Análisis Rayman Jungle Run (Android)

Con una semana de retraso sobre la versión de iOS, el próximo jueves 27 de septiembre llega a Android uno de los juegos más esperados de este año para dispositivos móviles: Rayman Jungle Run. En Cosas del Móvil ya lo hemos probado en profundidad y os podemos ofrecer nuestras impresiones sobre este verdadero juegazo.

0 comentarios
viernes, 9 agosto, 2024

Los que lleven un tiempo en esto de los videojuegos conocerán de sobra la saga de Rayman. Sin duda, uno de los personajes más carismáticos del género de las plataformas. Después de protagonizar grandes títulos, Ubisoft decidió darle un pequeño descanso. Por fortuna para todos los seguidores de las plataformas, el año pasado Ubisoft nos trajo de regreso a su mítico personaje, que volvía a la acción para protagonizar una nueva y brillante aventura: Rayman Origins. A pesar del tiempo de inactividad, Rayman ha sabido mantener todos su carisma y habilidad, lo que permitió protagonizar uno de los mejores títulos del género de los últimos años, un verdadero juegazo que puso de manifiesto que el género de las plataformas están viviendo una nueva época dorada.

El citado título nos cautivó a todos por su soberbio apartado técnico y artístico, una jugabilidad a la altura de los más grandes, decenas de fases y muchos secretos para desbloquear. Su éxito fue tal que sus creadores anunciaron dos nuevos títulos para este año: el prometedor Rayman Legends para la nueva consola Wii U y el juego que analizamos hoy: Rayman Jungle Run para dispositivos móviles.

Este nuevo título de la veterana franquicia ha sido desarrollado por Ubisoft Montpellier en colaboración con Pasta Games. Lo primero que hay que destacar es que no estamos ante una adaptación simplificada de lo que ya vimos en consolas, sino que estamos hablando de un grandísimo juego completamente nuevo para nuestros dispositivos, que aprovecha todas las virtudes de los citados Rayman Origins y Rayman Legends, pero adaptando algunos aspectos como el control a las pantallas táctiles para conseguir una experiencia más gratificante. El resultado final no puede más que calificarse como sobresaliente. Uno de esos juegos que engrandecen el catálogo de la plataforma que los acoge y que se convierte en el mejor título del género de plataformas para dispositivos Android. Los motivos que explican esta afirmación son numerosos, como su brillante apartado gráfico, la jugabilidad directa y accesible que atesora, el gran número de mundos y niveles, los nuevos poderes que podremos desbloquear, su brillante apartado sonoro o los numerosos secretos que deberemos encontrar.

En Rayman Jungle Run, nuestro querido protagonista se enfrentará a una aventura de plataformas con desarrollo en 2D, en la que deberá avanzar a toda velocidad -se ha optado porque el avance sea continúo de manera automática- demostrando toda su habilidad y reflejos para superar los numerosos obstáculos, plataformas, caídas y enemigos que se encontrará a su paso.

El juego de Ubisoft premia la habilidad del jugador y requiere de toda nuestra atención porque, aunque las primeras fases no son demasiado difíciles, posteriormente la cosa se irá complicando y tendremos que sincronizar series de saltos, calcular el momento exacto o saber utilizar los elementos del escenario, como plataformas, saltos o paredes.

Una mecánica que nos enganchará sin remedio y que, además, nos despertará más de una sonrisa gracias al grandioso sentido del humor del juego, las maravillosas animaciones y unos personajes que parecen sacados de un cuento animado.

Para la recreación de todo este mundo se ha utilizado el espectacular motor gráfico UbiArt Framework, que ya pudimos disfrutar en Rayman Origins, y que le hizo ganador de numerosos premios. Gracias a este motor, vamos a disfrutar de unos gráficos de una calidad increíble, muy vistosos y coloridos. Todos los personajes, escenarios y animaciones rayan a un gran nivel, de modo que nos parecerá estar viendo una cinta de animación, sólo que aquí nosotros somos los protagonistas y podemos interactuar.

Para dar más variedad al desarrollo, el juego nos propone de forma continúa nuevos retos, así como distintos elementos que deberemos coleccionar, como los lums o liberar a los Electoons. También podremos ir desbloqueando fondos exclusivos para nuestros dispositivos.

El juego se encarga de ofrecer un diseño de los niveles maravilloso, donde nada está puesto al azar, sino que hasta la última plataforma está localizada ahí porque tiene su función o utilidad. Para superar los distintos niveles, Rayman podrá atacar con sus puños, dar patadas aéreas, planear, bucear, correr por las paredes, escalar, balancearse… Todos estos movimientos deberemos utilizarlos para afrontar con garantías de éxito las distintas situaciones que el juego nos plantea.

Rayman Jungle Run es un juego bastante largo, ya que necesitaremos más de 20 horas para completar todos los niveles y desbloquear todo. Y si todavía quieres más, aún más niveles que deberás desbloquear. De este modo, podrás acceder a la “Tierra de los No-tan-muertos”, una serie de niveles mucho más complicados y que suponen todo un reto hasta para el jugador más experto.

Además, el juego cuenta con marcadores en GameCenter, lo que nos animará a intentar superar los tiempos de otros jugadores. Otra opción que nos será de gran ayuda es la posibilidad de guardar partidas en la nube para continuar con ellas en cualquier otro dispositivo.

Mientras avanzamos por los numerosos y variados niveles, podremos admirar el trabajo creado por los artistas de Ubisoft. En todo momento nos sentiremos alucinados por el diseño artístico y la belleza de cada una de las localizaciones.

No menos destacable es el soberbio apartado sonoro, con unas melodías brillantes, que nos sorprenderán y provocarán carcajadas a partes iguales. Unas composiciones que pegan totalmente con la el estilo alegre del juego. Tampoco se han dejado de lado los efectos de sonido, abundantes, alegres y muy simpáticos.

Como conclusión final podemos decir que Rayman Jungle Run es un auténtico juegazo que ningún aficionado a los videojuegos se debería perder. Una auténtica joya para nuestros dispositivos Android. Calidad excelsa en cada uno de sus apartados que hacen del nuevo título de Ubisoft uno de los mejores juegos lanzados este año. 10

Contenidos relacionados

  • Monster Life, divertidas batallas entre monstruos de papel

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 La Cámara Digital Nikon D40x es perfecta para llevarla en vuestros viajes o para utilizarla en el trabajo porque es portátil y ligera. Además, se caracteriza por tener un uso muy sencillo, apto para todos los usuarios, ya que sólo tenéis que pulsar el modo AUTO, mirar por el visor y disparar, para hacer una fotografía. A continuación, os exponemos las características generales de la cámara Nikon D40x. La cámara Nikon D40x cuenta con una resolución de 10,2 megapíxeles y un objetivo Nikkor de alta calidad. Si se os plantea alguna duda, cuando vayáis a utilizarla, siempre podéis recurrir a los menús de ayuda, a los que accederéis con sólo pulsar un botón. Estos menús, además de ayudaros cuando las preguntas os surjan, os ofrece consejos e instrucciones sobre los ajustes de cámara. Esta cámara digital posee varios botones, menús y funciones que se han diseñado, exclusivamente, para poder trabajar de manera conjunta, de tal forma que se ofrezca al usuario la posibilidad de utilizar la cámara de manera sencilla y evitar los problemas. Así, podréis sacar el máximo partido a todas vuestras fot...


  • Nuevo tráiler y características del esperado Real Racing 3

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Ya falta poco para que podamos disfrutar de Real Racing 3. A pesar del gran número de juegos de títulos del género de conducción que podemos encontrar para nuestros dispositivos de Android, pocos son los que pueden presumir de contar con tanta calidad como la saga Real Racing de EA. Las dos anteriores entregas han hecho de esta serie la número uno en dispositivos móviles. De ahí, que haya tanta expectación por lo que nos pueda ofrecer esta nuevo título. Mientras esperamos su llegada, ya podemos disfrutar del nuevo tráiler con el exclusivo Porsche como gran protagonista. Este nuevo avance en vídeo de lo último de Firemonkeys nos ofrece un pequeño adelanto de los gráficos que podremos disfrutar en en el juego y de la amplia gama de modelos Porsche que aparecerán, incluyendo el 2010 911 GT3 RS, 2012 911 GT3 RS 4.0, 2010 911 GT3 Cup, y el 2006 Carrera GT. La serie, que fue desarrollada originalmente por Firemint en 2009 y que después paso a manos del nuevo equipo Firemonkeys, nos ofrecerá trepidantes carreras con unos gráficos de gran calidad y en alta resolución directamente en las palma de la mano. Una experi...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *