

En España, cada usuario frecuentes de Internet móvil pasa una media de 1,8 horas a la semana en las redes sociales. Este dato se desprende del estudio Digital Life de TNS, el cual nos indica que esta media es todavía bastante inferior a los datos obtenidos a nivel mundial o europeo, donde la media de horas conectados a medios sociales vía móvil supera las tres horas. En concreto, a nivel global la media es de 3,1 horas mientras que a nivel europeo asciende a 3,3 horas.
En lo relativo al uso del correo electrónico en el teléfono móvil, España se encuentra más alineada con los datos europeos, con una hora y media de tiempo invertido como media enviando mails a través del móvil. A nivel mundial esta cifra crece hasta casi dos horas y cuarto semanales (2,2 horas), mientras que en el ámbito europeo la cifra se sitúa en 1,8 horas semanales.
Eso sí, hay que dejar claro que los datos a nivel europeo son referidos a la zona sureste de Europa, ya que los datos se han obtenido en España, Italia, Portugal, Grecia, Turquía, Israel, Rusia, Polonia y Estonia.
Por otro lado, según los datos obtenidos, la mayor motivación para el uso de Internet en el móvil es la necesidad de gratificación instantánea y la capacidad de las redes sociales de ofrecer diferentes formatos de mensajes, incluyendo las funciones de mensajería instantánea (chat) o actualizaciones. Además, las expectativas auguran un mayor crecimiento de las redes sociales en el móvil.