mejor juego de Fórmula 1 de la historia y uno de los mejores, sin ninguna duda, del género de la conducción en general. Sobre la base del título anterior introduce un gran número de novedades para conseguir un producto con una calidad global soberbia y con un realismo total. Las novedades se centran en cuatro puntos. En primer lugar, encontramos una actualización completa de todos los pilotos y escuderías, así como de todos los circuitos del mundial. Las plantillas de todas las escuderías han sido actualizadas con los pilotos de esta temporada. Como comentaremos después, cada detalle de los monoplazas y pilotos ha sido recreado con absoluta fidelidad a sus homónimos reales. Respecto a los circuitos, se han introducido también todas las variantes de este año en el calendario. Así, aparecen el mítico circuito de Nürburgring y el de la India. La obsesión por el realismo es tal que no encontraremos el circuito de Bahréin, cancelado a principio de temporada. En total, 19 circuitos reflejados con todo lujo de detalles.
El segundo grupo de mejoras las encontramos en el control, más refinado respecto al título anterior y con algunas novedades que os contaremos más adelante y que van a permitir una sensación mucho más realista a los mandos de nuestro bólido. En tercer lugar, se introducen el KERS, el DRS o el Safety Car. En definitiva, estamos ante una completísima actualización. Por último, encontraremos un gran número de modos de juego, con especial dedicación en esta ocasión al multijugador, que nos van a ofrecer horas y horas de diversión.

Entrando en la jugabilidad de F1 2011, lo primero que hay que señalar es que vamos a poder adaptar su dificultad en función de nuestra habilidad o experiencia. Así, podemos ir activando varios tipos de ayudas que faciliten el pilotaje para aquellos que buscan un estilo más arcade y sin tantas complicaciones o, por el contrario, podemos optar por los grados de dificultad más altos, sin casi ayudas, en los que experimentaremos un realismo nunca visto en el género, ofreciendo una experiencia muy cercana a la que viven los pilotos reales.
En las carreras disfrutaremos de un control exquisito, con una respuesta perfecta a nuestras órdenes, ya sea con el mano o el volante. Es una verdadera gozada manejar cada uno de los monoplazas y ver como influye cada aspecto en ellos: desde el tipo de pista, el clima, el tipo de rueda, la suspensión... Cada aspecto de las carreras está fielmente reflejado. Además, y como hemos señalado antes, tendremos la posibilidad de activar el famoso DRS. Al reducir la carga aerodinámica, podremos ganar velocidad en determinados sectores de los circuitos. También podremos activar el conflictivo KERS o freno regenerativo nos aportará una potencia extra durante unos segundos. Pero, al igual que sucede en la realidad, habrá que tener cuidado en su utilización porque en algunos circuitos su utilización puede ser desfavorable. Ambos dispositivos disponen de su propio botón para usarlos en carrera, por lo que introducen un componente estratégico a las carreras, ya que seremos los nosotros los que deberemos valorar si necesitamos emplearlos y en qué momento.

Otro de los puntos que nos va a sorprender es el del propio desarrollo de las carreras y en el que se puede dar cualquier tipo de situación, por lo que tendremos que estar siempre con mil ojos, ya que no será raro que un rival muestre una conducción agresiva y nos pueda echar, o se produzca un accidente en el que si no tenemos suficientes reflejos nos veremos involucrados, llegando incluso a quedar fuera de carrera. En muchos momentos nos hará sentir como si estuviéramos viviendo una auténtica carrera de Fórmula 1 en la que nosotros somos protagonistas. Estas sensaciones en carreras son las que hacen de F1 2011 un título sobresaliente, porque ha sabido reflejar con todo detalle cada aspecto dentro y fuera de las carreras. Además, cada piloto mostrará un estilo de pilotaje parecido al que hace en la realidad. Por lo que será difícil ver fallar a Vettel, Hamilton será un peligro constante al apurar en cada recta y Alonso será muy regular, por citar unos pocos ejemplos. La IA de los rivales manejados por la máquina es sobresaliente, sin dar la sensación como pasa en otros títulos de estar respondiendo un una rutina preestablecida, sino que aquí reaccionan en función de nuestras decisiones y del resto de pilotos, así como de las necesidades de la carrera.
Al igual que en la realidad, no solo será fundamental realizar una buena conducción, sino también tener una buena estrategia de equipo, realizando los reglajes adecuados, eligiendo las ruedas que mejor se adapten a las condiciones de la pista y realizando convenientemente las siempre importantes paradas en boxes. En carrera, como ya hemos comentado, tendremos que estar atentos a cada aspecto, incluyendo el de los accidentes, ahora reflejados con mucho más realismo no solo físicamente, sino que también tendrán influencia en el daño mecánico de nuestro monoplaza. Además, de que ofrecen una gran espectacularidad en las carreras. Viviremos momentos llenos de emoción y tensión, mientras evitamos, por ejemplo, trozos y restos de otros vehículos accidentados.
Como vemos, la base no puede ser mejor, pero de nada serviría si no contaremos luego con suficientes modos de juegos. Por fortuna, desde Codemasters han puesto especial a este apartado, ofreciendo un gran número de modos de juegos y, además, que son tremendamente adictivos.

