Apple, en el sexto puesto de la lista Fortune 500

La prestigiosa revista Fortune, conocida por la publicación de toda clase de ránkings de riqueza, mejores compañías para trabajar y toda clase de estudios relacionados con el mundo de las finanzas, ha publicado la lista Fortune 500 de 2012. Se trata de una clasificación con las 500 empresas más grandes de los Estados Unidos en función de sus ingresos brutos anuales. Nos hacemos eco de esta noticia porque, por primera vez en su historia, Apple se sitúa en el Top 10, en concreto en la sexta posición, frente al undécimo puesto que ocupaba en la lista Fortune en 2011.

0 comentarios
jueves, 8 agosto, 2024
Fortune-Apple

esta última lista Fortune contrasta bastante con la publicada a comienzos de año por la misma publicación con la lista de las 100 mejores empresas para trabajar, y en la que curiosamente no aparecían Apple o la propia Facebook (en cambio, sí que estaban presentes Google y Microsoft).

Apple es más grande que nunca en su historia, pero también tiene una gran presión por parte de los inversores, ya que su ritmo de crecimiento ha sido inferior en el último año, motivado principalmente por la gran competencia que tiene por parte de todos los fabricantes que apuestan por Android como sistema operativo móvil frente al IOS de Apple.

apple-fortune-500

A pesar de ello, Apple es la única empresa tecnológica que se sitúa entre las 10 primeras de la lista Fortune que encabeza Walmart y Exxon Mobil. La tradicional competencia de la compañía de Cupertino, Microsoft, se sitúa en el puesto 35, mientras que Facebook debuta por primera vez en esta lista en el puesto 482.

En cuanto a ganancias, el 2012 fue un gran año para Apple liderada por Tim Cook, con unas ganancias de 41.000 millones de dólares, tan sólo superada por Exxon, que registró 44.000 millones de dólares. En términos generales, el valor total estimado de Apple es de unos 156.000 millones de dólares.

A partir de ahora habrá que estar atentos, ya que como vimos hace unos días, Android ha superado a iOS como sistema operativo más utilizado en tablets, y ya son muchas voces las que critican la falta de evolución y de lanzamientos revolucionarios de Apple en los últimos tiempos.

Contenidos relacionados

  • Android supera por primera vez a iOS en tablets

    Actualizado el jueves, 8 agosto, 2024 Está claro que los tablets son el dispositivo de moda, como demuestra que las ventas se han incrementado nada menos que un 142.4% respecto al 2012, y eso a pesar de un ligero descenso respecto al trimestre anterior. Así se desprende de los datos ofrecidos por IDC para el primer trimeste de este año. El iPad, o más bien la suma de todos los modelos de Apple, sigue siendo la tableta electrónica más vendida, con nada menos que 19.5 millones de unidades vendidas en el primer trimestre de 2013, una espectacular cifra a la que ha contribuido el éxito del nuevo iPad mini. A pesar de estos datos tan positivos para la compañía de Cupertino, por primera vez Android supera a iOS como sistema operativo más utilizado en este sector, al igual que ya pasará con los smartphones. La apuesta por un sistema operativo móvil libre y gratuito por parte de Google que utilizan casi todos los fabricantes, explica esta vuelco en un mercado en el que hasta hace poco iOS arrasaba de forma abrumadora. Y es que iOS ha pasado a tener una cuota del 58% al 39,6%. Por su parte, Android cuenta con una cuota de mercado ya del 56,5%. A kilómetros de ...


  • iTunes: Una década de 2003-2007

    Actualizado el jueves, 8 agosto, 2024 Este próximo domingo, 28 de abril, se cumple el décimo aniversario de iTunes. Mucho ha cambiado el mundo de la tecnología y la música en esta década, evolución en la que ha tenido mucho que ver la propia Apple. Para celebrar esta fecha tan especial, vamos a echar un vistazo a los momentos claves de su historia: los lanzamientos del iPod, el debut de artistas sorprendentes, los hitos conseguidos… En este primer artículo nos vamos a centrar en los primeros cinco años de iTunes, el período 2003-2007: 2003 – 28 de abril: Apple pone en marcha el iTunes Music Store con 200.000 canciones a 99 centavos cada una. Como curiosidad, la canción más vendida el primer día fue «Stuck in  a Moment» de U2 y el álbum Sea Change de Beck. En la primera semana se venden más de un millón de canciones. Ese mismo día, Apple anuncia el iPod de tercera generación, más ligero y fino que dos CDS y tiene espacio para 7.500 canciones. – 8 de septiembre: iTunes alcanza la cifra de 10 millones de canciones descargadas. – 16 de octubre: iTunes llega a Windows. – 15 de diciembre: antes de acabar...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *