

Las nuevas tecnologías han evolucionando a un ritmo vertiginoso en las últimas décadas, lo que hace que muchos de nosotros debamos adaptarnos a tales cambios si queremos sobrevivir en una sociedad global cada vez más digitalizada, donde las fronteras que antes separaban unos países de otros han desaparecido. Ya no hay distancias capaces de separarnos, por muchos que sean los kilómetros existentes entre nosotros. Ahora, con un simple dispositivo móvil, no solo tendremos la posibilidad de contactar con nuestros seres queridos, sin importar el lugar en el que se encuentren, sino que al mismo tiempo podremos navegar por la Red de redes y conocer todo cuanto sucede en el mundo sin restricciones, derrumbando de esta forma las barreras de la comunicación, la información y el entretenimiento.


Hoy en día, disponemos de una variedad de teléfonos móviles en nuestros puntos de venta habituales o en la Red que es tan amplia, que en muchos casos, tal avalancha de información de dispositivos disponibles nos sobrecoge. Samsung, por ejemplo, nos ofrece muy diversos modelos de móviles libres como el Galaxy S5 mini, Galaxy SIII mini, Galaxy Core 4G o Galaxy Note 3 Neo, además de otros muchos accesorios que nos ayudarán a aprovechar al máximo las funcionalidades de estos dispositivos. Ante tanta variedad, hemos de considerar algunos factores relevantes a la hora de adquirir nuestros móviles. Uno de los puntos a los que nos vamos a referir en esta ocasión, tal y como mencionábamos al comienzo del presente artículo, es con relación a los móviles libres y sin permanencia. Este tipo de dispositivos deben esta "libertad" a que acaban de salir de su proceso de fabricación y no están sujetos a ninguna clase de bloqueos o restricciones. A pesar de que los usuarios, en líneas generales, suelen adquirir sus móviles a partir de las operadoras telefónicas que lanzan promociones suculentas, lo cierto es que los móviles libres siguen siendo una opción que muchos de los aficionados al mercado de las nuevas tecnologías tienen como referente de sus compras. En este sentido, has de recodar que cuando un modelo de teléfono móvil determinado pasa por las manos de una operadora, se verá sometido a una serie de modificaciones que alteran su diseño original. Entre otras cosas, sus profesionales se encargan de bloquear este tipo de teléfonos a través de IMEI, para que los usuarios únicamente puedan hacer uso de estos dispositivos y que funcionen correctamente a partir de la tarjeta SIM, la cual se presentará como la llave que les permitirá acceder a todos sus servicios y así aprovechar al máximo todos los servicios que tiene para ofrecerles.


En este último punto, has de recordar que las operadoras también incluyen algunos servicios al respecto para que su cliente pueda disfrutar de ellos en exclusiva y así diferenciarse del resto de compañías telefónicas de la competencia. En estos casos, hay que resaltar que los móviles subvencionados pueden venir en ocasiones serigrafiados o, incluso, con el software sometido a cambios para añadir aplicaciones del operador. En nuestro país es bastante frecuente aprovechar las ofertas y promociones exclusivas de unos y de otros, lo que lleva a los usuarios españoles a pasar por muy diversas compañías diferentes. El mero hecho de confiar en los teléfonos móviles libres nos ayudará a no estar sujetos a una terminal determinada, al menos durante los 18 primeros meses que la mayoría de las operadoras marcan como período de permanencia. Dicha terminal puede quedar desfasada con el paso del tiempo y ofrecer peores servicios que el resto de la competencia, lo que ya nos obligaría a embarcarnos en los trámites de cambiar de compañía. Igualmente, al estar sujeto a una compañía determinada, también te verás sometido a los cambios de tarifas que puedan surgir a lo largo de tu permanencia y, al mismo tiempo, si por el motivo que sea no te encuentras conforme con los servicios de dicha compañía, deberás cumplir el plazo de permanencia previamente establecido.


Además al ser unmóvil libre puedes usar una tarjeta prepago móvil que según el uso que le des al móvil te saldrá muy rentable sobre todos si usas una tarifa prepago barata En cualquier caso, los móviles con permanencia son una realidad del mercado demandada por un amplio sector del público y que hoy en día sigue ejerciendo gran influencia. ¿Y vosotros?, ¿optáis por móviles libres o con permanencia?