

Lo que está claro es que Apple quiere reaccionar ante el empuje de los nuevos tablets de Google y Amazon, por lo que va a ofrecer una versión reducida de sus tablet. Eso sí, como suele suceder con todos los nuevos productos de Apple, buscará al mismo tiempo diferenciarse de sus rivales. Así, todo parece indicar que apostará por una pantalla de casi 1 pulgada más que la ofrecen sus principales competidores. En concreto, estaríamos hablando de una pantalla de 7,85 pulgadas. Eso sí, todo parece indicar que por el camino se dejaría la Retina Display y nos tendríamos que conformar con un panel LED con tecnología IPS y con una resolución de 1024 x 768 píxeles. Seguramente, estaremos ante un modelo extremadamente delgado (menos de 8 mm) y muy ligero, por lo que será una opción perfecta para quién busque un modelo muy manejable.
Sobre sus especificaciones técnicas, poco o nada se conoce todavía, aunque seguramente mantenga casi todas las características del nuevo iPad. Sobre el precio, según algunas fuentes de Estados Unidos, éste partiría de los 329 dólares en su versión solo WiFi, una cifra notablemente superior a los precios de entrada del Nexus 7 (199 dólares) y del Kindle Fire de Amazon (159 dólares). Al igual que en el resto de modelos de iPad, estaría disponible en 16, 32 y 64 GB y dos colores.
Ahora sólo nos queda esperar hasta mañana martes 23 de octubre, a las 19:00 hora española, para confirmar estos rumores y el resto de detalles del nuevo iPad Mini. En Tecnocosas te contaremos todo lo que suceda en el California Theatre de San José.