

Intentando encontrar solución a todo lo anterior, Apricorn inventó un disco duro conocido como Aegis Bio USB, el que tiene como principal característica la de tener un detector biométrico.
Mientras que en el pasado un disco duro de 40 Mb podía almacenar un sistema operativo, una plataforma de trabajo, varios programas y archivos personales, hoy resulta necesario para hacer lo mismo a lo menos 60 Gb, lo que en estricto rigor es 150 mil veces la cantidad de antaño. Junto con el crecimiento de las capacidades de almacenamiento, el intento por violar las medidas de seguridad de estos contenedores se ha incrementado notablemente, por ello cada vez se prueban nuevos métodos como por ejemplo el de encriptar archivos, poner contraseña a los sistemas o usar la biometría, cuestión por la que ha optado Apricorn en la elaboración de un nuevo disco duro transportable que tiene por novedad la de implementar el sistema biométrico de forma nativa en su hardware.
El disco duro Aegis Bio cuenta con soporte para USB 2.0, encriptación en tiempo real de 128 bits, y obviamente un sensor de huella dactilar que hace de este nuevo HDD portátil uno muy deseado por su seguridad. Al implementar un sistema nativo en el hardware de este disco duro, nos evitamos el tener que usar un ordenador externo para acceder a él, por lo que la protección esta en el mismo disco y no en su programación. Por si fuera poco el Aegis Bio USB de Apricorn viene diseñado a prueba de golpes, lo que le vale mucho a quienes han sufrido con la caída accidental del recipiente de toda esa información tan valiosa.
Ya hemos dicho varias innovaciones en este disco duro, sin embargo no contentos con ello además se le ha implementado una especie de archivador de contraseñas para IE y Firefox, la que solamente obedece y las muestra listadas si se pasa la huella digital previamente.
Finalmente, el Apricorn Aegis Bio USB es a todas luces todo un avance práctico en lo relativo al transporte de información con seguridad, y por ello vale la pena hacerse con uno si una unidad flash no es suficiente.