Conectores del televisor

Un televisor moderno de pantalla plana tiene en la parte trasera un relieve accidentado con numerosas ranuras de diferentes formas y tamaños. Corresponden a los distintos estándares de conexión de las tecnologías multimedia.Desde este blog te contamos cuáles son los conectores del televisor.

0 comentarios
Azucena
martes, 17 noviembre, 2009
Conectores televisor

A través de estas clavijas, el aparato se conecta con cámaras de vídeo y fotografía, reproductores de MP3, ordenadores, reproductores de DVD, videoconsolas… Conviene saber a qué dispositivo corresponde cada hendidura para conocer las posibilidades de los distintos modelos.

El tipo y la cantidad de conectores disponibles son dos de las cosas que se deben tener en cuenta al adquirir una televisión. Un televisor ultimo modelo puede ser un excelente centro multimedia para el hogar, desde donde gestionar todo tipo de archivos de vídeo, imágenes o música, además de videojuegos. Incluso es posible navegar por Internet.

Es conveniente que el televisor tenga el máximo de conexiones para aumentar su potencial  con nuevos accesorios. Las conexiones más comunes en un televisor de prestaciones medias son híbridas, es decir, analógicas y digitales.

CONECTORES DIGITALES.

DVI. Es el primer conector digital que salió al mercado. Consiste en una clavija de 29 pins que pueden transmitir de forma simultánea diferentes señales que indican el color, la posición y el brillo de cada pixel. Está pensado para aparatos de televisión en alta definición y para ordenadores de última generación que se conecten a monitores con una resolución de alta definición.
USB. Este protocolo que reina en los ordenadores también es habitual en las pantallas planas, aunque como un accesorio adicional. Permite conectar memorias USB y reproducir los archivos multimedia que contengan, así como otros reproductores multimedia y algunas cámaras de vídeo.

HDMI. Es el modo de conexión más utilizado por los televisores como clavija estándar para todo tipo de dispositivos externos. Disponer de más de un puerto como éste posibilita un uso simultáneo de la televisión con varios aparatos.

CONECTORES ANALOGICOS.

Conector RCA. Está compuesto por tres cables redondeados con un aro plateado en su exterior y un pin de un color diferente para cada cable. Los conectores rojo y blanco están pensados para transmitir la señal de audio de los canales derecho e izquierdo. La clavija de vídeo, cuyo pin central es de color amarillo, transmite señales de vídeo analógico. Su calidad es la mas baja, ya que el ancho de banda de la señal es muy limitado.

S-Video. El conector de vídeo analógico está compuesto por una clavija redonda con cuatro pins en su interior. Su calidad es mejor que la del vídeo compuesto RCA, ya que por cada uno de sus pins envía una cantidad mayor de información, como el brillo, el contraste o el color de la imagen.

Euroconector. Es una de las conexiones analógicas más populares, reconocible por su forma trapezoidal. Dispone de 21 pins que envían la señal de audio en estéreo y vídeo en una calidad muy superior a la de los conectores RCA y S-Video.

VGA. Conector analógico muy utilizado en ordenadores para su unión a monitores, televisores y equipos audiovisuales.

Jack y Mini Jack. Son conectores de audios clásicos, pensados para que los reproductores de MP3 más sencillos se conecten y pasen su sonido a los altavoces del televisor.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *