Los dispositivos NAS para el almacenamiento de datos

27 julio 2010 | Por Eva

Los dispositivos de almacenamiento NAS (Network Attached Storage) es una tecnología que tiene la finalidad de compartir la capacidad de almacenamiento de un ordenador (Servidor) con otros equipos personales a través de una conexión a Internet de una red TCP/IP. Para completar la instalación  hay que hacer uso de un sistema operativo optimizado para dar acceso a los protocolos de CIFS, NFS, FTP o TFFTP.

Ver 0 Comentarios

ordenador

Las características principales de los NAS son la posibilidad de configurar RAID (Redundant Array of Independent Disks), compatibilidad con sistemas Windows y Mac OS X y 1º 2 TerraBit de capacidad y los precios varían en función de las marcas ya que las características son similares a día de hoy en la mayoría de ellos. Además, puedes montar tu propia página web desde tu casa, compartir impresoras USB entre varios ordenadores en red o crear una carpeta en Internet para subir o descargar archivos grandes que no puedes enviar por e-mail. Para el buen funcionamiento de los NAS también es recomendable tener una buena oferta de adsl para que, tanto el almacenamiento de la información como compartir archivos entre varias computadoras, se lleve a cabo a una velocidad acorde al tamaño actual de los archivos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *