
Pero antes de analizar en qué se se traducen estos cambios, hay que señalar que lo que AppShopper nos ofrece un lugar donde conocer todos los cambios de precio que se produzcan en las aplicaciones más populares. Pues bien, en AppShopper estas aplicaciones se encuentran ahora en el apartado "Stream", que ahora estará formado por aquellas aplicaciones que nuestros amigos o contactos destaquen. En otras palabras, ahora son los propios usuarios los que irán dando a conocer al resto las aplicaciones que han sido rebajadas o que son gratis de forma temporal. A efectos prácticos el resultado el mismo, siendo de gran utilidad para encontrar aplicaciones interesantes a precios reducidos.
Otra de las grandes diferencias es que ahora en AppShopper las aplicaciones no aparecen clasificadas por ránking, al estilo de lo que ofrece la propia App Store, sino que van apareciendo según se van incorporando por los usuarios. Esto tiene el pequeño problema de que ya nos bastará echar un simple vistazo a la parte superior para encontrar las aplicaciones más populares o demandadas.

Lo que se ha buscado es dotar a AppShopper, por tanto, de un enfoque mucho más social y colaborativo. Además, se ha aprovechado para renovar la interfaz que ahora es mucho más amigable e intuitiva.
Se mantienen las listas de deseos y Mis Aplicaciones, las cuales están vinculadas a los datos de nuestra cuenta en AppShopper.com. Gracias a estas listas podremos realizar un seguimiento de todas las aplicaciones que nos interesan y estar al día sobre posibles reducciones de precio.
También podemos ver las aplicaciones de cada amigo o utilizar un buscador de aplicaciones. Dicho buscador cuenta con distintos filtros como precio, actualizaciones, valoraciones o relevancia.
Por ahora, AppShopper sólo está disponible para iPhone, pero sus creadores ya están trabajando también en la versión para iPad. La podemos descargar de forma gratuita desde el siguiente enlace.
Contenidos relacionados
- Las aplicaciones más descargadas de todos los tiempos en la App Store
Actualizado el jueves, 8 agosto, 2024 Mucho se ha escrito y leído sobre qué tipo de televisión es mejor, cuál ofrece más garantías y cuál merecía la pena comprar. Creo que es un buen momento para volver a retomar el tema y plantar las diferencias entre LCD y Plasma, los televisores más demandados. En nuestro blog de tecnología analizamos las diferencias y buscamos la mejor opción. A estas alturas, prácticamente hay un televisor plano en todas las casas, ya que el precio se ha reducido considerablemente en los últimos años. Los televisores de 32 pulgadas, los más habituales, se han reducido más de la mitad. Eso impulsa a cambiar nuestro viejo aparato de televisión y plantearse la duda de elegir entre el televisor LCD o el Plasma. En cuestión de tamaño es mejor el plasma, ya que tiene los televisores más grandes, es decir, con más pulgadas. Esta una pequeña diferencia que poco a poco se va limando, ya que empiezan a surgir nuevas pantallas LCD de 100 pulgadas. Los televisores LCD tienen las pantallas de cristal líquido, por lo que suelen tener más resolución de pantalla, mientras que las pantallas de plasma utilizan fós...
- MacHeist Bundle para Mac, 8 aplicaciones por sólo 10 dólares
Actualizado el jueves, 8 agosto, 2024 Aunque es el mundo de los videojuegos donde han supuesto un auténtico boom, el tema de los bundles también nos permite adquirir packs de aplicaciones a un precio de risa. La última de estas ofertas irresistibles es MacHeist Bundle. En concreto, vamos a poder adquirir hasta ocho aplicaciones para Mac OS X por tan sólo 10 dólares. Al comprar el pack MacHeist Bundle nos llevaremos seis aplicaciones seguras. Además, si se supera cierta cantidad de ventas mínimas, se desbloquearán otras dos aplicaciones para todos los que hayan adquirido el paquete. Así, si se superan las diez mil ventas, nos llevaremos también el videojuego Little Inferno. La octava aplicación es Path Finder, aunque en este último caso no se ha desvelado todavía la cifra que habrá que superarse. Eso sí, al ritmo que van las ventas, no hay duda de que acabaremos teniendo ocho aplicaciones. Aunque sólo por la calidad de algunas de las aplicaciones ya merecería totalmente el pago de los 10 dólares. De hecho, si compramos cada una de las aplicaciones por separado, el precio sería muy superior. Es el caso de Fantastical, xScope y CleanMyMac 2 cuyos preci...