Cuánto cuesta amueblar una cocina con electrodomésticos

En esta ocasión, presentamos algunas ideas interesantes para amueblar una cocina con electrodomésticos, con independencia del presupuesto del que dispongamos, para ello vamos a ver diferentes opciones:

0 comentarios
admin
miércoles, 26 septiembre, 2018
Cuanto cuesta amueblar una cocina con electrodomésticos

Tres ejemplos para amueblar la cocina con electrodomésticos

A la hora de pensar en amueblar la cocina, existen alternativas para todos los presupuestos. A continuación os dejamos una  breve guía que esperamos os sirva de orientación a la hora de adquirir los electrodomésticos para acondicionar vuestra cocina. Para ampliar información recomendamos visitar este análisis.

cocina con electrodomésticos

Proponemos tres recomendaciones: una cocina económica, una ecológica y una más lujosa para los bolsillos más pudientes.

1.- La cocina económica

Esta cocina tiene un coste asequible para la mayoría de las personas, con un precio total de 1.256 euros, eso sí, no se pueden esperar grandes lujos si finalmente nos decantamos por esta opción. Tendremos todo lo que necesitamos pero en su versión de gama baja. Son muebles bastante baratos y simples pero funcionales.

Recomendamos este tipo de cocina para las personas que viven de alquiler, en pisos de estudiantes o para las casas de vacaciones en las que el uso de la cocina es ocasional. Hacemos este tipo de recomendación porque estos dispositivos no suelen gozar de una vida útil tan larga como otros y consumen más energía.

Para este ejemplo hemos elegido los siguientes 6 electrodomésticos:

- Vitrocerámica Teka TZ 3210, con un precio de 126 euros.

- Campana extracatora Teka GFH 73, con un precio de 93 euros.

- Frigorífico Bosch KGN33NW3A, con un precio de 346 euros.

- Horno Teka HE 615 ME, con un precio de 236 euros.

- Lavavajillas Beko DFN05210X, con un precio de 232 euros.

- Lavadora Beko WCV7612BW0, con un precio de 222 euros.

Cocina ecológica

2.- La cocina ecológica

Para las personas que se preocupan por el gasto energético y por el medio ambiente esta es, sin duda, la mejor elección. Este tipo de cocina propicia ahorrar unos euros en la factura de la luz cada mes, pero es algo más cara que la propuesta anterior, con un precio aproximado de 2.800 euros.

Estos aparatos tienen una vida útil mayor y ofrecen un rendimiento superior a los que hemos presentado anteriormente. Los aparatos que hemos elegido para esta opción ecológica son:

- Vitrocerámica Teka TR 951, con un precio de 395 euros.

- Campana extracatora Cata Titan 900, con un precio de 399 euros.

- Frigorífico Siemens KG39NXI4A, con un precio de 658 euros.

- Horno Candy FXP629X, con un precio de 458 euros.

- Lavavajillas Bosch SMS68II07E, con un precio de 545 euros.

- Lavadora Bosch WAT24469ES, con un precio de 346 euros.

Cocina de lujo

3.- La cocina de lujo

Esta opción contiene las mejores calidades, sin tener en cuenta el precio a pagar. Si deseamos calidad debemos pagarla. Por ello, esta cocina supera de lejos el costo de los otros dos ejemplos en cuanto a su precio (aproximadamente 11.579 euros).

Para esta opción hemos elegido el siguiente equipamiento: - Vitrocerámica Siemens ET875FCP1D, con un precio de 1.000 euros.

- Campana extracatora Neff DIMW961NMC, con un precio de 1.511 euros.

- Frigorífico Liebherr SBSes 8486-20, con un precio de 5.297 euros.

- Horno KitchenAid KOASSB 60600, con un precio de 1.760 euros.

- Lavavajillas Smeg ST3328L, con un precio de 870 euros.

- Lavadora Whirlpool AWG 812-S/PRO, con un precio de 1.240 euros.

¿Qué os parecen estas alternativas? como veis existen en el mercado una gran variedad de opciones a la hora de elegir los electrodomésticos para que cada uno pueda elegir los que más se adapten a sus necesidades.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *