

Consejos para cuidar un patinete eléctrico
El desgaste del día a día se empezará a notar más tarde o más temprano. Depende, en gran medida, de los cuidados que tengamos si nuestro patinete se mantiene en perfectas condiciones durante más tiempo. Realizar un mantenimiento periódico y reparando o ajustando los pequeños inconvenientes que puedan surgir, nos permitirá mantenerlo siempre preparado para los desplazamientos y aumentar su vida útil. Para ello, debemos tener en cuenta una serie de cuidados básicos que nos evitará problemas mayores en el futuro.
Limpieza del patinete
Después de cada uso, será conveniente hacer una limpieza rápida a nuestro patinete. Limpiar y secar en el momento nos ayudará a evitar la oxidación de los materiales y a conservar el buen estado del patinete más tiempo. Además, durante la limpieza estaremos atentos a cualquier desperfecto, tanto mecánico como metálico y podremos arreglarlo antes de que vaya a más. No necesitaremos materiales especiales para su limpieza. Debemos tener a mano un rascador plástico para eliminar restos de tierra y un trapo ligeramente humedecido para la limpieza y secado de la superficie. También podemos limpiar las zonas menos accesibles con ayuda de una brocha de pelo largo o un viejo cepillo de dientes. Evitando la acumulación de tierra y otros elementos estaremos evitando la corrosión y oxidación de nuestro patinete.
Comprobar ruedas, frenos y tornillos de fijación
Durante los desplazamientos, el patinete sufre desgastes, vibraciones y pequeños movimientos que se notarán en varias piezas claves. Hacer las comprobaciones pertinentes de forma regular tiene al gran ventaja de permitirnos solucionar un problema antes que surja. Controlar el desgaste de las ruedas y su presión de aire es de esos cuidados a tener en cuenta. No es necesario que sea comprobado a diario pero tampoco cuesta echarle un ojo de vez en cuando. Mantener las ruedas con la presión adecuada evitará el deterioro rápido de la goma y pinchazos en el momento menos oportuno. También los frenos se deben comprobar de forma regular y ajustar si necesario. Los tornillos de fijación, aunque muchas veces olvidados, deben ser revisados de forma frecuente para mantenerlos bien apretados y engrasados.


Cuidar la batería del patinete eléctrico
Sustituir una batería no sale, precisamente, barato y es algo que se puede evitar a menudo si contamos con los debidos cuidados a la hora de mantenerla en condiciones, sin sobrecargarla ni apurarla. Incluso si hay temporadas en las que no utilizamos nuestro patinete eléctrico, mantener una carga suficiente en la batería es imprescindible para su cuidado. Si se llega a descargar completamente habrá que invertir en una nueva y es un gasto que se puede evitar con un poco de cuidado y atención.
Luces e intermitentes
Tanto el sistema de iluminación como el de señalización no suelen dar grandes problemas ni son caros de mantener y reparar. Sin embargo, son sistemas necesarios para circular de forma segura por lo que merece la pena repasarlos y comprobar que todo funciona. Apostar en intermitentes para patinete es aumentar la vida media de nuestro patinete eléctrico pues disminuye considerablemente el riesgo de accidentes.
Freno regenerativo y motor
Cuando surge un mal funcionamiento en el sistema regenerativo de recuperación de energía cinética (KERS) se siente rápidamente durante un trayecto. El patinete se lanza en las bajadas y tendremos que recurrir al freno mecánico más veces que lo habitual. Se notará, también, en la autonomía que se verá reducida. Probablemente la avería será electrónica aunque hay la posibilidad que se encuentre el problema en el motor. En cualquier caso, lo ideal será llevar nuestro patinete eléctrico a un taller que lo pueda mirar y arreglar. El propio taller contará, seguramente, con recambios necesarios para el patinete eléctrico.