Consigue hasta 1.500 megapíxeles con tu cámara

24 agosto 2009 | Por jmpaniagua01

Imagina una foto panorámica de tu barrio sobre la que puedes hacer un zoom extremo y ver en esa imagen a base de ampliaciones con toda claridad a la vecina que tanto te gusta en bikini que vive cinco calles más allá, esa foto ha sido tomada con la Gigapan Epic Imager. Hoy en nuestro blog dedicado a la tecnología te mostramos como conseguir hasta 1.500 megapíxeles con tu cámara de fotos compacta.

Ver 0 Comentarios

gigapan_by_the_bay_by_cogdoblog

El secreto de este sistema se encuentra en tomar miles de instantáneas pequeñas y ordenarlas como si hablásemos de un gran puzzle, en una imagen más grande. Gracias a esto permite realizar acercamientos de una excelente calidad y precisión. Es decir, que de una gran foto podemos sacar pequeñas fotos de gran calidad que forman una a una el conjunto de la imagen inicial. Uno de los grandes problemas que nos encontramos a la hora de trabajar con estas imágenes es encontrar un tipo de ordenador capaz de procesar tal cantidad de información. https://www.youtube.com/watch?v=rgIri17cXhI El Gigapan Epic Imager es un dispositivo, tipo robot, sus orígenes los encontraremos en la Agencia Aeroespacial Norteamericana, cuyos ingenieros lo idearon para fotografiar el planeta rojo desde sus vehículos de exploración Spirit y Opportunity. En él se monta una cámara digital común (es compatible con decenas de modelos del mercado actual) y funciona de la siguiente manera: debemos definir las esquinas que queramos que delimiten nuestra foto panorámica y el software integrado en él estimara el número de disparos necesarios para poder crear una toma de 1.000 ó 1.500 megapíxeles. El número de disparos puede llegar a ser de cientos o miles, dependiendo del tamaño de la instantánea. El dispositivo comenzará a disparar y a tomar imágenes individuales que luego ordenará en filas y columnas, hasta llegar a crear una fotografía única de alta resolución sobre la que puedes realizar un zoom extremo y advertir con claridad un detalle que a simple vista no parece que exista.

gigapan_of_the_city_by_cogdoblog

El precio de este dispositivo es de 300 dólares para el modelo más básico. Imágenes

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *