Hay varias opciones para mantenerse visible y que los clientes te encuentren de forma rápida y práctica, evitando perder posibles ventas en tu empresa. Y una de las grandes ventajas de la tecnología es que no necesitas limitarte a una alternativa. Al revés, te interesa estar presente en todas ellas y aumentar área de alcance.
De igual modo, es posible utilizar la tecnología para mejorar la productividad, consiguiendo mejores resultados en un tiempo más corto y, también, posibilitando una mayor satisfacción laboral por parte de los trabajadores.
Redes sociales
Hay redes sociales para todos los gustos y con varios objetivos distintos. Tu empresa puede estar presente en una o todas ellas y, en la mayoría de los casos, sin costes asociados.
Es importante valorar cuáles son las redes sociales más indicadas para tu empresa y planificar una estrategia de marketing para llegar a más clientes y aumentar la facturación.
Pero, además de las redes sociales para llegar a nuevos clientes, también las puedes utilizar a la hora de crear un vinculo entre los trabajadores y la empresa, e incluso permitir la interacción entre compañeros de trabajo, mejorando el bienestar dentro de la empresa y, en consecuencia, la productividad.
Email Marketing
Una otra opción de marketing digital bastante eficiente es el email marketing. Si bien es una técnica muy eficiente, también es muy común encontrar métodos poco adecuados para conseguir correos electrónicos de posibles clientes.
En el email marketing es importante no olvidar que hay aspectos legales a cumplir, por ejemplo, el permiso para enviar correspondencia y publicidad electrónica a determinado correo. No hacerlo correctamente puede suponer una pérdida de poder a nivel de marketing al entrar en una lista de spam, algo que perjudicará alcanzar nuevos clientes a través de este método.
Para detectar el correo no deseado existen las spamtraps, direcciones de correo electrónica que se utilizan para detectar los infractores del email marketing.
La nube
Es una herramienta con grandes beneficios para las empresas.
Guardar la información en la nube es una forma de seguridad bastante eficaz y evita que los documentos se pierdan si se estropea el ordenador o teléfono, por ejemplo. Pero además, permite el acceso desde cualquier punto e, incluso, el trabajo cooperativo
También se puede utilizar la nube para enviar información pesada a un cliente, a través de un enlace. El hecho de que el cliente no tenga que descargar algo en su ordenador le aportará seguridad.
Trabajar en remoto
La aplicación de la tecnología permite trabajar en remoto sin que suponga un problema. Archivos en la nube o plataformas para realizar videoconferencias permiten que se pueda trabajar desde casa, evitando la necesidad de perder un día cuando es imposible acudir al lugar de trabajo.