Clases de mantenimiento informático

¿Conoces las diferentes clases de mantenimiento informático? Cualquier sistema informático requiere un mínimo mantenimiento, ya que de otro modo no podrían funcionar de manera eficiente durante mucho tiempo ni contarían con la suficiente seguridad. Además, es la mejor manera de evitar daños internos, lo que a su vez nos ayuda a ahorrar dinero. Para este trabajo lo mejor es recurrir a los servicios de profesionales.

0 comentarios
clases de mantenimiento informático
admin
martes, 26 diciembre, 2017
Clases de mantenimiento informático

Tipos de mantenimiento informático

Existen distintos tipos de mantenimiento informático, que podemos catalogar como: -Mantenimiento preventivo: su función principal es la de evitar daños en el equipo, como pérdidas de datos o caídas del sistema. Es el más común, y consiste en realizar una serie de técnicas para minimizar los peligros que puedan atacar al dispositivo. Esta clase de mantenimiento también incluye las supervisiones frecuentes. Dentro de este modelo encontramos dos modalidades: la activa, que abarca la limpieza del sistema y sus componentes, y la pasiva, destinada al cuidado externo del sistema. Incluye el mantenimiento de los elementos físicos del equipo. Hay quien opina que éste es el modelo de mantenimiento más relevante; de hecho, las empresas suelen contar con su propio Plan de Mantenimiento Preventivo para proteger al máximo sus proyectos. De esta manera se bloquean los posibles ataques de hackers, evitando por consiguiente el robo y la manipulación ilegal de datos. -Mantenimiento predictivo: permite detectar los fallos del sistema antes de que sus consecuencias lo dañen gravemente. Es decir, detecta el problema con la suficiente antelación para solucionarlo antes de que se produzcan fallos relevantes. Además, nos facilita la toma de decisiones en situaciones clave. Debe realizarse periódicamente y cada vez que sea necesario. -Mantenimiento correctivo: su finalidad es la reparación de un equipo dañado, ya sea mediante técnicas de reconstrucción de software o mediante la sustitución de componentes del dispositivo. Debe llevarse a cabo cuando el mantenimiento predictivo lo aconseje o cuando el preventivo ya sea insuficiente. Podemos nombrar otras técnicas que ayudan a mantener nuestros equipos informáticos en óptimas condiciones. Por ejemplo, la limpieza de los ventiladores del equipo es esencial para su correcto funcionamiento, pues ayudan a reducir la temperatura del dispositivo, alargando con ello su vida. También es fundamental realizar análisis frecuentes del software mediante antivirus y eliminar cuanto antes las posibles “infecciones”. Esto podemos hacerlo nosotros mismos, sin necesidad de recurrir a ningún especialista. Asimismo, utilizar una pasta térmica de alta calidad para los disipadores (CPU, VGA, Chipset…) es de vital importancia. Sin olvidar las sustituciones inmediatas de los elementos dañados del equipo. ¿Conocíais estas clases de mantenimiento informático?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *