

Por ello, podemos decir que la cámara GF1 de Panasonic es una dos en uno. Desde la propia compañía presumen de tener la cámara más pequeña y ligera de las que se han fabricado con flash integrado. Para conseguir este hecho, aseguran que se debe al novedoso Sistema Micro Cuatro Tercios, así como al desarrollo de un cuerpo de cámara que elimina el visor.
Entre las características más destacadas de la cámara GF1 de Panasonic, además de las vistas, se encuentran las siguientes:
- Alta calidad de imagen con 12.1 Megapíxeles, Sensor Live MOS y motor Venus Engine HD.
- HD Movie con AVCHD Lite y Modo de Imágenes en Movimiento.
- Realiza fotos artísticas gracias al sistema Modo My Color.
- Tiene desenfoque periférico en Live View a tiempo completo.
- Modo iA (Intelligent Auto) con Reconocimiento de Caras.
- Sistema de autofoco por contraste (Contrast AF).
- Modo de exposición: Programa AE, Prioridad AE de apertura, Prioridad AE de obturador, Manual.
- Balance de blancos: Automático / Luz diurna / Nublado / Sombra / Halógeno / Flash / Ajuste de Blancos 1,2 / Ajuste de Temperatura de Color.
- Flash TTL incorporado.
- Pantalla TFT LCD policristalino de Baja Temperatura de 3 pulgadas.
- USB 2.0 y HDMI.
Por último, tendrás que haber llegado a la conclusión de que una cámara con estas características (y algunas más que no están en la lista) hay que pagarla. En este sentido, el precio de la cámara GF1 de Panasonic asciende a 900 euros (600 sólo el cuerpo).
Imagen sujeta a licencia CC