El modo principal del juego es Trayectoria, una especie de modo historia en el que tomaremos el papel de un piloto novato y al que deberemos hacer llegar a lo más alto. Para conseguir este objetivo contaremos con cinco temporadas, cada una de ellas con los 19 circuitos del mundial y luchando por obtener con los títulos mundiales de piloto y constructores. En un primer momento podremos elegir el nombre, nacionalidad y la escudería a la que queremos pertenecer. Podremos elegir entre pilotar un moloplaza de alguna de las cinco escuderías disponibles en este modo: AT&T Williams, Force India F1 Team, HRT F1 Team, Marussia Virgin Racing y Team Lotus. Cada uno de los equipos nos propondrá distintos objetivos, que si cumplimos nos dará acceso a mejores ofertas para las siguientes temporadas.
En este modo, además de las carreras, hay que hacer referencia al motorhome y a los boxes de nuestro equipo. En el motorhome podremos comprobar los distintos correos que nos envíen nuestro director de equipo, nuestro ingeniero jefe y nuestra jefa de prensa. Toda la información que nos faciliten será de gran ayuda para tener en cuenta en las carreras y nuestra trayectoria personal dentro del mundial. Además, también recibiremos distintas ofertas. Desde el motorhome también tendremos acceso a la información sobre las siguientes carreras, informes meteorológicos, así como acceder al siguiente gran premio a través del calendario que incluye. Por otro lado encontramos el box de nuestro equipo, que resulta de gran utilidad ya que nos ofrece los distintos tiempos en entrenamientos y clasificaciones nuestros y de nuestros rivales, y la posibilidad de cambiar los reglajes de nuestro monoplaza. Además, como añadido, en las sesiones de entrenamientos libres nos ofrece una serie de retos u objetivos a cumplir, que nos permitirá mejorar nuestro bólido.

Junto con el modo Trayectoria, encontramos también otros modos para un jugador como la posibilidad de disputar el Campeonato del Mundo, seleccionando alguno de los pilotos y escuderías oficiales. También está Contra el Crono, que no es otro que el modo contrarreloj para mejorar los mejores tiempos en cada circuito y que nos permitirá también ir perfeccionando nuestro pilotaje y conociendo los distintos circuitos. Por último, encontramos el atractivo modo que han denominado Cronos de Medalla, que nos ofrece una serie de retos que deberemos superar. Estos consistirán en superar unos tiempos mínimos para conseguir estrellas. Dependiendo de nuestro tiempo podrán ser de oro, plata o bronce.
Por si no fuera suficiente ya, Codemasters ha introducido un completo apartado multijugador que eleva las cotas de diversión hasta límites insospechados y que nos va a permitir picarnos y retar a nuestros amigos en increíbles e intensas carreras. Además, todos los modos multijugador los podremos disfrutar en la misma consola a pantalla partida, por Internet contra usuarios de todo el mundo o por LAN. El principal modo, y gran novedad en este apartado, es el Campeonato del Mundo Cooperativo. Tendremos como compañero de escudería a un amigo u otro usuario y deberemos conseguir el Campeonato del Mundo de constructores. Pero claro, tal y como sucede en la realidad, dentro del mismo equipo siempre hay piques entre ambos pilotos por ver quién es el líder del equipo. Esa dualidad estará perfectamente reflejada en este divertidísimo modo, teniendo que cooperar en carrera, pero al mismo tiempo seremos rivales en carrera y buscaremos también nuestra victoria personal. Un gran acierto la inclusión de este modo que multiplica por dos la diversión.

También encontramos distintos modos competitivos multijugador en los que los piques y la diversión están también asegurados. Sprint nos ofrece carreras a tres vueltas sobre seco. Pole nos presenta rondas clasificatorias a 20 vueltas con climatología cambiante de forma aleatoria, por lo que la emoción está asegurada. Resistencia, como su nombre indica, nos ofrece carreras al 20% en las que deberemos realizar al menos una parada en boxes. Gran Premio consiste en carreras con clasificación de 15 minutos y carrera a 7 vueltas. Por último, Gran Premio a Medida nos permite configurar a nuestro gusto un gran premio.
En todos estos modos podrán participar hasta 16 jugadores y, además, para conseguir un mayor realismo, se podrá optar porque la máquina complete la parrilla de 24 monoplazas con 8 rivales manejados por la máquina.
Gráficos
Todo el apartado gráfico del juego va en consonancia con el resto de apartados, es decir, nos encontramos con un gran trabajo que nos permite disfrutar de un juego de Fórmula 1 como nunca antes lo habíamos hecho. El nivel general de los gráficos es soberbio gracias a la utilización del motor propio EGO Engine, que tan buenos resultados ofrece y que ha sido perfeccionado para reflejar cada aspecto con mayor detalle. La recreación de los monoplazas y los pilotos es sencillamente perfecta, no sólo en su representación visual, sino también en su comportamiento en carrera que es totalmente real. No menos impresionante es el trabajo realizado en los 19 circuitos del mundial, que cualquier aficionado de la Fórmula 1 podrá distinguir con un solo vistazo. El nivel de detalle y de recreación de los mismos es casi enfermizo.

