La Campus Party al 50%

3 agosto 2010 | Por jose manuel paniagua

Se ha celebrado la 14ª Edición de la Campus Party en Valencia con casi la mitad de asistentes que el año pasado. Los problemas de espacio de la organización y la difícil situación económica que atraviesa nuestro país han sido las principales causas de este descenso en el número de participantes.

Ver 0 Comentarios

El lugar elegido por la organización para celebrar la gran fiesta de los internautas ha sido el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia y el personaje elegido para dar el "chupinazo" fue el cofundador de Apple, Steve Wozniak. La imposibilidad de contar para esta edición con el edificio Ágora de Santiago Calatrava, aún en obras, ha condicionado notablemente el número de asistentes al evento, que al final fue de 3.400, la mitad de los más de 6.000 que asistieron el pasado año. Ante las dificultades de espacio, la organización se vio obligada a suspender la venta de entradas hace dos meses. Se barajó la posibilidad de secar el lago como en la edición del pasado año y así poder ampliar la carpa y acoger a más campuseros, pero la escasez de tiempo lo hizo inviable. En esta edición la Campus Party contó con una velocidad de conexión a Internet de 8,5 GB y en ella se prepararon 700 puestos de movilidad para ordenadores portátiles, una iniciativa tomada de la pasada Campus Party Europa celebrada en Madrid y más de 1.500 para ordenadores fijos, formato, que sigue siendo el preferido por los asistentes a la hora de presentarse a este tipo de eventos. Atrás ha quedado una semana repleta de talleres, conferencias, torneos, descargas, charlas sobre bytes y muchas horas de sueño. De todos es sabido que por la noche la actividad se multiplica en la Campus Party, así que si es preciso no se duerme, o se hace un rato por la mañana. Además del ordenador, otra de las armas que portaban los campuseros eran sus neveras, repletas de víveres para no tener que abandonar su puesto bajo ningún concepto, salvo por alguna pequeña necesidad fisiológica. Este año eran menos, pero la diversión ha sido la misma. Imagen sujeta a licencia CC de Sin Amigos

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *