

Desde China se ha filtrado que ASUS ya se encuentra preparando dos nuevas versiones de sus Zenbooks de 11.6 y 13.3 pulgadas, con novedades como una nueva resolución de pantalla y la incorporación de los recién estrenados procesadores de Intel. Lo que no sufrirá cambios es su espectacular estética, con la utilización de aluminio para la carcasa y un atractivo acabado del chasis en forma de círculos concéntricos.


Donde sí que encontraremos un cambio bastante significativo es en las pantallas, que contarán con paneles IPS y una resolución Full HD (1920x1080 píxeles) en ambos casos. Con estos datos, está claro que la calidad de imagen está asegurada, ofreciendo también ángulos de visión muy buenos.
La otra gran novedad que ofrecerá esta actualización de los Zenbooks serán la inclusión de los nuevos procesadores Intel Ivy Bridge. Aunque todavía se desconoce los modelos concretos, lo que está claro es que ofrecerán un incremento bastante significativo en la potencia. Tampoco se ha confirmado todavía si habrá cambios en las tarjetas gráficas utilizadas, pero la fuente que ha filtrado toda la información ha señalado que puede ser que contarán también con versiones móviles de la nueva Nvidia Kepler. Si se confirmará, estaríamos hablando también de un importante salto cualitativo respecto a lo que ofrecen el resto de ultrabooks en materia gráfica.


Respecto a la memoria, irían acompañados de hasta 4GB de memoria RAM DDR3 a 1333 MHz y optarán nuevamente por memorias SSD de hasta 256 GB para el almacenamiento, lo que asegura el máximo rendimiento y velocidad a la hora de trabajar con el sistema operativo y las aplicaciones. También se mantendrá el sistema de refrigeración térmica en forma de V que aumenta el flujo de aire y que sirve para evitar problemas de calentamiento.
Estos dos dos nuevos modelos, UX21A y UX31A, saldrían a la venta en Taiwán el próximo mes de junio, con precios que oscilarán entre los 1.000 y 1.400 dólares en función de la configuración escogida. Todavía no se conocen datos sobre su lanzamiento en el resto del mundo, pero no tenemos dudas de que llegarán al resto de mercados.
Enlace: Engadget