Si nos detenemos en en aspectos como los efectos de luz y la representación de la climatología no podemos más que alabar nuevamente el trabajo realizado. Los efectos de luz confieren al conjunto un aspecto mucho más realista y la climatología, en especial el efecto de la lluvia, nos va a dejar con la boca abierta. Espectaculares los aguaceros que vamos a vivir en algunas carreras.
También muy buen nivel el mostrado en la recreación de los accidentes, con distintas partes de nuestros monoplazas que se podrán desprender. Por último señalar que se ha puesto especial interés en recrear todo lo que rodea a las carreras, como son los boxes y pit lane que ahora cuentan con mucha más vida.
Sonido/Música
El apartado sonoro solo se puede definir como sublime. El sonido de los motores es simplemente perfecto, una verdadera gozada que nos va a hacer sentir dentro de una carrera. El resto de sonidos están también muy cuidados. Una banda sonora de gran calidad, con temas muy bien escogidos, y el doblaje al castellano completan un apartado espectacular.

Conclusión
Codemasters tenía la difícil tarea de superar los excelentes resultados ya mostrados en su debut el año pasado. Pues bien, no sólo lo consigue, sino que mejora y mucho cada uno de los apartados de su predecesor, consiguiendo el mejor juego de Fórmula 1 y permitiendo disfrutar de una experiencia muy realista. El increíble acabado técnico de F1 2011 sirve de perfecto envoltorio para un título que nos va a dar horas y horas de diversión, gracias a sus numerosos y adictivos modos de juego. El espectacular apartado multijugador completa la experiencia individual. Los modos Trayectoria y el Mundial Cooperativo ponen la guinda a un producto redondo. Imprescindible para los amantes de la Fórmula 1 y del género de la conducción. Codemasters da un ejemplo con F1 2011 de como se debe aprovechar una licencia oficial, ofreciendo un auténtico juegazo.
Contenidos relacionados
- Codemasters nos muestra el Mundial Cooperativo de F1 2011
Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 El próximo 23 de septiembre se producirá el lanzamiento de F1 2011, la nueva edición del videojuego oficial de F1. El título desarrollado por Codemasters nos llegará con grandes novedades, mejoras y actualizada con todos los pilotos, escuderías y circuitos del campeonato del mundo de Fórmula 1. Sus creadores han trabajado muy duro para ofrecer un producto que mejore a la sobresaliente anterior entrega. < /p> Los amantes de los juegos de conducción, y en especial de la Fórmula 1, están de enhorabuena, ya que el juego de Codemasters va a ofrecer una gran calidad en cada uno de sus apartados, ofreciendo una experiencia única de juego a todos los que se pongan a los mandos de los monoplazas, ya sea mediante el pad o con el volante. Además, se ha puesto especial interés en ofrecer el realismo posible, reflejando hasta el último detalle de la Fórmula 1. Tal como han señalado sus creadores, en F1 los jugadores nos vamos a enfrentar al gran reto de convertirnos en un piloto, vivir la vida de piloto y competir como un piloto. Ese frase describe muy bien lo que nos vamos a encontrar en esta nueva entrega. Se han i...
- F1 2011 celebra su lanzamiento con un espectacular vídeo
Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Este próximo viernes se producirá el lanzamiento del esperadísimo F1 2011 en Xbox 360, PS3 y PC. Para celebrar la noticia, Codemasters ha publicado un espectacular vídeo que nos que muestra en slow-motion las carreras más rápidas del mundo. Además, nos permite comprobar el gran trabajo realizado, reflejando con absoluto realismo todos los detalles visuales y del comportamiento de los monoplazas más espectaculares del campeonato del mundo, así como la recreación del clima dinámico como nunca se había visto antes en un juego de conducción. Tampoco se va a echar falta novedades como el DRS o el coche de seguridad en los momentos clave. y se recrea en el clima dinámico, y en novedades como el DRS o el coche de seguridad en varios momentos clave. Tras la excelente acogida que tuvo la anterior entrega entre jugadores (más de 2 millones de unidades vendidas), este año nos lleva con bastantes novedades y mejoras que perfeccionan un producto de por sí ya excelente. Como os contábamos hace unos días, nos va a ofrecer la experiencia de juego más realista, reflejando cada aspecto de la Fórmula 1, mientras disfrutamos ponié...
Impresionante análisis para un juego obligatorio para los amantes de la F1. El viernes voy a por mi juego 🙂