Consejos tecnológicos: redes y seguridad

Sin lugar a dudas que hubo y se está viendo un horizonte insospechado para todas aquellas personas que en algún momento pensaron tener un ordenador, pero que por cuestiones presupuestarias les fue simplemente imposible, y es que estando en el 2009 prácticamente cualquier usuario posee en su hogar un ordenador y muchos están en vías de adquirir inclusive un portátil, cuestión que hace unos pocos años atrás era impensado y simplemente estaba reservado para aquellas personas que disponían de una gran capacidad financiera.

0 comentarios
gunther
miércoles, 18 noviembre, 2009
router redes

Como hemos tenido la suerte de vivir años de prosperidad tecnológica, tal y como han surgido diversos avances en el campo de la informática, también han aumentado los problemas y con ello también la necesidad de descubrir poco a poco como usuarios ciertos consejos o "tips” tecnológicos, por medio de los cuales nos sea más sencilla la labor diaria frente a nuestro ordenador.

A continuación intentaremos entregar diferentes consejos útiles, dentro de los cuales hablaremos de la Seguridad en las Redes, Windows, Hardware, Conectividad, Mensajería de Correo Electrónico y el apartado de Multimedia. Con esto pretendemos idealmente hacerles un favor a todos los que necesiten de ayuda en el manejo diario de su ordenador y la realización de las tareas cotidianas.

En lo relativo a las redes y la seguridad.

Habrá que tener mucho cuidado con todos los usuarios que se encuentran en redes inalámbricas falsas, por lo que si te interesa este punto lee a continuación.

Las conexiones a redes del tipo “ad hoc” pueden ser consideradas como sumamente útiles, sin embargo al mismo tiempo también se transforman en una pesadilla a la seguridad de los usuarios, y es que distintos estafadores se encuentran instalados fingiendo que son un Access Point para los interesados y de esa forma consiguen que éstos se conecten ante una red falsa para así hacerse con nuestros datos.

Principalmente hay que tener cuidado cuando nos conectemos de forma inalámbrica en un hotel, café o en algún lugar de este tipo, pues deberemos siempre fijarnos en el SSID, que no es otra cosa que el nombre de la red. Acto posterior a fijarnos en el nombre de la red que se está ofreciendo en nuestro administrador de conexiones, preguntemos en recepción o al encargado del lugar en el que nos encontremos si efectivamente se trata de una conexión disponible por el propio establecimiento o no.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *