Análisis God of War Collection II: Kratos por partida doble

La saga God of War se ha convertido por méritos propios en una de las más importantes del mundo de los videojuegos y en una de las mejores exclusividades de Sony. La increíble calidad que ha acompañado desde el primer título de PlayStation 2, le ha permitido ganarse millones de fans. Los gráficos de primer nivel son el mejor envoltorio posible para unos juegos espectaculares como pocos y con una jugabilidad exquisita, que lo convierte en unos de los mejores Hack and slash de la historia. Además, la presencia de plataformas, puzzles e incluso exploración les ha dotado a cada uno de los juegos que forman la franquicia de un desarrollo de lo más variado. Aunque, sin duda, el gran protagonista de esta ya legendaria saga es Kratos, uno de los personajes más carismáticos de la factoría Sony y de cualquier plataforma en general.

1 comentario
viernes, 9 agosto, 2024
God-of-War-Collection-II-Portada

< /p>

El éxito del primer God of War a Sony Santa Monica, con el prestigioso David Jaffe a la cabeza, a desarrollar otros dos títulos, God of War II para PS3 y su increíble tercera entrega para PlayStation 3. Pero, además, las aventuras de Kratos llegaron también a PSP en dos brillantes entregas, "Chains of Olympus" y "Ghost of Sparta". Estas dos entregas fueron realizadas por el estudio Ready at Dawn, quienes hicieron un gran trabajo, manteniendo la misma calidad y respetando todas las características que hicieron famosos a los juegos de sobremesa. Precisamente, estos dos últimos juegos de PSP llegan ahora a su hermana mayor, en este God of War Collection Volumen II, un pack que ningún aficionado a la saga, y a los juegos de acción en general, se debería perder y que nos llega con un gran número de mejoras. De esta manera, los usuarios de PS3 tienen la suerte de contar con todos los títulos de la saga en su consola, ya que a God of War 3, hay que sumar la primera recopilación de las dos primeras entregas de God of War aparecidas en PS2 y este segundo pack con los títulos originarios de la portátil.

Al adquirir este pack vamos poder atar todos los cabos sueltos de la historia de Kratos, así como descubrir sus secretos más oscuros y su relación con algunos personajes secundarios tan importantes como Atenea o Calíope. Como es norma en la saga, se recurre constantemente a la siempre atractiva mitología griega. Chain of Olimpus es una precuela del primer God of War, desarrollándose en un período en el que Kratos sirve a los Dioses del Olimpo. Kratos tendrá que luchar, cumpliendo distintas misiones, de los horribles pecados que cometió en el pasado. Además, comenzará a revelarse ante el poder de los Dioses. En cambio, Ghost of Sparta se ambienta entre el primer y segundo juego de la saga. Kratos, ya convertido en Dios de la Guerra, deberá encontrar a su hermano Deimos, que ha sido raptado por Ares. En este segundo título descubriremos muchos secretos de Kratos, como el origen de su cicatriz en el ojo derecho, provocada por el propio Ares. Además, tendrá problemas con distintos dioses en su aventura.

God-of-War-Collection-II

Estas historias son el punto de partida de dos juegos que conservan todo el espíritu y jugabilidad de las entregas aparecidas en las consolas de sobremesa de Sony. Kratos irá enfrentándose a enemigos y criaturas mitológicos de todo tipo y tamaño. Para ello, contará con un gran número de golpes, ataques y movimientos especiales, que irá aprendiendo y desarrollando a lo largo de los juegos. Además iremos accediendo también a un arsenal de armas de lo más completo. Los combates cuerpo a cuerpo (o a distancia en algunos casos) son la parte fundamental en ambos títulos, y de nuevo están recreados con una gran calidad y un control exquisito. La jugabilidad es el punto fuerte nuevamente, repitiendo el esquema básico que hemos visto en toda la saga y que le ha convertido seguramente en la mejor saga del género Hack and slash. Pero no todo será acción, ya que nuevamente harán acto de presencia los momentos de exploración (fundamentales para encontrar algunos tesoros y secretos), las fases de plataformas e incluso varios puzzles que darán más variedad al desarrollo.

Tampoco podían faltar las espectaculares escenas QTE, en las que deberemos ser rápidos y hábiles para acertar con los botones que aparezcan en pantalla. Estas escenas nos ofrecen algunos de los momentos más espectaculares de los dos juegos y son utilizadas en muchas ocasiones para acabar con los enemigos más peligrosos y de mayor tamaño. Tampoco se van a echar en falta en estas secuencias la habitual brutalidad de la saga, por lo que no será extraño ver a Kratos desmembrando cuerpos o aplastando a sus enemigos sin piedad, mientras la sangre salpica toda la pantalla.

GOD-Collection-2

Los controles se han adaptado perfectamente del control de PSP al mando Dualshock 3, de manera que nuevamente vuelve a ser una gozada controlar a Kratos. Además, la presencia en esta ocasión de un segundo stick permite que los movimientos de evasión sean mucho más cómodos y sencillos de realizar.

Las armas, como ya hemos señalado antes, tienen también su gran importancia en ambos juegos. Hay un gran número de ellas, cada una con sus propias características y golpes especiales, por lo que resultará fundamental ir practicando con cada una de ellas, para poder dominarlas y elegir aquellas que mejor se adapten a nuestro estilo de juego y habilidad. Además, obteniendo orbes, que se podrán obtener al derrotar enemigos y de cofres, podremos mejorarlas. Estos orbes nos darán acceso a nuevos combos que podremos desbloquear, así como nuevas características que mejoren nuestros hechizos. Por eso se hace muy importante explorar hasta el último rincón de cada escenario y perfeccionar nuestro estilo de juego, ya que ello nos dará acceso a un mayor número de orbes. Este apartado dota a ambos juegos de una mayor profundidad.

God-of-War-Collection-Volume-2

No podemos dejar de hablar del catálogo de enemigos que nos encontraremos tanto en Chains of Olimpus como en Ghost of Sparta, ya que es otro de los apartados que nos van a sorprender y que, nuevamente, repiten el excelente nivel general de la saga. En nuestro camino nos vamos a encontrar con Cíclopes, Minotauros, Gorgonas, Arpías, soldados no muertos, Tritones, siervos de Keres, Geriones, Automatas y muchos más. Especial mención para los impresionantes enemigos finales, que nos pondrán en un más aprieto, obligándonos a estudiar muy bien sus rutinas de ataque. La gran IA que nos ofrecen, convierte a ambos títulos en todo un desafío.

Este pack nos ofrece la nada desdeñable cifra de más de 15 horas de duración para completar sus aventuras principales (8 horas por juego), a lo que hay que añadir los extras que nos ofrece por cumplir los distintos retos y la incorporación de los siempre atractivos trofeos, por lo que estamos hablando también de dos juegos muy rejugables.

GOD-COLLECTION-VOLUMEN-2

Entrando en al apartado técnico podríamos pensar que al ser dos juegos de PSP los gráficos no son muy destacados, pero nada más lejos de la realidad, ya que Ready at Dawn han hecho un increíble trabajo en la remasterización de ambos juegos. La alta resolución permite que todo luzca con gran nitidez, con unas texturas mucho más definidas y unos colores más vivos. Además, todo se mueve con una gran suavidad (60fps), completando un apartado gráfico de muy buen nivel, y más cuando se tiene en cuenta que son dos juegos que provienen de una plataforma técnicamente muy inferior. Una gozada disfrutar en nuestras pantallas de gran tamaño de estas dos aventuras de Kratos. Hay que añadir que cuenta también con soporte para 3D, que permite una mayor inmersión y espectacularidad.

El apartado sonoro raya también a un gran nivel, con una banda sonora impresionante, en la que predominan las melodías épicas. Los sonidos también son excelentes, siempre rotundos y muy realistas. Por último, destacar, el soberbio doblaje al castellano, algo que siempre es de agradecer y más cuando está realizado con tanta calidad.

God-of-War-Collection-Volume-II

En definitiva, estamos ante un pack imprescindible para todos los amantes de esta saga y para los que busquen disfrutar de dos juegos de acción de gran calidad. Dos grandes juegos de PSP que, gracias al gran trabajo realizado en la remasterización HD por sus creadores, llegan en un increíble pack para todos los usuarios de PS3. Las mejoras técnicas, los gráficos en HD, los trofeos y el soporte 3D completan dos títulos sobresalientes. Y eso sin olvidar la increíble jugabilidad, diversión y brutalidad que siempre nos ofrecen las aventuras de Kratos. Por si fuera poco, su precio recudido lo convierte en irresistible.

Contenidos relacionados

  • Avance de Killzone 3

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Dentro del marco de los juegos de acción, Killzone 3 es uno de los más esperados por los usuarios de la consola PlayStation 3. Y sus ansias por probarlo se entienden perfectamente ya que es uno de los mejores títulos desarrollados por la gente de Guerrilla Games y tiene el potencial para superar ampliamente a sus predecesores. La idea principal del juego es básicamente la misma de toda la franquicia. Se trata de una propuesta a todo o nada en la que veremos nuevamente el enfrentamiento entre los humanos y los Helghast. Uno de los primeros puntos fuertes para destacar de Killzone 3 es la inclusión de nuevas armas y métodos de movilidad, tales como los Jet Packs y los exoesqueletos. En el caso de los primeros sirven para movernos rápidamente y atacar desde el aire, mientras que los segundos son espectaculares para utilizar en un combate muy reñido donde necesitemos tener una resistencia mayor a los ataques enemigos. Otra arista para destacar es la mejora en la Inteligencia Artificial de los bots, de modo que ahora tienen un funcionamiento más destacado y son más difíciles de doblegar en combate, ya sea mediante el us...


  • Los zombies están de moda

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Si hablas de zombies en un libro es un bestseller y si son los protagonistas de un videojuego se convierten en superventas. Lo que faltaba: el juego de navegador Planet Zombies. Y el creador, Jordi Grados, con quien hablamos hace unos meses, es todo un ejemplo de que no hace falta ser Peter Molyneux para hacer un videojuego. Tampoco es que cualquiera pueda hacer un videojuego, porque para eso, hace falta mucho tesón, constancia, y sobre todo, voluntad, como ya nos explicó Jordi Grados, a punto de licenciarse en Periodismo pero con una gran proyección como programador. Su primer juego, Guered, sólo fue una avanzadilla de Planet Zombies, que se inauguró el pasado jueves con gran ilusión y espíritu innovador. Lo más sorprendente: está desarrollado por una sola persona. Planet Zombies es un juego de navegador sin descargas totalmente gratuito (aunque tiene una cuenta especial de pago para obtener ciertas ventajas). Es un juego por turnos a tiempo real donde podrás elegir ser el dueño de una mansión de humanos o de un cementerio de zombies. Serás el encargado de administrar las dependencias y de atraer a más sirvientes, ...


Un comentario en «Análisis God of War Collection II: Kratos por partida doble»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *