¿Tarjeta prepago o contrato?
En primer lugar, tienes que decidir si vas a elegir una tarjeta prepago o contrato. Por norma general, las tarifas de contrato suelen tener mejores condiciones, pero de la misma forma, suelen estar sujetas a una permanencia mínima. Por lo que respecta a las tarjetas prepago, a pesar de que sus tarifas son algo más elevadas, podemos dejar de utilizarlas cuando queramos y habitualmente, no tendremos que pagar una cuota fija al mes. Si eres una persona que vas a dar un uso medio o alto, seguramente te resulte más interesante una tarifa de contrato. Por el contrario, si quieres disponer solo de la línea, a modo de emergencia o usas muy poco el teléfono, con una tarifa de prepago, te aseguras que no pagarás apenas dinero por la línea.
¿Navegas por internet?
Además de llamar, con tu teléfono podrás navegar por internet. Salvo que lo hagas a una red wifi, navegar por internet no es gratis y para ello, necesitarás una cierta cantidad de datos. Estos datos, son los que podrás descargarte de forma mensual en tu teléfono y cuando decimos descargar, no solo nos referimos a bajar contenido de internet, si no también a navegar por la red, utilizar aplicaciones que requieran de conexión a internet, consumir ocio a modo de vídeo o audio, es decir, un montón de cosas diferentes. Si eres una persona que estás todo el día en la carretera, alejado del mundo y quieres navegar por internet, deberás de contratar una tarifa que cuente con una gran cantidad de datos móviles. Por el contrario, si te mueves habitualmente por la ciudad, prácticamente serán pocos los rincones en donde no encuentres una red wifi a la que conectarte, por lo que puedes reducir un poco tu consumo de datos. Una vez más, dependiendo de tu situación y necesidades, te resultará más o menos interesante una cierta cantidad de datos.
¿Hablas mucho?
Por último, aunque los teléfonos de hoy en día sirvan para muchas cosas, la característica principal que define a los mismos, es que sirven para hacer llamadas. En este caso, una vez más se hace necesario saber cuanto vas a hablar por el teléfono. Si vas a hacer muchas llamadas, pero muy cortas, habitualmente te interesará contar con una tarifa plana con varios minutos. Esto te servirá para ahorrarte el establecimiento de llamada, que muchas veces es lo que más pagamos en la factura. Por otro lado, si tu caso es hablar pocas veces, pero mucho tiempo, no importará pagar el establecimiento de llamada, pero si que interesará buscar una tarifa en donde no haya límite de minutos a la hora de llevar a cabo nuestras llamadas. Como ves, una gran cantidad de posibilidades, con las que podrás configurar y adaptar tu tarifa de móvil, plenamente a tu gusto y necesidades.
Contenidos relacionados
- Cómo evitar que roben tu contraseña WiFi
Las conexiones wifi son unas de las más habituales tanto en casa, como en las empresas. Además de todas las ventajas que nos ofrecen en cuestión de movilidad, también son conocidas por la facilidad que existe a la hora de robarlas, por lo que vamos a dar algunos consejos para evitar que esto pase. Cambia tu SSID y la contraseña Cuando contratas una conexión wifi, esta viene en el router con un nombre (SSID) y contraseña asignada de forma genérica. Habitualmente, tanto el nombre como la contraseña, suelen estar formados en base a un algoritmo predeterminado. Dicho algoritmo es reconocido por una gran cantidad de aplicaciones móviles, por lo que basta buscar un poco por internet para descifrar la contraseña y por lo tanto conectarse a la red wifi. Para que esto no lo pueda hacer cualquiera, siempre es recomendable cambiar el nombre y la contraseña dados. Cambia los ajustes del router El router cuenta con una gran cantidad de ajustes que permiten mejorar la seguridad de la red. Uno de los más interesantes es aquel que solo permite la conexión a todas aquellas direcciones MAC que se encuentran registradas en el equipo. De esta forma, ...
- Cómo mejorar la señal del wifi en casa
A todos nos ha pasado que al movernos por nuestra casa hay habitaciones donde la señal del wifi es peor o no llega. Seguro que querías ver un capítulo de una serie en el portátil en otra habitación y ves desesperado cómo la imagen se queda parada o se ralentiza. Pues bien, no tienes por qué resignarte, hoy vamos a darte unos consejos para que te vaya mejor el wifi en casa. Consejos para mejorar el wifi Lo que tienes que tener en cuenta para mejorar la señal es lo siguiente: Dónde colocar el router Hace poco publicamos un artículo con unos consejos para ver el mejor sitio donde colocar el router resumiendo lo que exponíamos en aquel artículo, el router debe estar colocado lo más centrado posible dentro del área donde queramos utilizarlo. Tampoco debes colocarlo a ras de suelo y hay que tener en cuenta que las ondas rebotan en muchos materiales, por lo que cuanto menos obstáculos tengas entre el router y los aparatos que vayas a utilizar mejor. Otro consejo es que si tu router es de los que tienen dos antenas coloques una en horizontal y otra en vertical. Cambia el canal Es muy probable que tu router esté funcionando...
- Cómo mejorar la velocidad del ordenador
Hoy en día que todo está informatizado, el mantenimiento informático y el buen funcionamiento de un ordenador es necesario para el desarrollo de una empresa y para ello, hay un factor clave, la velocidad del mismo. En este artículo, vamos a ofrecer algunos consejos de como mejorar la velocidad de nuestro ordenador y así optimizar su rendimiento. Limpia el escritorio y desinstala todo aquello que no uses Si tienes aplicaciones o programas que no utilizas, desinstálalos. Con esto, no solo estarás ahorrando memoria, si no que evitarás que se abran más procesos en el ordenador que contribuyan a la ralentización del mismo. Por otro lado, te aconsejamos que hagas lo mismo en el escritorio con todos los iconos que no uses. Cuanto menos tenga que cargar el ordenador, más rápido será. Utiliza antimalware Con la utilización de internet, es frecuente que el ordenador se llene de malware. Este malware no hace otra cosa más que ralentizar el equipo, por lo que se hace necesario disponer de un software que sea capaz de eliminarlo y, por lo tanto, devuelva a nuestro equipo la velocidad que en su día tuvo. Cuida el disco duro Desfragmen...